Nuevos tiempos y... ¿qué?
La pandemia sigue y seguirá. Nos hemos acostumbrado al parte diario sin el dramatismo inicial. Estamos asumiendo más de un centenar de muertos diarios. Nos los dan de forma que apenas los notemos. Si en la primera etapa las defunciones se producían en soledad, ahora parece que los datos se ofrecen sin más explicación. Supongo que tarde o temprano algún estudio científico contará todo, con detalle y rigor, sin manipulaciones políticas.
Cada cual es cada quien. Los que dedicamos buena parte de nuestras vidas a la salud pública, seguimos esperando respuestas para incógnitas que deben ser despejadas cuanto antes. ¿Cuánto duran los anticuerpos por inmunidad adquirida mediante vacunas?. ¿Qué escenario con nuevas cepas mutantes se aproxima, desde ese mundo sin sanidad?.
Mientras nos vacunaban y limitábamos nuestras costumbres sociales, hubo una fortísima crisis en el Gobierno de España. No creo que la causara la pandemia. Más bien creo que la causa estuvo en las encuestas que arrojan un cambio de ciclo político. El Gobierno de coalición y sus socios interesados no gozan de confianza popular. Y eso que tampoco puede señalarse una alternativa convincente para el cuerpo electoral.
Supongo que si brutales son las cifras sanimétricas, brutales deben ser las que marcan nuestra macroeconomía, con una peligrosa dependencia del endeudamiento, por mucho que hábilmente usen los informativos de la TV para presumir del sendero recorrido desde bajo cero al del crecimiento en la medida que hemos vuelto a ser país del ocio, con botellones, festivales y hostelería que atiende ese costumbrismo tan nuestro de la sociabilidad tabernaria.
Las gentes estaban deseando vacaciones. Volver a los destinos veraniegos. Olvidar... Pero todo se acaba y con septiembre regresa la realidad. El Presidente presume de haber logrado un 70% de vacunados. Los sucesos de Afganistán logran distraer al personal. Ello, sumado al fútbol, vuelve a funcionar como cortina de humo para la microeconomía, en la que el recibo de la luz supone un insulto a la inteligencia y un muro insalvable para muchos autónomos.
Si no hay solución para frenar la pendiente del costo energético en los hogares, no creo que los "aguerridos" sindicalistas de ALCOA vuelvan a pedir una rebaja del coste energético para una empresa vieja, contaminante, de baja productividad y pérdidas no asumibles en el sector privado, razón por la que algunos ilusos quieren que la fabricante de aluminio se transforme en pública y su plantilla cobre del Estado. Y es que tan bravos trabajadores, deberían descubrir que no están solos en España y que hay otros que aun están peor.
Por fin ya sabemos dónde está y qué hace el macho alfa que fue sultán de Galapagar. Está dedicado al espacio mediático. Menos mal que siempre nos queda la libre elección. Apagar la radio, cambiar de emisora, no leer lo que escriba. Y es que ha logrado provocar náuseas. Alineado con medios repugnantes como Gara, dónde señalaban los objetivos de ETA, si alguien tenía dudas sobre su militancia violenta y su pensamiento totalitario, ahora no hay disculpas. Quien le siga, nos muestra que guardaba en su interior espacio para las fórmulas etarras de imponer sus dicterios. Y es que todo va a coincidir. Los que tuvieron arrumacos con las repúblicas bananeras y pelín asesinas de América, tarde o temprano sacan "sus cuernos al sol".
Leí en un medio sensato y moderado: "Iglesias, venganza mediática y retaguardia política". ¡Perfecto diagnóstico!. La gran perjudicada será -no la derecha- su ex colega Yolanda Díaz y el PC. Nadie se ha creído que tanto ego se conformaría con las sombras del exilio. Para el regreso tiene a sus cultas y fieles seguidoras de Podemos. Así que el sanchismo volverá con el otoño a sentir los dicterios más radicales de "el coletas" a través de sus apóstolas.
