Informe de la Asociación Impulso Ciudadano
Las instituciones públicas catalanas dilapidan 1.000 millones de euros anuales en su proyecto de "construcción nacional"
"El nacionalismo excluyente desarrolla desde hace décadas un ambicioso proyecto de 'construcción nacional' que utiliza como palanca los recursos públicos a los que accede a través del control de la Generalitat y de las administraciones locales". Esta es una de las principales conclusiones del informe elaborado por la Asociación Impulso Ciudadano y titulado A más nacionalismo, menos servicios, que revela, además, que el gasto que la llamada "construcción nacional" de Cataluña supone para las arcas públicas y para los bolsillos de los contribuyentes de esta región supera los 1.000 millones de euros anuales.
(*) Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe por los canales habituales
Según Impulso Ciudadano, "tan significativo gasto anual de las partidas que se pueden identificar como hipernacionalistas en los Presupuestos de la Generalitat, impide dedicar recursos humanos y materiales al bienestar de los catalanes en servicios básicos como la enseñanza, la sanidad, la atención a dependientes y ancianos, la vivienda social, las infraestructuras, etcétera".
Una muestra de lo anterior es que solamente con los 5,4 millones de euros que el Tribunal de Cuentas reclama a 34 altos cargos de la Generalitat por desvío de fondos públicos al golpe del 1-O, se pueden subvencionar 60.000 plazas de vacaciones de ocho días para jubilados, a pensión completa y viaje incluido, aplicando tarifas del Imserso.
El documento de Impulso Ciudadano detalla ocho capítulos de la gestión del Gobierno de Cataluña guiada por el objetivo de la "construcción nacional catalana". Abarca exclusivamente programas de la Generalitat identificables, quedando fuera políticas semejantes de las diputaciones y ayuntamientos catalanes, clasificados así:
1. Política lingüística. Subvenciones para fomento del catalán.
2. Por la cultura hacia la Nación. Oficial y paraoficial.
3. Laboratorios de pensamiento nacionalista.
4. Síndic de Greuges.
5. Propaganda y doctrina en TV y radio públicas.
6. Forjando independencia con las TIC.
7. Nacionalismo ‘sin fronteras’. DIPLOCAT.
8. Ciberseguridad exclusiva.
"En total, la Generalitat destina abiertamente más de 1.000 millones de euros anuales a entidades o instituciones que a lo largo de los últimos lustros han resultado claves para el desarrollo del proceso de 'construcción nacional' en Cataluña, sin el que no hubiera sido posible el desafío a la Constitución del año 2017. Un desafío que puede repetirse en cualquier momento, pues los nacionalistas siguen contando con los mismos medios y recursos que hace cuatro años".
"El nacionalismo excluyente desarrolla desde hace décadas un ambicioso proyecto de 'construcción nacional' que utiliza como palanca los recursos públicos a los que accede a través del control de la Generalitat y de las administraciones locales". Esta es una de las principales conclusiones del informe elaborado por la Asociación Impulso Ciudadano y titulado A más nacionalismo, menos servicios, que revela, además, que el gasto que la llamada "construcción nacional" de Cataluña supone para las arcas públicas y para los bolsillos de los contribuyentes de esta región supera los 1.000 millones de euros anuales.
(*) Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe por los canales habituales
Según Impulso Ciudadano, "tan significativo gasto anual de las partidas que se pueden identificar como hipernacionalistas en los Presupuestos de la Generalitat, impide dedicar recursos humanos y materiales al bienestar de los catalanes en servicios básicos como la enseñanza, la sanidad, la atención a dependientes y ancianos, la vivienda social, las infraestructuras, etcétera".
Una muestra de lo anterior es que solamente con los 5,4 millones de euros que el Tribunal de Cuentas reclama a 34 altos cargos de la Generalitat por desvío de fondos públicos al golpe del 1-O, se pueden subvencionar 60.000 plazas de vacaciones de ocho días para jubilados, a pensión completa y viaje incluido, aplicando tarifas del Imserso.
El documento de Impulso Ciudadano detalla ocho capítulos de la gestión del Gobierno de Cataluña guiada por el objetivo de la "construcción nacional catalana". Abarca exclusivamente programas de la Generalitat identificables, quedando fuera políticas semejantes de las diputaciones y ayuntamientos catalanes, clasificados así:
1. Política lingüística. Subvenciones para fomento del catalán.
2. Por la cultura hacia la Nación. Oficial y paraoficial.
3. Laboratorios de pensamiento nacionalista.
4. Síndic de Greuges.
5. Propaganda y doctrina en TV y radio públicas.
6. Forjando independencia con las TIC.
7. Nacionalismo ‘sin fronteras’. DIPLOCAT.
8. Ciberseguridad exclusiva.
"En total, la Generalitat destina abiertamente más de 1.000 millones de euros anuales a entidades o instituciones que a lo largo de los últimos lustros han resultado claves para el desarrollo del proceso de 'construcción nacional' en Cataluña, sin el que no hubiera sido posible el desafío a la Constitución del año 2017. Un desafío que puede repetirse en cualquier momento, pues los nacionalistas siguen contando con los mismos medios y recursos que hace cuatro años".