Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

"Elementos para un nuevo nacionalismo" y "La ilusión marxista", el nuevo libro de Daniel Cologne

[Img #20674]La editorial Letras Inquietas acaba de publicar Elementos para un nuevo nacionalismo y La ilusión marxista, un libro que recoge dos ensayos capitales de Daniel Cologne, uno de los intelectuales más destacados de la Nueva Derecha francesa.

 

La primera parte del libro recoge el ensayo Elementos para un nuevo nacionalismo, escrito en 1976 antes de ser publicado en forma de folleto en la primavera de 1977. A pesar del contexto de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, Cologne adopta una mirada metapolítica clarividente de la situación y plantea propuestas de gran actualidad medio siglo después de su publicación. Este ensayo, que se ha convertido en un mito en Francia, merece ser conocido por los lectores de habla hispana.

 

La segunda parte, La ilusión marxista, procede de una conferencia pronunciada en Lausana (Suiza) en 1977 y transcrita en el número 156 de Défense de l’Occident en marzo de 1978, la revista de Maurice Bardèche. Se trata de una brillante conferencia en la que, con cuarenta años de antelación, desmonta todo el discurso wokista, decolonial e interseccional que nos asola. La ilusión marxista ya denuncia la interseccionalidad que se da en la actualidad. A partir de los años setenta, el marxismo empezó a trasladar la lucha burguesa-proletaria a todas las formas de relación social: la relación de pareja, la relación maestro-alumno, la actitud de los países de acogida hacia los inmigrantes, para convertirlas en actitudes de opresión del maestro hacia el alumno, del artista hacia su público, del escritor hacia su lector, del hombre hacia la mujer.

 

Nacido en 1946, Daniel Cologne estudió en la Universidad Libre de Bruselas. En 1969 obtuvo el título de agrégé en Filosofía y Letras. Ha publicado, en varios idiomas, David Scheinert siguiendo los pasos de Kafka (Musin, 1973), To End Fascism (en colaboración con Georges Gondinet, Cercle Culture et Liberté, 1977), Julius Evola, René Guénon et le christianisme (1978, reedición de Avatar, 2011), Nouvelle Droite et subversion (Cercle Métapolitique et Tradition, 1979), The Guénonian revolution (Cercle Culture et Liberté, 1981) y Ciclología bíblica y metafísica de la historia (Pardès, 1982). También ha colaborado en numerosas obras colectivas. Sus artículos se publican habitualmente en Euro-Synergies, Europe Maxima y Synthèse Nationale.

 

Daniel Cologne: Elementos para un nuevo nacionalismo y La ilusión marxista. Letras Inquietas (Septiembre de 2021)

 

CLIC AQUÍ PARA COMPRAR EN AMAZON

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.