Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Cuánto cuesta un funeral en Guipúzcoa

[Img #20933]Existen multitud de factores que influyen en el coste de un funeral. Si bien no es algo de lo que deban preocuparse los familiares de un fallecido que tuviera contratado un seguro de decesos, donde la compañía se hace cargo de todos los gastos; sí es algo que el resto de la población debe tener en cuenta para saber qué gasto afrontar llegado el momento.

 

Y en Guipúzcoa: ¿cuál sería el coste?

 

El precio de un funeral en Guipúzcoa no se encuentra ni entre los más caros ni entre los más baratos del país. Sí podemos afirmar que es la provincia vasca donde los funerales son más económicos. Un funeral que incluya un ataúd de gama baja, el uso de un tanatorio-crematorio, la incineración y la urna para las cenizas, la celebración de misa y el trámite del certificado de últimas voluntades puede tener un coste de entre 2000 y 2400 euros.

 

Una opción económica a elegir es el tanatorio Rekalde flores, que incluye lápida personalizada, un nicho concreto en el campo santo, tarjetas recordatorio, esquelas, traslados del féretro del tanatorio al cementerio o traslados a otros países. A raíz de eso, el precio varía en función de lo que cada familia elija para el funeral.

 

El coste de un funeral en España

 

Un funeral tipo sin muchos extras puede tener un coste medio en España de unos 3500 euros. Si el servicio sube de categoría y se contratan algunos extras, el coste puede dispararse hasta cifras que rondan los 6000 a 7000 euros. Y si incluimos todos los extras posibles, el coste puede alcanzar un máximo de 10 000 euros.

 

El precio, en cualquier caso, varía mucho entre provincias. Las más caras del país son Barcelona y Tarragona, donde un funeral básico puede alcanzar un coste de hasta 6000 euros. Por el contrario, las provincias más económicas para morirse son Santa Cruz de Tenerife y Cuenca, donde los funerales más económicos tienen un coste que ronda los 2300 euros.

 

Los precios de un funeral son siempre variables en función de la empresa a la que se contratan los distintos servicios, de la provincia o de las calidades y detalles que la familia escoja tener en el funeral. Por tanto, no existe una cantidad fija que debas reservar para el momento del fallecimiento de un familiar, pero las cantidades que hemos contado son bastante realistas y orientativas.

 

Si bien es algo en lo que nadie quiere pensar, pues genera una sensación de angustia y malestar pensar en la muerte; sí es necesario conocer el coste que tiene un funeral para evitar posibles sorpresas llegado el momento. Tan solo hay que elegir si merece la pena contratar un seguro de decesos o ahorrar dinero para sufragar el coste del funeral cuando llegue el momento.

 

Ahora que ya sabes cuánto cuesta un funeral en Guipúzcoa queda en tus manos tomar la decisión que estimes oportuna y conoces de primera mano a qué cantidades económicas tienes que enfrentarte ante el fallecimiento de un familiar o ser querido.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.