Periodista argentina
Patricio Lons: “Hay mucha historia en cada sendero de España”
![[Img #20852]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2021/9329_patricio-lons.png)
Ramiro de Maeztu nació en la ciudad donde he vivido durante 70 años, que son los que ahora tengo. Escribió Defensa de la Hispanidad, una de las obras más lúcidas para entender lo que es la obra más importante de la historia en la era cristiana. En una síntesis muy esquemática, Ramiro de Maeztu definía la Hispanidad sobre la base de tres pilares: la lengua, la religión y la corona. Las tres permitían una unidad estructural de la obra de los españoles más allá del Atlántico y en el resto del mundo en donde en la Hispanidad no se ocultaba el sol. Los tres pilares están siendo atacados hoy en día desde instancias oscuras, para desvertebrar aún más lo que queda de los restos de aquel imperio. Trabajan sin descanso hasta despedazar cualquier vestigio del catolicismo como argamasa que humaniza y dignifica al ser humano.
En este marco, el periodista argentino Patricio Lons es una referencia fundamental en la defensa de la Hispanidad. Allá, al otro lado del Atlántico, y aquí. Si algo puede frenar y revertir a la Hispanidad a los tiempos gloriosos donde todos éramos iguales en dignidad, es la batalla cultural que bloquee la expansión de la propaganda mentirosa y negro-legendaria contra España.
Patricio Lons tiene un discurso claro, contundente, veraz y pedagógico sobre la importancia que tuvo y que podría tener si nos unimos todos los hispanos en un bloque común, hoy. Y por eso contagia su optimismo respecto a las posibilidades de convencer al mundo hispano sobre la necesidad de recuperar la lengua (atacada en España en un fenómeno inédito en la historia de las naciones) y el valor de la Corona, acosada sin cuartel por los mal llamados republicanos, que no es que crean en la República como sistema de gobierno, sino que sirven a intereses siniestros que tratan de romper este vínculo de unidad. Y, finalmente, lo más importante: el catolicismo, que es garantía de libertad en ese orden humanista que es el cristianismo, y verdadero cohesionador de las personas de aquí y de allá en torno a unos valores, tradiciones y modos de conducta absolutamente necesarios.
¿Cómo ve la salud de lo que entendemos por civilización hispanista?
Nuestra salud se ve atacada por los enemigos de siempre, y por eso aparecen numerosos anticuerpos que parecen corporizar aquellas palabras de Rubén Darío cuando decía… ¡Hay mil cachorros del león español! Y estas reacciones lentamente empiezan a vertebrar un corpus de combate y pensamiento en toda América y en la misma península.
¿Qué cree que podemos hacer para lograr la reunificación de las partes desmembradas?
Podemos hacer mucho. Hay un esfuerzo místico, espiritual, y otro en la acción cultural y política. Primero, y partiendo de ideas esclarecidas y prácticas, desde escribir a los medios a animarse a tomar contacto con ellos para hablar en distintos programas de radio y tv. Tratar de organizar conferencias invitando a docentes y periodistas. Mostrándose con la bandera común, la cruz de San Andrés. Impulsar en los parlamentos el uso de esa bandera, también conocida como Aspas de Borgoña,
¿Considera que hoy hay una mano negra para romper aún más los fragmentos de aquello que fue un gran imperio civilizador y liberador?
Es la misma mano negra que hoy conduce a Occidente a un abismo y que lo va a llevar cerca de él, pero que finalmente será derrotada por el manto de la Inmaculada".
El colectivo que usted creó, llamado Comunidad Hispanista, es muy potenteactualmente, con una gran actividad divulgativa. ¿Cómo ha conseguido un vehículo tan fuerte de comunicación social?
Fue una iniciativa de Marcela Nardin. Ella me impulsó a crear el portal para que esté disponible para todos los que quieran aportar a la difusión de nuestra civilización. (www.comunidadhispanista.com) Y viene creciendo.