Lo de Cataluña y el aeropuerto de Barcelona es de aurora boreal. Recuerda la historia interminable de la "Y" vasca. Madrid sale ganado cada vez que los actores del independentismo se pelean entre sí. En este caso, la corriente de turismofobia con la parlanchina ignorante alcaldesa de la Ciudad Condal en el medio y de otra parte ese ecologismo cutre y rancio que confunde los puerros con los espárragos; y en la cúspide idiota, el Presidente de la Generalidad que lo han dejado negociar y alcanzar acuerdos para luego pincharle el globo. Claro que, como de costumbre, "¡España nos roba!". Me pregunto, ¿acaso no hay mejor lugar español que sea digno receptor de los 1.700 millones de euros?.
Lo de Marlasca raya en el paroxismo. No da una. Y no puede esconder su beligerancia. Con tipos como este se siembra odio. Es el mejor aliado de Vox para su escalada basada en el viejo principio de acción-reacción.
Llega el trimestre de los congresos partidarios. Veremos cómo quedan los altos mandos de PP y PSOE, y cómo se las arregla C's para evitar su agónico final. Hasta los que nos hemos exiliado de la política, tenemos un atisbo de esperanza, para que una nueva generación de ciudadanos cultos y decentes, por fin, cuanto antes, con diligencia, se coloque el buzo del trabajo y den la bienvenida a una "nueva frontera-JFK-".
Termino como empecé. Lo primero es la salud. El negacionismo pone en solfa la cultura popular fruto de la educación sanitaria. Las vacunas son uno de los grandes avances de la humanidad frente a "las pestes". Aun así, no podemos evitar la sexta oleada que será fruto de al menos tres circunstancias: mutaciones víricas, aglomeraciones humanas, sujetos vacunados, pero vehículos transmisores del agente causal. Por mucho que nos empeñemos queda larga batalla y muchos caídos, de todas las edades, condiciones y lugar del planeta azul. Sigo gritando al viento: ¡que los políticos se hagan a un lado y dejen trabajar a los expertos sanitarios!
La pandemia sigue y seguirá. Nos hemos acostumbrado al parte diario sin el dramatismo inicial. Estamos asumiendo más de un centenar de muertos diarios. Nos los dan de forma que apenas los notemos. Si en la primera etapa las defunciones se producían en soledad, ahora parece que los datos se ofrecen sin más explicación. Supongo que tarde o temprano algún estudio científico contará todo, con detalle y rigor, sin manipulaciones políticas.
Cada cual es cada quien. Los que dedicamos buena parte de nuestras vidas a la salud pública, seguimos esperando respuestas para incógnitas que deben ser despejadas cuanto antes. ¿Cuánto duran los anticuerpos por inmunidad adquirida mediante vacunas?. ¿Qué escenario con nuevas cepas mutantes se aproxima, desde ese mundo sin sanidad?.
Mientras nos vacunaban y limitábamos nuestras costumbres sociales, hubo una fortísima crisis en el Gobierno de España. No creo que la causara la pandemia. Más bien creo que la causa estuvo en las encuestas que arrojan un cambio de ciclo político. El Gobierno de coalición y sus socios interesados no gozan de confianza popular. Y eso que tampoco puede señalarse una alternativa convincente para el cuerpo electoral.
Supongo que si brutales son las cifras sanimétricas, brutales deben ser las que marcan nuestra macroeconomía, con una peligrosa dependencia del endeudamiento, por mucho que hábilmente usen los informativos de la TV para presumir del sendero recorrido desde bajo cero al del crecimiento en la medida que hemos vuelto a ser país del ocio, con botellones, festivales y hostelería que atiende ese costumbrismo tan nuestro de la sociabilidad tabernaria.
Las gentes estaban deseando vacaciones. Volver a los destinos veraniegos. Olvidar... Pero todo se acaba y con septiembre regresa la realidad. El Presidente presume de haber logrado un 70% de vacunados. Los sucesos de Afganistán logran distraer al personal. Ello, sumado al fútbol, vuelve a funcionar como cortina de humo para la microeconomía, en la que el recibo de la luz supone un insulto a la inteligencia y un muro insalvable para muchos autónomos.
