Ventajas e inconvenientes de realizar una formación online
![[Img #20849]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2021/191_phpbhkdle61700729aad4b.jpg)
Actualmente el mundo de la formación ha experimentado importantes cambios. Internet ha provocado nuevas posibilidades de aprendizaje y desde cualquier lugar del mundo. Las oportunidades de la educación conocida como online, e-learning o a distancia, han ampliado horizontes para conseguir capacitación a través de internet. Sin embargo, la formación online tiene sus ventajas y desventajas como veremos a continuación.
Ventajas de estudiar online
Aprender desde cualquier lugar
Una de las grandes ventajas de las formaciones online es que es posible aprender desde cualquier lugar mientras se cuente con conexión estable a internet. De igual manera, la formación online es más accesible en el sentido que podemos estudiar programas que ofrecen instituciones, universidades o escuelas de negocios internacionales o localizadas en otras ciudades alejadas del lugar de residencia habitual. Por tanto, el acceso online marca la diferencia si vives en un área más remota o fuera de las ciudades donde se llevan a cabo la mayoría de los programas de formación en modalidad exclusivamente presenciales.
De la misma manera, si las conexiones de transporte son deficientes, la opción de estudiar online podría ser mucho más atractiva en cuanto a ahorro de tiempo y dinero. Un buen número de empresas, con el fin de ahorrar gastos y ganar productividad, ofrecen a sus trabajadores planes formativos en horario laboral. Los trabajadores a través de herramientas digitales y conectados en remoto, tienen la oportunidad de acceder a un aprendizaje personalizado que permita ganar competencias alineadas con los objetivos de la empresa y éstas, rentabilizar la inversión en formación en períodos breves de tiempo.
Aprendizaje adaptado a cada ritmo
Otra gran ventaja de la formación online es que se puede aprender al ritmo que más convenga y en tiempos que se gestionan de forma particular. Permite repasar los puntos de aprendizaje hasta estar absolutamente seguro de su comprensión, rehacer ejercicios según necesidades o dedicar tiempo a reflexionar sobre lo aprendido. Esto último es muy útil en el proceso de aprendizaje, como ha demostrado un estudio de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard en el que se revela que la reflexión es un poderoso mecanismo para el aprendizaje porque construye confianza para el logro de metas, la experiencia de aprender es más productiva y ayuda a sintetizar y articular los conocimientos adquiridos.
Ahorro de tiempo
Otra ventaja de este tipo de formación online es que ahorrará mucho tiempo. Sólo pensar en todo el tiempo que se pasa viajando hacia y desde el lugar donde se lleva a cabo la formación presencial: lidiando con los atascos de tráfico, encontrando aparcamiento o utilizando el transporte público. Además, una formación online tipo curso o aprendizaje de una habilidad concreta, se puede comenzar minutos después de registrarse. Es decir, el acceso a los conocimientos es inmediato sin necesidad de esperar a una fecha ni pasar por procesos de inscripción complejos. Sin embargo, este no es el caso de otros programas online más avanzados o especializados como posgrados o masters de calidad ofrecidos por importantes Escuelas de Negocios o Universidades, que están acotados a unas fechas, más requisitos de admisión y procesos específicos de estudios.
Estudiar online es más asequible
Los planes formativos presenciales son, en la mayoría de los casos, costosos. En la formación en línea hay una gran inversión adicional en equipos y costes de grabación y edición. Pero, una vez que está hecho, los costes continuos suelen ser mucho más bajos. Con una formación presencial, se debe pagar y mantener un espacio y pagar al equipo de profesores. Estas diferencias de costes generalmente se traducen en precios más baratos en la enseñanza online.
Las empresas han visto grandes beneficios en la capacitación de sus empleados a través de las plataformas digitales. La formación en formato electrónico se traduce en una reducción de costes que pueden ir desde la minimización de documentos en papel hasta los costes de gastos de viaje.
