Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Enrique Arias Vega
Jueves, 24 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Gastar el dinero en el fútbol

Los mejores futbolistas del Mundial de Brasil juegan en la Liga española o lo han hecho con anterioridad. Los que aún no lo hicieron, como Luis Suárez, Toni Kross y James Rodríguez, acaban de ser fichados por el Barça o el Real Madrid. ¡Por quién si no!

 

Es lógico que los clubes con más presupuesto de todo el mundo sean quienes contraten a esos jugadores. Lo que ya no resulta tan lógico, sin embargo, es que las finanzas de estos equipos casi dupliquen a las de los primeros clubes de Gran Bretaña, Alemania, Francia o Italia.

 

Y no se trata sólo de que los nuestros tengan una mayor cantidad de seguidores y de que sus ingresos por marketing sean, por consiguiente, superiores a las de otros equipos. Es que también los superan de largo sus percepciones de derechos televisivos y hasta por el precio de las entradas.

 

Ahí, en el coste de estas últimas, radica la madre del cordero. ¿Cómo es que los aficionados españoles —y no sólo los de los dos grandes— están dispuestos a pagar por asistir a un partido, como de hecho pagan, el doble que sus homólogos de Alemania o Inglaterra, por ejemplo?

 

Se trata, como es obvio, de una cuestión de prioridades. Los españoles no tenemos dinero suficiente para cantidad de cosas —incluso, a veces, ni para comer— y lógicamente ponemos el grito en el cielo ante cualquier arbitraria subida de precios, pero sí que nos llega, en cambio, para derrochar en el fútbol lo que no se permiten gastar nuestros vecinos europeos, por cierto más ricos que nosotros todos ellos.

 

Se comprueba, una vez más, que en la vida habrá más o menos dinero, pero siempre acabamos por encontrarlo para aquello para lo que queremos. Lo dudoso, sin embargo, es que aquello que queramos sea lo que más nos conviene.   

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.