Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 11:58:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 30 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 01 de Octubre de 2021 a las 10:00:03 horas
Tampoco conoce laboratorios con capacidad de aislamiento del virus

El Ministerio de Sanidad confirma que no dispone de cultivos del virus que provoca el Covid-19 y dice que los test no son suficientes para determinar esta enfermedad

[Img #20727]

 

“El Ministerio de Sanidad no dispone de cultivo del (virus) SARS-CoV-2 para ensayos y no tiene un registro de los laboratorios con capacidad de cultivo y aislamiento (del virus) para ensayos”. Esta es la sorprendente respuesta que el Ministerio de Sanidad ha dado a un particular después de que éste, al amparo de la Ley de Transparencia, dirigiera al Gobierno PSOE-Podemos varias preguntas relacionadas con el aislamiento del virus del Covid-19, la utilización de test PCR para la detección de casos positivos de coronavirus y, en general, sobre las medidas científicas en las que se han basado las decisiones políticas del Ejecutivo para gestionar la pandemia.

 

(*) Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitarnos el documento íntegro del Ministerio de Sanidad por los canes habituales

 

Por si esta respuesta no sembrara suficientes dudas, el Gobierno de Pedro Sánchez declara también en su contestación que la evaluación de los pacientes en relación a su estado de salud, sea Covid-19 u otra enfermedad o patología, es competencia de los profesionales sanitarios de referencia. “Los test, por sí solos, no suelen ser suficientes para determinar la enfermedad, requiriéndose una evaluación experta de la persona a la que se le ha realizado el test”.

 

Pilar Aparicio Azcárraga, directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, explica además en su respuesta que en lo que respecta a los temas relacionados con la pandemia por SARS-Cov-2, el Ministerio de Sanidad trabaja con diversos documentos “que se van actualizando según la necesidad epidemiológica, para posibilitar la toma de decisiones en relación a la gestión de la pandemia, y la difusión de información a terceros que puedan utilizarla en sus entornos específicos. En este sentido, los temas más conceptuales y de definiciones quedan más en los entornos académicos y docentes, jugando el Ministerio de Sanidad un papel más secundario y no obrando dichos temas en su poder”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.