Mayor acceso a los conocimientos enseñados
Con las formaciones online, es posible reproducir la lección en video cuando sea necesario. Por lo tanto, no es necesario tomar notas, sólo exige concentrarse en asimilar lo que se enseña con la seguridad de que tendrá acceso al conocimiento durante meses o incluso algunos años. Desde la perspectiva de la formación de empleados, la modalidad online ofrece programas ilimitados donde los conocimientos están disponibles cuando sea necesario y según el interés que despierte un área especifica. También la actualización del contenido de los programas es más fácil y rápida que un contenido impreso en papel.
Desventajas de la formación online
Menos interacción social
Las formaciones presenciales ofrecen muchas oportunidades para interactuar socialmente con otros asistentes y profesores del curso o máster. La oportunidad de realizar networking es una gran ventaja de las formaciones presenciales respecto a la formación online. El aprendizaje online no tiene el mismo nivel de interacción, aunque muchas Escuelas de Negocios y Universidades fomentan la interacción y participación activa a través de foros o correos electrónicos grupales. En este sentido, las formaciones online implican la dificultad de aprender de compañeros o experimentar otras vivencias relacionadas de forma simultánea.
En los programas de formación presencial, hay mucho más intercambio de experiencias, desde frustraciones y problemas hasta soluciones que han encontrado otros asistentes y que pueden causar un impacto directo en el aprendizaje. De este modo, no es posible aprovechar las experiencias colectivas del grupo y sólo se cuenta con la visión del profesor o del contenido que explica la materia.
La formación online no es adecuada para todas las disciplinas
Es evidente que el dominio de ciertos temas complejos o técnicas operativas requieren el aprendizaje práctico en un entorno físico y en persona. Otros temas más teóricos o repetitivos si son aptos para su estudio por medios virtuales. El e-learning de ningún modo puede sustituir el conocimiento que se obtiene en programas presenciales y a través de la práctica contínua. De hecho, las Escuelas de Negocios más relevantes y mejor posicionadas en los rankings de clasificación, ofrecen acceder al estudio de un MBA online combinando periodos de aprendizaje a distancia, con clases en streaming o en directo y obligando a los alumnos a asistir ciertos días o semanas a clases presenciales y otros eventos. Por lo general, estos formatos de Máster en Administración de Empresas online llamados también híbridos, aseguran una experiencia de aprendizaje efectiva y de calidad.
Requiere autodisciplina y automotivación
Otra desventaja de los programas online es mantener la autodisciplina y automotivación. Todos tenemos vidas ocupadas llenas de distracciones y esto puede ser un gran problema para muchas personas. Estudiar online exige responsabilizarse del propio aprendizaje. La gestión del tiempo es una de las habilidades que exige la educación a través de internet. Esto significa que deben marcarse objetivos para completar los estudios y no permitir que otras actividades roben el tiempo dedicado a los estudios.
Las formación online tiene tasas más altas de abandono
Con la formación online, es más fácil postergar el estudio al pensar que el acceso al contenido es posible durante un año o durante periodos de tiempo más prolongados. También se añade la dificultad del tiempo dedicado a completar tareas en el entorno digital, como el envío de comunicaciones a los profesores, escribir mensajes a compañeros, participar en foros o realizar ciertos trabajos de forma individual. En este sentido, implica más trabajo, ya que exige mayor tiempo para escribir en lugar de hablar. A la tasa alta de abandono de los estudios online, se suma el esfuerzo en el aprendizaje. El cansancio y la falta de concentración son más elevados ante una pantalla de ordenador que sentado en un aula escuchando a un profesor o incluso interactuando con el resto de compañeros.
Dependencia de la tecnología y baja calidad de los programas
La oferta de cursos y masters online es amplia y variada en cuanto a disciplinas se refiere. No todos tienen un buen nivel de calidad y, en algunos casos, hasta carecen de acreditación. Este aspecto debe ser valorado por los alumnos para no tener dificultades al momento de acceder al mercado laboral. Por otro lado, el e-learning requiere dominar la tecnología y dispositivos informáticos. Conviene tomar en cuenta, tanto si la formación online es a nivel particular o si forma parte del plan formativo de una empresa, que las habilidades tecnológicas de las que se disponen sean las adecuadas para aprender en línea, y no se convierta en un lastre que afecte al nivel de motivación que esta modalidad de aprendizaje demanda.
