Destaca su política fiscal
Díaz Ayuso arranca su viaje en EEUU reivindicando la Hispanidad y presentando su comunidad como una región de oportunidades
![[Img #20698]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2021/2900_diaz-ayuso.png)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado su reciente viaje a Estados Unidos presentando su región como un polo de atracción de empresas y proyectos, y un territorio de “oportunidades” y seguro. Así, ha explicado las políticas de baja fiscalidad que lleva aplicando en los últimos 17 años, y, al mismo tiempo, ha defendido el legado de España en América frente a la “leyenda negra” y “revisión maniquea de la Historia” que se está intentando realizar con un crecimiento “alarmante” del indigenismo y el populismo.
En Nueva York, Díaz Ayuso ha detallado las tres vertientes de su viaje institucional, la parte económica, política y cultural. Hoy, de hecho, se reune con distintos fondos de inversión como Blackrock o Torino capital, a los que también les trasladará la calidad de vida que hay en Madrid, con “una educación y una sanidad de primer nivel, con muy buenas infraestructuras, la segunda mayor esperanza de vida y llena de oportunidades”.
Según el equipo de Ayuso, desde el punto de vista político, el objetivo es seguir “estrechando lazos” con las instituciones, a las que también se va a explicar la gestión de la pandemia del último año y medio. En este sentido, mantendrá reuniones con el Council of the Americas, Global American Organization o el Banco Interamericano de Desarrollo.
En cuanto al legado de España en América, Díaz Ayuso ha asegurado que quiere reivindicar desde Madrid, “ahora más que nunca, la Hispanidad”, así como atraer el talento de estudiantes y productores audiovisuales para que desarrollen sus proyectos en la región.
En este contexto, también se desarrollará la reunión con el Caucus Hispano en el Congreso de los EEUU. “Está habiendo un movimiento populista en todo el continente en sentido contrario de manos de algunos dirigentes que traen más discordia, pobreza y tiranía frente al español, la fusión y el mestizaje”, ha apuntado la presidenta.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado su reciente viaje a Estados Unidos presentando su región como un polo de atracción de empresas y proyectos, y un territorio de “oportunidades” y seguro. Así, ha explicado las políticas de baja fiscalidad que lleva aplicando en los últimos 17 años, y, al mismo tiempo, ha defendido el legado de España en América frente a la “leyenda negra” y “revisión maniquea de la Historia” que se está intentando realizar con un crecimiento “alarmante” del indigenismo y el populismo.
En Nueva York, Díaz Ayuso ha detallado las tres vertientes de su viaje institucional, la parte económica, política y cultural. Hoy, de hecho, se reune con distintos fondos de inversión como Blackrock o Torino capital, a los que también les trasladará la calidad de vida que hay en Madrid, con “una educación y una sanidad de primer nivel, con muy buenas infraestructuras, la segunda mayor esperanza de vida y llena de oportunidades”.
Según el equipo de Ayuso, desde el punto de vista político, el objetivo es seguir “estrechando lazos” con las instituciones, a las que también se va a explicar la gestión de la pandemia del último año y medio. En este sentido, mantendrá reuniones con el Council of the Americas, Global American Organization o el Banco Interamericano de Desarrollo.
En cuanto al legado de España en América, Díaz Ayuso ha asegurado que quiere reivindicar desde Madrid, “ahora más que nunca, la Hispanidad”, así como atraer el talento de estudiantes y productores audiovisuales para que desarrollen sus proyectos en la región.
En este contexto, también se desarrollará la reunión con el Caucus Hispano en el Congreso de los EEUU. “Está habiendo un movimiento populista en todo el continente en sentido contrario de manos de algunos dirigentes que traen más discordia, pobreza y tiranía frente al español, la fusión y el mestizaje”, ha apuntado la presidenta.