Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:32:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
El Consejo Europeo convierte el hijab en un símbolo de emancipación

La UE financia una campaña a favor del velo islámico

[Img #20919]

 

La Unión Europea está financiando una campaña publicitaria a favor del velo islámico a través de su programa “Derechos, Igualdad y Ciudadanía” que, dotado con 439 millones en cinco años, está diseñado para garantizar que "la igualdad y los derechos de las personas, consagrados en el Tratado, la Carta y las convenciones internacionales sobre derechos humanos”. Concretamente, el cartel propagandístico de esta campaña que más se ha empleado (ver fotografía) expone un titular que dice: “Celebremos la belleza en el mundo, la diversidad y la libertad bajo el hijab”.

 

El eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, ha afirmado a través de Twitter que “la UE proclama lo bonito que es el hijab y dice que lo disfruten ustedes. Cuando el problema está en los barrios europeos en los que ya empieza a ser casi tan obligatorio como en las sociedades fracasadas de donde procede. Quién vio Turquía hace 30 años y la ve ahora sabe de qué hablo”.

 

“¿Cómo puede el Consejo de Europa afirmar que ‘la libertad está en el hijab’ cuando tantas mujeres en todo el mundo, e incluso en Europa, son amenazadas o perseguidas tan pronto como intentan tomar decisiones por sí mismas”, se pregunta el filósofo y eurodiputado francés François-Xavier Bellamy, alarmado por una “complacencia que roza la negación de la libertad”?

 

Por su parte, el candidato a las elecciones presidenciales francesas Éric Ciotti, señala que “cuando el Consejo de Europa promueve el velo islámico, es una negación de nuestras raíces judeocristianas, de nuestra civilización, del espíritu de la Ilustración".

 

Laurence Rossignol, senador socialista del Oise y exministro de Familia, Infancia y Derechos de la Mujer bajo François Hollande detalla que “recordar que las mujeres son libres de llevar el hiyab (...) es una cosa. Pero decir que la libertad está en el hijab solo tiene como objetivo promoverlo”.

 

Centrándose en el hijab, los carteles, pero también los vídeos puestos a disposición del público en general en el sitio web del Consejo de Europa, destacan el velo islámico como “una opción” y “un derecho humano”. Con el velo islámico, “puedo ser yo misma sin tener que esconderme", puede leerse en uno de los paneles del Consejo de Europa en Instagram, mientras otro destaca, junto a la imagen de una mujer con velo, "la libertad religiosa como mujer europea". Otras imágenes muestran a tres niños, incluida una niña que lleva el velo: "Unidos en la diversidad", informa la leyenda.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.