Presentación de la nueva embajadora en España
Senadores de EEUU cargan contra Sánchez por adoptar posturas "que están fuera de la democracia"
Senadores demócratas, encabezados por el influyente Bob Menéndez, han reprochado duramente al Gobierno de extrema-izquierda español PSOE-Podemos su "inacción frente al régimen cubano". Acusan a España de velar más por sus intereses económicos y "sus hoteles" en la isla que por la democracia y los derechos humanos. "Estoy profundamente preocupado de que España adopte puntos de vista que están fuera de la democracia y las disposiciones en derechos humanos que uno esperaría ver en un aliado de la OTAN", dijo Bob Menéndez, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara Alta, durante el acto de confirmación de Julissa Reynoso como nueva embajadora de EE.UU. en Madrid.
"No hemos conseguido que se adhieran a nuestras declaraciones", explicó Menéndez refiriéndose a la reiterada negativa del Gobierno de Sánchez y sus aliados a referirse al régimen cubano como una dictadura. El senador cubanoamericano detalló que "los españoles no han sido particularmente de ayuda en el Hemisferio Occidental. "Estoy seguro de que [a España] no le gustaría que actuásemos de la forma en la que ellos actúan con nosotros, si fuera en su esfera del mundo", reprochó. "En Venezuela, que es un cáncer en la zona, también preocupa la posición española. Y podría seguir listando sitios donde esto ocurre".
Julissa Reynoso, en su primera alocución como futura embajadora de EE.UU. en España, respondió a las preguntas del senador Menéndez sobre lo que pretende hacer para que España se acerque a las posiciones que su país espera como aliado en la OTAN, en especial con los regímenes dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"Les apremiaré a ser más transparentes en lo que tiene que ver con el respeto a los Derechos Humanos en lugares como Cuba o Venezuela. Dada su presencia en estos lugares y su papel en la Unión Europea, España puede hacer mucho más en estos asuntos y trabajaré para que hagan más de lo que están haciendo ahora para mantener el mismo estándar democrático", comentó la diplomática.
Senadores demócratas, encabezados por el influyente Bob Menéndez, han reprochado duramente al Gobierno de extrema-izquierda español PSOE-Podemos su "inacción frente al régimen cubano". Acusan a España de velar más por sus intereses económicos y "sus hoteles" en la isla que por la democracia y los derechos humanos. "Estoy profundamente preocupado de que España adopte puntos de vista que están fuera de la democracia y las disposiciones en derechos humanos que uno esperaría ver en un aliado de la OTAN", dijo Bob Menéndez, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara Alta, durante el acto de confirmación de Julissa Reynoso como nueva embajadora de EE.UU. en Madrid.
"No hemos conseguido que se adhieran a nuestras declaraciones", explicó Menéndez refiriéndose a la reiterada negativa del Gobierno de Sánchez y sus aliados a referirse al régimen cubano como una dictadura. El senador cubanoamericano detalló que "los españoles no han sido particularmente de ayuda en el Hemisferio Occidental. "Estoy seguro de que [a España] no le gustaría que actuásemos de la forma en la que ellos actúan con nosotros, si fuera en su esfera del mundo", reprochó. "En Venezuela, que es un cáncer en la zona, también preocupa la posición española. Y podría seguir listando sitios donde esto ocurre".
Julissa Reynoso, en su primera alocución como futura embajadora de EE.UU. en España, respondió a las preguntas del senador Menéndez sobre lo que pretende hacer para que España se acerque a las posiciones que su país espera como aliado en la OTAN, en especial con los regímenes dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"Les apremiaré a ser más transparentes en lo que tiene que ver con el respeto a los Derechos Humanos en lugares como Cuba o Venezuela. Dada su presencia en estos lugares y su papel en la Unión Europea, España puede hacer mucho más en estos asuntos y trabajaré para que hagan más de lo que están haciendo ahora para mantener el mismo estándar democrático", comentó la diplomática.