Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:46:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Big Data, los archivos que mueven el mundo

[Img #20631]La tecnología ocupa un lugar fundamental en el día a día de millones de personas. Cada vez son más las actividades que se realizan conectados a la red de redes, rompiendo con las reticencias que tenían las generaciones más mayores de la sociedad a dar ese salto irremediable.

 

Todo este proceso de reconversión se ha acelerado como consecuencia de la pandemia que ha asolado al planeta. El Covid-19 paralizó gran parte de la vida cotidiana, tal y como se conocía dos años atrás, haciendo que el modelo online adquiriese un protagonismo mayor de manera obligada. El bloqueo, el confinamiento y la imposibilidad de realizar numerosas acciones de forma presencial, ha hecho que la interactividad haya llegado para quedarse.

 

El papel protagonista de la tecnología es ya una realidad en gran parte de los hogares del planeta. Actividades cotidianas, laborales o de entretenimiento han sucumbido a esta nueva moda online que, al contrario de ir cesando, se sigue expandiendo por todos los rincones.

 

Poniendo el foco en el sector del ocio, se desprende de un rápido análisis que cada vez son más las opciones que tienen a internet como la herramienta vehicular para su desarrollo. En este punto se ubicarían las máquinas tragamonedas gratis, un nuevo producto que supone un giro de tuerca más en la actividad del juego y las apuestas. En ellas se consigue no perder la mística de los productos físicos tradicionales, y a su vez incorporar numerosas mejoras técnicas a nivel sonoro, gráfico y de jugabilidad gracias al progreso técnico existente en estos momentos.

 

El que todas estas opciones estén conectadas a la red, permiten a los oferentes estudiar los gustos y preferencias de los usuarios que acceden a estos sitios web, con el fin de poder brindarlos una experiencia mucho más personalizada. Ese rastro queda guardado en los denominados Big Data, los cuales no vienen a ser otra cosa que archivos informáticos en los que se aloja el denominado ADN de cada usuario. Es decir, con ellos se puede obtener una información muy valiosa por parte de empresas y diferentes organismos, para adecuar sus actuaciones a sus demandantes.

 

Cada vez son más las compañías que incorporan en sus dispositivos o máquinas esta opción de recapitular información que desprende el usuario al usarlos. Con ello, el éxito de esas medidas puede estar asegurados, y, además, cada persona verá como sus preferencias sobre diferentes campos son reproducidas sin necesidad de solicitarlas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.