Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 19:11:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Para la mejor campaña de marketing, el mejor proveedor de servicios de mailing

[Img #20747]El mundo del marketing ha crecido a pasos agigantados con el avance de la tecnología, la creación y mejora constante de diversas opciones para el acceso y administración del uso de internet. Uno de los grandes avances en el mundo de las comunicaciones web es sin duda alguna el correo electrónico. Grandes empresas a raíz de este auge basaron su principal estrategia de captación y mantenimiento de clientes en esta modalidad. Entre estas empresas que se han especializado en este tipo de marketing analizaremos que es mejor sendinblue o mailchimp.

 

Principales puntos de comparación entre dos grandes del mailing

 

En primer lugar, tenemos como mailing la estrategia de marketing encargada del envío masivo de e-mails a un gran número de clientes, de potenciales clientes y del público en general. La finalidad es optimizar las ventas y ampliar la cartera de clientes mediante el manejo constante de información de los mismos. Los grandes del mailing ofrecen una cantidad de opciones para el fácil manejo de las cuentas por parte de sus operarios y clientes. Una de las principales estrategias de seducción que ofrecen este tipo de empresas a sus clientes es el mailing masivo gratis.

 

Entre las mejores empresas de mailing podríamos destacar algunos detalles que diferencian la calidad de este servicio gratuito entre unas y otras. Sendinblue por un lado ofrece una serie de beneficios que pueden resultar muy atractivos para la captación de nuevos clientes, pero deja a su vez una serie de desventajas. Por otro lado, mailchimp resulta también una opción a tomar en cuenta para cualquier campaña de mailing ofreciendo igualmente una lista de beneficios a sus clientes, pero descuidando también varios aspectos lo cual puede resultar desventajoso.

 

  • Sendinblue: ofrece la apertura de una cuenta gratuita con variedad de opciones y beneficios a sus clientes.

 

  • Mailchimp: también permite abrir una cuenta gratis e igualmente también ofrece un número de beneficios a sus usuarios.

 

  • Sendinblue: ofrece a sus usuarios la posibilidad de enviar hasta un máximo de 300 mails, no tiene un límite de contactos, pero ello supone el envío de unos 9000 mails al mes con igual números de receptores efectivos. Estas cantidades pueden suponer una desventaja para las empresas de mailing que accedan al servicio.

 

  • Mailchimp: en cambio permite el envío de 10.000 mails y un tope máximo de 2000 clientes.

 

  • Sendinblue: permite la utilización de dominios propios como remitente en los envíos o en su defecto otra herramienta con el mismo fin.

 

  • Mailchimp: es el caso contrario en cuanto a la utilización de dominios propios en la remitencia de los envíos, ya que omiten esta opción.

 

  • Sendinblue: añade sus logotipos y enlaces propios en todos los envíos que realiza, esto puede distraer la atención del usuario e incluso provocar que el mismo termine entrando a dichos enlaces y abandone u obvie la información del cliente.

 

  • Mailchimp: al igual que sendinblue también utiliza la inserción de sus logotipos y enlaces propios en los envíos con iguales consecuencias para los clientes que utilizan este servicio de mailing.

 

  • Sendinblue: se reserva la data de las estadísticas destinadas a contabilizar el número de clics, aperturas, ventas, etc. de los correos enviados a sus clientes por parte de las empresas usuarias de este servicio de mailing.

 

  • Mailchimp: al contrario, si permite el acceso a estas estadísticas, pero de forma muy limitada.

 

  • Sendinblue: ofrece opciones muy limitadas en cuanto al soporte técnico, tanto a las cuentas gratuitas, las cuales solo cuentan con asistencia vía e-mail, como a las cuentas pagas, las cuales cuentan con atención telefónica siendo aplicable solo a las cuentas Prémium.

 

  • Mailchimp: ofrece soporte técnico igualmente vía e-mail, pudiendo ser el mismo en otro idioma y horario y con una duración de 30 días a partir de la apertura de la cuenta.

 

  • Sendinblue: no permite que más de un usuario utilice la cuenta, ni en su modo gratuito ni en su cuenta lite, quedando el beneficio solo para los clientes Prémium y con un máximo de tres posibles usuarios, ya que por cada nuevo usuario adicional se deberá pagar un monto.

 

  • Mailchimp: permite solo un usuario que gozara de todos los accesos, permisos, etc. en el caso de requerir la participación de más usuarios, todos deberán utilizar los mismos datos para acceder.

 

La mejor elección

 

Habiendo analizado dos de los más grandes proveedores de servicios de mailing y haber colocado en la balanza los beneficios ofrecidos por cada uno, llega el momento de decidir. Ciertamente ambas ofrecen ventajas y dejan ver fallos que consecuentemente reflejaran la inclinación como clientes de abrir una cuenta en una u otra empresa según las necesidades. Existen también empresas como mailrelay que ofrecen lo mejor de ambas y mejoran la oferta añadiendo más beneficios aun con la apertura de una cuenta, por ello es imprescindible estudiar bien cada oferta de cada proveedor para dar con el más conveniente.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.