Simula tu hipoteca y descubre si puedes permitirte una casa nueva
La adquisición de una vivienda es una de las compras más importantes de una persona. Para poder realizar esta operación, es necesario que se pida una hipoteca, cosa que conlleva un gasto inevitable durante un periodo de tiempo determinado. Una buena opción para poder saber cuánto tendrías que pagar es utilizar herramientas que nos realicen el cálculo del importe. Por ello, para comprar una casa y calcular la cuota, utiliza un simulador de hipotecas.
¿Cómo funciona un simulador de hipoteca?
Los simuladores de hipotecas son recursos que funcionan como una calculadora especializada en cálculos hipotecarios que te permite saber cuál será la cuota mensual que deberás de pagar y el importe de la hipoteca.
Su funcionamiento es muy sencillo, solo se debe indicar la província en la que está situado el inmueble, el precio de la vivienda, el ahorro que se aporta, el tipo de interés y la tasa de interés anual que se pide en caso de que se escoja un tipo de interés variable.
Además, son muy útiles para saber cuánto pagarías por tu vivienda sin hipoteca y con ella o cuál será la tasa de interés anual que pagarás también por dicha hipoteca. Asimismo, es una herramienta interesante para que la persona que quiere adquirir una vivienda pueda determinar si puede comprar el inmueble o si necesita aportar más dinero y, por tanto, esperar un tiempo hasta adquirirla.
Antes de simular la hipoteca ¿qué requisitos afectan a la cuota?
Algunos de los datos que adelantábamos para simular la hipoteca influyen en que el titular del préstamo tenga mejores o peores condiciones en su contrato hipotecario, por ello, es muy importante que los conozcas bien antes de simular la hipoteca de tu nueva casa.
Tipo de interés
Un factor clave en el cálculo de la hipoteca es el tipo de interés, ya que si escoges una hipoteca con tipo de interés fijo puedes pagar siempre la misma cantidad, o bien, puedes pagar un importe diferente cada mes, que es el caso de las hipotecas con tipo de interés variable, las cuales se basan en el Euríbor y dependiendo de si baja o sube el valor de este pagarás menos o, pagarás más.
Ahorros
En el caso de los ahorros, lo ideal es que se aporte el 20% del valor de tasación del inmueble en ahorros, ya que de este modo conseguirás mejores condiciones en tu contrato hipotecario. Ten en cuenta que si aportas más del 20% de ahorros optas a una financiación mayor, por ello, en un principio aportarás más, pero, pagarás menos en tu cuota mensual.
Plazo de la hipoteca
Cuando vas a calcular tu hipoteca, el plazo en el que saldes tu préstamo con el banco es algo determinante. Si escoges un plazo más largo, el abono de los intereses será mayor, aunque, la decisión más apropiada es escoger una cuota que no supere el 30% de los ingresos mensuales del titular del préstamo.
Ahora que conoces los factores que pueden afectar a la cuota mensual de tu hipoteca, antes de solicitarla tenlos en cuenta y así conseguirás las mejores condiciones para tu contrato hipotecario.
La adquisición de una vivienda es una de las compras más importantes de una persona. Para poder realizar esta operación, es necesario que se pida una hipoteca, cosa que conlleva un gasto inevitable durante un periodo de tiempo determinado. Una buena opción para poder saber cuánto tendrías que pagar es utilizar herramientas que nos realicen el cálculo del importe. Por ello, para comprar una casa y calcular la cuota, utiliza un simulador de hipotecas.
¿Cómo funciona un simulador de hipoteca?
Los simuladores de hipotecas son recursos que funcionan como una calculadora especializada en cálculos hipotecarios que te permite saber cuál será la cuota mensual que deberás de pagar y el importe de la hipoteca.
Su funcionamiento es muy sencillo, solo se debe indicar la província en la que está situado el inmueble, el precio de la vivienda, el ahorro que se aporta, el tipo de interés y la tasa de interés anual que se pide en caso de que se escoja un tipo de interés variable.
Además, son muy útiles para saber cuánto pagarías por tu vivienda sin hipoteca y con ella o cuál será la tasa de interés anual que pagarás también por dicha hipoteca. Asimismo, es una herramienta interesante para que la persona que quiere adquirir una vivienda pueda determinar si puede comprar el inmueble o si necesita aportar más dinero y, por tanto, esperar un tiempo hasta adquirirla.
Antes de simular la hipoteca ¿qué requisitos afectan a la cuota?
Algunos de los datos que adelantábamos para simular la hipoteca influyen en que el titular del préstamo tenga mejores o peores condiciones en su contrato hipotecario, por ello, es muy importante que los conozcas bien antes de simular la hipoteca de tu nueva casa.
Tipo de interés
Un factor clave en el cálculo de la hipoteca es el tipo de interés, ya que si escoges una hipoteca con tipo de interés fijo puedes pagar siempre la misma cantidad, o bien, puedes pagar un importe diferente cada mes, que es el caso de las hipotecas con tipo de interés variable, las cuales se basan en el Euríbor y dependiendo de si baja o sube el valor de este pagarás menos o, pagarás más.
Ahorros
En el caso de los ahorros, lo ideal es que se aporte el 20% del valor de tasación del inmueble en ahorros, ya que de este modo conseguirás mejores condiciones en tu contrato hipotecario. Ten en cuenta que si aportas más del 20% de ahorros optas a una financiación mayor, por ello, en un principio aportarás más, pero, pagarás menos en tu cuota mensual.
Plazo de la hipoteca
Cuando vas a calcular tu hipoteca, el plazo en el que saldes tu préstamo con el banco es algo determinante. Si escoges un plazo más largo, el abono de los intereses será mayor, aunque, la decisión más apropiada es escoger una cuota que no supere el 30% de los ingresos mensuales del titular del préstamo.
Ahora que conoces los factores que pueden afectar a la cuota mensual de tu hipoteca, antes de solicitarla tenlos en cuenta y así conseguirás las mejores condiciones para tu contrato hipotecario.