Hicimos hace tres años la Semana Virtual de la Hispanidad y ya muchos amigos nos envían material para difundir. Esperamos que todos aquellos que se identifican con una patria común lo aprovechen para mostrar sus trabajos y hacerse conocer. Luego, el simple camino de ser tantos cientos de millones los que compartimos esta lengua, lo hará crecer mucho más.
¿Cómo ve el porvenir inmediato de España?
España debe salir de las garras de sus enemigos para volver a las manos de los españoles de bien. España debe recuperar la voluntad de querer ser y la vocación de grandeza. Sus enemigos no lograrán desmembrarla. La harán parir de dolor, la llevarán por un laberinto de angustias, pero aparecerá quien merezca dirigirla y la sacará adelante saliendo del laberinto.
¿Es posible la reunificación de la América Hispana, y aún diría más, la América Ibérica volviendo a recomponer el puzle para reconfigurar el mapa hispano, o hispano-lusitano?
Es necesario e imperioso orientarnos a algún tipo de unión y alianza entre nuestros pueblos, y eso incluye a Brasil y Portugal para poder enfrentar los retos del siglo XXI, en el cual los grandes bloques jugarán sucio, duro y con maldad. Los enfrentamientos entre poderes nos obligan a cerrar filas en defensa de nuestra civilización. Y es posible hacerlo. Compartimos una historia fundacional, lengua y religión. Elementos poderosos para una restauración de un poder a compartir.
Si superamos los grandes problemas que hoy tiene España y volvemos a ponernos en marcha como un solo bloque reunificado, ¿qué papel en la recomposición de la Hispanidad puede ejercer la que fue la Metrópoli?
Su papel será el que se sepa ganar. Cualquier reunificación o alianza deberá ser dirigido por una meritocracia.
Su mayor deseo en este ámbito…
Mi deseo es que los españoles, cada vez que caminen por su país, sepan ver aquellas glorias de antaño y pensar en la grandeza que pueden recuperar y compartir con los cientos de millones de hispanohablantes a quienes deben ver como compatriotas. Hay mucha historia en cada sendero y en cada construcción de España. Sepan leer lo que los antiguos muros les susurran al oído.
![[Img #20852]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2021/9329_patricio-lons.png)
Ramiro de Maeztu nació en la ciudad donde he vivido durante 70 años, que son los que ahora tengo. Escribió Defensa de la Hispanidad, una de las obras más lúcidas para entender lo que es la obra más importante de la historia en la era cristiana. En una síntesis muy esquemática, Ramiro de Maeztu definía la Hispanidad sobre la base de tres pilares: la lengua, la religión y la corona. Las tres permitían una unidad estructural de la obra de los españoles más allá del Atlántico y en el resto del mundo en donde en la Hispanidad no se ocultaba el sol. Los tres pilares están siendo atacados hoy en día desde instancias oscuras, para desvertebrar aún más lo que queda de los restos de aquel imperio. Trabajan sin descanso hasta despedazar cualquier vestigio del catolicismo como argamasa que humaniza y dignifica al ser humano.
En este marco, el periodista argentino Patricio Lons es una referencia fundamental en la defensa de la Hispanidad. Allá, al otro lado del Atlántico, y aquí. Si algo puede frenar y revertir a la Hispanidad a los tiempos gloriosos donde todos éramos iguales en dignidad, es la batalla cultural que bloquee la expansión de la propaganda mentirosa y negro-legendaria contra España.
Patricio Lons tiene un discurso claro, contundente, veraz y pedagógico sobre la importancia que tuvo y que podría tener si nos unimos todos los hispanos en un bloque común, hoy. Y por eso contagia su optimismo respecto a las posibilidades de convencer al mundo hispano sobre la necesidad de recuperar la lengua (atacada en España en un fenómeno inédito en la historia de las naciones) y el valor de la Corona, acosada sin cuartel por los mal llamados republicanos, que no es que crean en la República como sistema de gobierno, sino que sirven a intereses siniestros que tratan de romper este vínculo de unidad. Y, finalmente, lo más importante: el catolicismo, que es garantía de libertad en ese orden humanista que es el cristianismo, y verdadero cohesionador de las personas de aquí y de allá en torno a unos valores, tradiciones y modos de conducta absolutamente necesarios.
