Los españoles necesitan la eTA Canadá para visitar este país
![[Img #20722]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2021/7674_canada.png)
Ahora que parece que los peores momentos de la crisis del coronavirus van quedado atrás gracias a la vacunación masiva y al resto de medidas tomadas por los diferentes gobiernos, los ciudadanos esperan ansiosos que se abran las fronteras y se pueda volver a viajar. Para aquellos españoles que quieran visitar Canadá, cabe recordar la necesidad de solicitar la eTA Canadá
Después de casi dos años de restricciones, la salida del túnel de las limitaciones a la movilidad parece estar más cerca. Si bien es cierto que la crisis del coronavirus aún no ha finalizado, sí se va recuperando cierta normalidad en las actividades cotidianas y los ciudadanos vuelven a disfrutar de más libertad. Uno de los mayores deseos de buena parte de la población es poder viajar con seguridad fuera de sus fronteras, y todo parece indicar que ese momento está cerca de hacerse realidad.
Muchos españoles están deseosos de hacer sus maletas y poner rumbo a Canadá, motivos no faltan para querer visitar este extraordinario país que tanto ofrece a sus visitantes. A todos ellos cabe recordarles que los ciudadanos con nacionalidad española necesitan solicitar eta para canadá para entrar por aire a este país y permanecer durante un tiempo determinado dentro de sus fronteras.
¿Qué es la eTA Canadá?
La eTA de Canadá es una autorización de viaje electrónica, requerida por el gobierno canadiense a los extranjeros, para viajar en avión, sin visa, al interior de su territorio. Su tramitación es muy sencilla y se puede conseguir simplemente enviando una solicitud de eTA en línea y completando un formulario. Su precio es de £ 49 por solicitante.
Los ciudadanos españoles requieren una eTA cuando viajan sin visa a Canadá por vía aérea por diferentes motivos: negocios, vacaciones, visitas a amigos y familiares o cuando usan este espacio de tránsito hacia terceros países. Este requisito es extensible a los viajeros menores de edad, aunque vayan acompañados de sus padres o tutores. Sin embargo, no necesitan de una eta quienes viajen con una visa o aquellos ciudadanos que vayan para estudiar o trabajar en Canadá.
¿Cuánto tiempo se tarda en solicitar una eTA?
Son tan solo unos minutos el tiempo los que se tarda en completar el formulario de solicitud en línea. La respuesta a esta petición se recibe en un plazo máximo de 72 horas. No obstante, como es necesario tener la eTA aprobada al realizar el check-in en el vuelo, es recomendable solicitarla con mayor antelación por si se diese algún posible retraso o hubiese algún error en el proceso de tramitación que fuese necesario subsanar.
Sobre la validez de la eTA Canadá hay que considerar que tiene un período de 5 años, aunque al estar asociada a un pasaporte, este debe contar con al menos el mismo tiempo en vigor. En caso de que el pasaporte expire antes, la eta lo hará también de forma simultánea. Mientras esté vigente se puede usar tantas veces como se quiera para entrar y salir del país, aunque el periodo de permanencia para cada visita no puede ser superior a 6 meses.
Otros requisitos para viajar a Canadá
La eTA es un documento electrónico necesario para los españoles que quieran viajar a Canadá por aire, sin embargo, no es el único requisito que se debe cumplir para entrar en el país.
En primer lugar, se debe contar con un documento de viaje válido, es decir, tener el pasaporte en vigor.
En segundo lugar, se debe gozar de buena salud y no tener antecedentes penales o alguna condena relacionada con inmigración.
En tercer lugar, es necesario demostrar que se tiene vínculos con el país de procedencia, tales como un hogar, una familia, un trabajo, bienes…, lo que implica que se tiene intención de regresar a su país de origen. En este sentido, debe poder convencer al oficial de inmigración de que se irá después del tiempo programado para la visita.
Por último, cabe destacar que debe tener el suficiente dinero para costear su estancia en Canadá (la cantidad exacta depende de si se hospeda en un hotel o se queda con amigos o familiares).
Restricciones para viajar a Canadá derivadas del Covid-19
Existen excepciones para aquellos viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra el covid-19. En estos casos, estarán exentos de cumplir con la cuarentena y el resto de pruebas obligatorias a la llegada del país. Una norma sanitaria de obligado cumplimiento para aquellos viajeros que no presenten prueba de vacunación, es decir, tendrán que mantener un encierro voluntario de 14 días en la residencia o alojamiento que tengan dentro del país.
Los viajeros que sí están vacunados deberán, en cualquier caso, proporcionar una prueba previa a la salida, pudiendo ser seleccionados al azar para ser evaluados a su llegada.
El estado canadiense se encarga de administrar una prueba molecular cuando se entra en su territorio. Así mismo, todos los viajeros recibirán unos kits de recolección para muestras de COVID-19 en el lugar de residencia que deberá ser suministrado el día 8 del período de cuarentena. Este kit contiene información precisa sobre cómo recolectar, almacenar y enviar las muestras solicitadas.