Actualmente el mundo de la formación ha experimentado importantes cambios. Internet ha provocado nuevas posibilidades de aprendizaje y desde cualquier lugar del mundo. Las oportunidades de la educación conocida como online, e-learning o a distancia, han ampliado horizontes para conseguir capacitación a través de internet. Sin embargo, la formación online tiene sus ventajas y desventajas como veremos a continuación.
Ventajas de estudiar online
Aprender desde cualquier lugar
Una de las grandes ventajas de las formaciones online es que es posible aprender desde cualquier lugar mientras se cuente con conexión estable a internet. De igual manera, la formación online es más accesible en el sentido que podemos estudiar programas que ofrecen instituciones, universidades o escuelas de negocios internacionales o localizadas en otras ciudades alejadas del lugar de residencia habitual. Por tanto, el acceso online marca la diferencia si vives en un área más remota o fuera de las ciudades donde se llevan a cabo la mayoría de los programas de formación en modalidad exclusivamente presenciales.
De la misma manera, si las conexiones de transporte son deficientes, la opción de estudiar online podría ser mucho más atractiva en cuanto a ahorro de tiempo y dinero. Un buen número de empresas, con el fin de ahorrar gastos y ganar productividad, ofrecen a sus trabajadores planes formativos en horario laboral. Los trabajadores a través de herramientas digitales y conectados en remoto, tienen la oportunidad de acceder a un aprendizaje personalizado que permita ganar competencias alineadas con los objetivos de la empresa y éstas, rentabilizar la inversión en formación en períodos breves de tiempo.
Aprendizaje adaptado a cada ritmo
Otra gran ventaja de la formación online es que se puede aprender al ritmo que más convenga y en tiempos que se gestionan de forma particular. Permite repasar los puntos de aprendizaje hasta estar absolutamente seguro de su comprensión, rehacer ejercicios según necesidades o dedicar tiempo a reflexionar sobre lo aprendido. Esto último es muy útil en el proceso de aprendizaje, como ha demostrado un estudio de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard en el que se revela que la reflexión es un poderoso mecanismo para el aprendizaje porque construye confianza para el logro de metas, la experiencia de aprender es más productiva y ayuda a sintetizar y articular los conocimientos adquiridos.
Ahorro de tiempo
Otra ventaja de este tipo de formación online es que ahorrará mucho tiempo. Sólo pensar en todo el tiempo que se pasa viajando hacia y desde el lugar donde se lleva a cabo la formación presencial: lidiando con los atascos de tráfico, encontrando aparcamiento o utilizando el transporte público. Además, una formación online tipo curso o aprendizaje de una habilidad concreta, se puede comenzar minutos después de registrarse. Es decir, el acceso a los conocimientos es inmediato sin necesidad de esperar a una fecha ni pasar por procesos de inscripción complejos. Sin embargo, este no es el caso de otros programas online más avanzados o especializados como posgrados o masters de calidad ofrecidos por importantes Escuelas de Negocios o Universidades, que están acotados a unas fechas, más requisitos de admisión y procesos específicos de estudios.
Estudiar online es más asequible
Los planes formativos presenciales son, en la mayoría de los casos, costosos. En la formación en línea hay una gran inversión adicional en equipos y costes de grabación y edición. Pero, una vez que está hecho, los costes continuos suelen ser mucho más bajos. Con una formación presencial, se debe pagar y mantener un espacio y pagar al equipo de profesores. Estas diferencias de costes generalmente se traducen en precios más baratos en la enseñanza online.
Las empresas han visto grandes beneficios en la capacitación de sus empleados a través de las plataformas digitales. La formación en formato electrónico se traduce en una reducción de costes que pueden ir desde la minimización de documentos en papel hasta los costes de gastos de viaje.