Si no hay solución para frenar la pendiente del costo energético en los hogares, no creo que los "aguerridos" sindicalistas de ALCOA vuelvan a pedir una rebaja del coste energético para una empresa vieja, contaminante, de baja productividad y pérdidas no asumibles en el sector privado, razón por la que algunos ilusos quieren que la fabricante de aluminio se transforme en pública y su plantilla cobre del Estado. Y es que tan bravos trabajadores, deberían descubrir que no están solos en España y que hay otros que aun están peor.
Por fin ya sabemos dónde está y qué hace el macho alfa que fue sultán de Galapagar. Está dedicado al espacio mediático. Menos mal que siempre nos queda la libre elección. Apagar la radio, cambiar de emisora, no leer lo que escriba. Y es que ha logrado provocar náuseas. Alineado con medios repugnantes como Gara, dónde señalaban los objetivos de ETA, si alguien tenía dudas sobre su militancia violenta y su pensamiento totalitario, ahora no hay disculpas. Quien le siga, nos muestra que guardaba en su interior espacio para las fórmulas etarras de imponer sus dicterios. Y es que todo va a coincidir. Los que tuvieron arrumacos con las repúblicas bananeras y pelín asesinas de América, tarde o temprano sacan "sus cuernos al sol".
Leí en un medio sensato y moderado: "Iglesias, venganza mediática y retaguardia política". ¡Perfecto diagnóstico!. La gran perjudicada será -no la derecha- su ex colega Yolanda Díaz y el PC. Nadie se ha creído que tanto ego se conformaría con las sombras del exilio. Para el regreso tiene a sus cultas y fieles seguidoras de Podemos. Así que el sanchismo volverá con el otoño a sentir los dicterios más radicales de "el coletas" a través de sus apóstolas.
Lo de Cataluña y el aeropuerto de Barcelona es de aurora boreal. Recuerda la historia interminable de la "Y" vasca. Madrid sale ganado cada vez que los actores del independentismo se pelean entre sí. En este caso, la corriente de turismofobia con la parlanchina ignorante alcaldesa de la Ciudad Condal en el medio y de otra parte ese ecologismo cutre y rancio que confunde los puerros con los espárragos; y en la cúspide idiota, el Presidente de la Generalidad que lo han dejado negociar y alcanzar acuerdos para luego pincharle el globo. Claro que, como de costumbre, "¡España nos roba!". Me pregunto, ¿acaso no hay mejor lugar español que sea digno receptor de los 1.700 millones de euros?.
Lo de Marlasca raya en el paroxismo. No da una. Y no puede esconder su beligerancia. Con tipos como este se siembra odio. Es el mejor aliado de Vox para su escalada basada en el viejo principio de acción-reacción.
Llega el trimestre de los congresos partidarios. Veremos cómo quedan los altos mandos de PP y PSOE, y cómo se las arregla C's para evitar su agónico final. Hasta los que nos hemos exiliado de la política, tenemos un atisbo de esperanza, para que una nueva generación de ciudadanos cultos y decentes, por fin, cuanto antes, con diligencia, se coloque el buzo del trabajo y den la bienvenida a una "nueva frontera-JFK-".
Termino como empecé. Lo primero es la salud. El negacionismo pone en solfa la cultura popular fruto de la educación sanitaria. Las vacunas son uno de los grandes avances de la humanidad frente a "las pestes". Aun así, no podemos evitar la sexta oleada que será fruto de al menos tres circunstancias: mutaciones víricas, aglomeraciones humanas, sujetos vacunados, pero vehículos transmisores del agente causal. Por mucho que nos empeñemos queda larga batalla y muchos caídos, de todas las edades, condiciones y lugar del planeta azul. Sigo gritando al viento: ¡que los políticos se hagan a un lado y dejen trabajar a los expertos sanitarios!