¿Cómo ve la salud de lo que entendemos por civilización hispanista?
Nuestra salud se ve atacada por los enemigos de siempre, y por eso aparecen numerosos anticuerpos que parecen corporizar aquellas palabras de Rubén Darío cuando decía… ¡Hay mil cachorros del león español! Y estas reacciones lentamente empiezan a vertebrar un corpus de combate y pensamiento en toda América y en la misma península.
¿Qué cree que podemos hacer para lograr la reunificación de las partes desmembradas?
Podemos hacer mucho. Hay un esfuerzo místico, espiritual, y otro en la acción cultural y política. Primero, y partiendo de ideas esclarecidas y prácticas, desde escribir a los medios a animarse a tomar contacto con ellos para hablar en distintos programas de radio y tv. Tratar de organizar conferencias invitando a docentes y periodistas. Mostrándose con la bandera común, la cruz de San Andrés. Impulsar en los parlamentos el uso de esa bandera, también conocida como Aspas de Borgoña,
¿Considera que hoy hay una mano negra para romper aún más los fragmentos de aquello que fue un gran imperio civilizador y liberador?
Es la misma mano negra que hoy conduce a Occidente a un abismo y que lo va a llevar cerca de él, pero que finalmente será derrotada por el manto de la Inmaculada".
El colectivo que usted creó, llamado Comunidad Hispanista, es muy potenteactualmente, con una gran actividad divulgativa. ¿Cómo ha conseguido un vehículo tan fuerte de comunicación social?
Fue una iniciativa de Marcela Nardin. Ella me impulsó a crear el portal para que esté disponible para todos los que quieran aportar a la difusión de nuestra civilización. (www.comunidadhispanista.com) Y viene creciendo.
Hicimos hace tres años la Semana Virtual de la Hispanidad y ya muchos amigos nos envían material para difundir. Esperamos que todos aquellos que se identifican con una patria común lo aprovechen para mostrar sus trabajos y hacerse conocer. Luego, el simple camino de ser tantos cientos de millones los que compartimos esta lengua, lo hará crecer mucho más.
¿Cómo ve el porvenir inmediato de España?
España debe salir de las garras de sus enemigos para volver a las manos de los españoles de bien. España debe recuperar la voluntad de querer ser y la vocación de grandeza. Sus enemigos no lograrán desmembrarla. La harán parir de dolor, la llevarán por un laberinto de angustias, pero aparecerá quien merezca dirigirla y la sacará adelante saliendo del laberinto.
¿Es posible la reunificación de la América Hispana, y aún diría más, la América Ibérica volviendo a recomponer el puzle para reconfigurar el mapa hispano, o hispano-lusitano?
Es necesario e imperioso orientarnos a algún tipo de unión y alianza entre nuestros pueblos, y eso incluye a Brasil y Portugal para poder enfrentar los retos del siglo XXI, en el cual los grandes bloques jugarán sucio, duro y con maldad. Los enfrentamientos entre poderes nos obligan a cerrar filas en defensa de nuestra civilización. Y es posible hacerlo. Compartimos una historia fundacional, lengua y religión. Elementos poderosos para una restauración de un poder a compartir.
Si superamos los grandes problemas que hoy tiene España y volvemos a ponernos en marcha como un solo bloque reunificado, ¿qué papel en la recomposición de la Hispanidad puede ejercer la que fue la Metrópoli?
Su papel será el que se sepa ganar. Cualquier reunificación o alianza deberá ser dirigido por una meritocracia.
Su mayor deseo en este ámbito…
Mi deseo es que los españoles, cada vez que caminen por su país, sepan ver aquellas glorias de antaño y pensar en la grandeza que pueden recuperar y compartir con los cientos de millones de hispanohablantes a quienes deben ver como compatriotas. Hay mucha historia en cada sendero y en cada construcción de España. Sepan leer lo que los antiguos muros les susurran al oído.