Mayor acceso a los conocimientos enseñados
Con las formaciones online, es posible reproducir la lección en video cuando sea necesario. Por lo tanto, no es necesario tomar notas, sólo exige concentrarse en asimilar lo que se enseña con la seguridad de que tendrá acceso al conocimiento durante meses o incluso algunos años. Desde la perspectiva de la formación de empleados, la modalidad online ofrece programas ilimitados donde los conocimientos están disponibles cuando sea necesario y según el interés que despierte un área especifica. También la actualización del contenido de los programas es más fácil y rápida que un contenido impreso en papel.
Desventajas de la formación online
Menos interacción social
Las formaciones presenciales ofrecen muchas oportunidades para interactuar socialmente con otros asistentes y profesores del curso o máster. La oportunidad de realizar networking es una gran ventaja de las formaciones presenciales respecto a la formación online. El aprendizaje online no tiene el mismo nivel de interacción, aunque muchas Escuelas de Negocios y Universidades fomentan la interacción y participación activa a través de foros o correos electrónicos grupales. En este sentido, las formaciones online implican la dificultad de aprender de compañeros o experimentar otras vivencias relacionadas de forma simultánea.
En los programas de formación presencial, hay mucho más intercambio de experiencias, desde frustraciones y problemas hasta soluciones que han encontrado otros asistentes y que pueden causar un impacto directo en el aprendizaje. De este modo, no es posible aprovechar las experiencias colectivas del grupo y sólo se cuenta con la visión del profesor o del contenido que explica la materia.
La formación online no es adecuada para todas las disciplinas
Es evidente que el dominio de ciertos temas complejos o técnicas operativas requieren el aprendizaje práctico en un entorno físico y en persona. Otros temas más teóricos o repetitivos si son aptos para su estudio por medios virtuales. El e-learning de ningún modo puede sustituir el conocimiento que se obtiene en programas presenciales y a través de la práctica contínua. De hecho, las Escuelas de Negocios más relevantes y mejor posicionadas en los rankings de clasificación, ofrecen acceder al estudio de un MBA online combinando periodos de aprendizaje a distancia, con clases en streaming o en directo y obligando a los alumnos a asistir ciertos días o semanas a clases presenciales y otros eventos. Por lo general, estos formatos de Máster en Administración de Empresas online llamados también híbridos, aseguran una experiencia de aprendizaje efectiva y de calidad.
Requiere autodisciplina y automotivación
Otra desventaja de los programas online es mantener la autodisciplina y automotivación. Todos tenemos vidas ocupadas llenas de distracciones y esto puede ser un gran problema para muchas personas. Estudiar online exige responsabilizarse del propio aprendizaje. La gestión del tiempo es una de las habilidades que exige la educación a través de internet. Esto significa que deben marcarse objetivos para completar los estudios y no permitir que otras actividades roben el tiempo dedicado a los estudios.
Las formación online tiene tasas más altas de abandono
Con la formación online, es más fácil postergar el estudio al pensar que el acceso al contenido es posible durante un año o durante periodos de tiempo más prolongados. También se añade la dificultad del tiempo dedicado a completar tareas en el entorno digital, como el envío de comunicaciones a los profesores, escribir mensajes a compañeros, participar en foros o realizar ciertos trabajos de forma individual. En este sentido, implica más trabajo, ya que exige mayor tiempo para escribir en lugar de hablar. A la tasa alta de abandono de los estudios online, se suma el esfuerzo en el aprendizaje. El cansancio y la falta de concentración son más elevados ante una pantalla de ordenador que sentado en un aula escuchando a un profesor o incluso interactuando con el resto de compañeros.
Dependencia de la tecnología y baja calidad de los programas
La oferta de cursos y masters online es amplia y variada en cuanto a disciplinas se refiere. No todos tienen un buen nivel de calidad y, en algunos casos, hasta carecen de acreditación. Este aspecto debe ser valorado por los alumnos para no tener dificultades al momento de acceder al mercado laboral. Por otro lado, el e-learning requiere dominar la tecnología y dispositivos informáticos. Conviene tomar en cuenta, tanto si la formación online es a nivel particular o si forma parte del plan formativo de una empresa, que las habilidades tecnológicas de las que se disponen sean las adecuadas para aprender en línea, y no se convierta en un lastre que afecte al nivel de motivación que esta modalidad de aprendizaje demanda.