Ahora que parece que los peores momentos de la crisis del coronavirus van quedado atrás gracias a la vacunación masiva y al resto de medidas tomadas por los diferentes gobiernos, los ciudadanos esperan ansiosos que se abran las fronteras y se pueda volver a viajar. Para aquellos españoles que quieran visitar Canadá, cabe recordar la necesidad de solicitar la eTA Canadá
Después de casi dos años de restricciones, la salida del túnel de las limitaciones a la movilidad parece estar más cerca. Si bien es cierto que la crisis del coronavirus aún no ha finalizado, sí se va recuperando cierta normalidad en las actividades cotidianas y los ciudadanos vuelven a disfrutar de más libertad. Uno de los mayores deseos de buena parte de la población es poder viajar con seguridad fuera de sus fronteras, y todo parece indicar que ese momento está cerca de hacerse realidad.
Muchos españoles están deseosos de hacer sus maletas y poner rumbo a Canadá, motivos no faltan para querer visitar este extraordinario país que tanto ofrece a sus visitantes. A todos ellos cabe recordarles que los ciudadanos con nacionalidad española necesitan solicitar eta para canadá para entrar por aire a este país y permanecer durante un tiempo determinado dentro de sus fronteras.
¿Qué es la eTA Canadá?
La eTA de Canadá es una autorización de viaje electrónica, requerida por el gobierno canadiense a los extranjeros, para viajar en avión, sin visa, al interior de su territorio. Su tramitación es muy sencilla y se puede conseguir simplemente enviando una solicitud de eTA en línea y completando un formulario. Su precio es de £ 49 por solicitante.
Los ciudadanos españoles requieren una eTA cuando viajan sin visa a Canadá por vía aérea por diferentes motivos: negocios, vacaciones, visitas a amigos y familiares o cuando usan este espacio de tránsito hacia terceros países. Este requisito es extensible a los viajeros menores de edad, aunque vayan acompañados de sus padres o tutores. Sin embargo, no necesitan de una eta quienes viajen con una visa o aquellos ciudadanos que vayan para estudiar o trabajar en Canadá.
¿Cuánto tiempo se tarda en solicitar una eTA?
Son tan solo unos minutos el tiempo los que se tarda en completar el formulario de solicitud en línea. La respuesta a esta petición se recibe en un plazo máximo de 72 horas. No obstante, como es necesario tener la eTA aprobada al realizar el check-in en el vuelo, es recomendable solicitarla con mayor antelación por si se diese algún posible retraso o hubiese algún error en el proceso de tramitación que fuese necesario subsanar.
Sobre la validez de la eTA Canadá hay que considerar que tiene un período de 5 años, aunque al estar asociada a un pasaporte, este debe contar con al menos el mismo tiempo en vigor. En caso de que el pasaporte expire antes, la eta lo hará también de forma simultánea. Mientras esté vigente se puede usar tantas veces como se quiera para entrar y salir del país, aunque el periodo de permanencia para cada visita no puede ser superior a 6 meses.
Otros requisitos para viajar a Canadá
La eTA es un documento electrónico necesario para los españoles que quieran viajar a Canadá por aire, sin embargo, no es el único requisito que se debe cumplir para entrar en el país.
En primer lugar, se debe contar con un documento de viaje válido, es decir, tener el pasaporte en vigor.
En segundo lugar, se debe gozar de buena salud y no tener antecedentes penales o alguna condena relacionada con inmigración.
En tercer lugar, es necesario demostrar que se tiene vínculos con el país de procedencia, tales como un hogar, una familia, un trabajo, bienes…, lo que implica que se tiene intención de regresar a su país de origen. En este sentido, debe poder convencer al oficial de inmigración de que se irá después del tiempo programado para la visita.
Por último, cabe destacar que debe tener el suficiente dinero para costear su estancia en Canadá (la cantidad exacta depende de si se hospeda en un hotel o se queda con amigos o familiares).
Restricciones para viajar a Canadá derivadas del Covid-19
Existen excepciones para aquellos viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra el covid-19. En estos casos, estarán exentos de cumplir con la cuarentena y el resto de pruebas obligatorias a la llegada del país. Una norma sanitaria de obligado cumplimiento para aquellos viajeros que no presenten prueba de vacunación, es decir, tendrán que mantener un encierro voluntario de 14 días en la residencia o alojamiento que tengan dentro del país.
Los viajeros que sí están vacunados deberán, en cualquier caso, proporcionar una prueba previa a la salida, pudiendo ser seleccionados al azar para ser evaluados a su llegada.
El estado canadiense se encarga de administrar una prueba molecular cuando se entra en su territorio. Así mismo, todos los viajeros recibirán unos kits de recolección para muestras de COVID-19 en el lugar de residencia que deberá ser suministrado el día 8 del período de cuarentena. Este kit contiene información precisa sobre cómo recolectar, almacenar y enviar las muestras solicitadas.