Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Eric Zemmour: el periodista que está cambiando las tornas en la política francesa

[Img #20948]

 

(...)

 

"¿Quién es Éric Zemmour? Zemmour es el hombre que ha roto el techo de cristal para introducir en el debate mediático temas como "la inmigración" y "la yihad", de los que nunca nadie se atrevió a hablar en público. Zemmour es el hombre que encarna el miedo a ver la desaparición de la Francia tradicional -la de los campanarios de las iglesias y la "baguette"- a manos de la yihad y la corrección política.

 

El libro publicado por Zemmour el 16 de septiembre, La France n'a pas dit son dernier mot (Francia aún no ha dicho la última palabra), está dedicado a la identidad nacional; una semana después de su publicación habíavendido 100.000 ejemplares. Zemmour representa la Francia de los viejos tiempos: la Francia de Napoleón, de Notre Dame de París y del General Charles de Gaulle, una Francia que no quiere acabar siendo una República Islámica. "El peligro para Francia es convertirse en un segundo Líbano", dice Zemmour a menudo, en referencia a un país fragmentado en comunidades sectarias que se odian y temen unas a otras.

 

Zemmour no es un político profesional. La nueva sensación de la política francesa comenzó su carrera como reportero de política para el diario Le Figaro en la década de 1990, pero gracias a su brillantez, a la perspectiva de sus opiniones sobre los políticos franceses y a su comprensión de la cultura política e histórica comenzó a ser invitado en las radios y las televisiones. Le Figaro le dio una columna, y en 2006 se convirtió en una auténtica estrella de la televisión. Su participación durante cinco años en el programa de debate emitido los sábados por la noche "On n'est pas couché" (No estamos dormidos) le hizo popular en toda Francia. En 2015, el presentador del programa, Laurent Ruquier, lamentó haber trabajado con Zemmour. "No pensábamos que podíamos crear un monstruo",dijo Ruquier.

 

[Img #20949]¿Por qué es Zemmour "un monstruo"? Porque asegura que "los franceses de origen inmigrante están más controlados que el resto, ya que la mayoría de traficantes son negros y árabes... Esto es un hecho." Zemmour fue condenado por un tribunal por decir esto. No porque fuera mentira, sino porque esta afirmación es imposible de probar. La ley francesa rechaza la utilización de estadísticas basadas en criterios étnicos que sí se utilizan en el Reino Unido y los Estados Unidos.

 

Zemmour escandaliza porque declara que Francia dejó de ser Francia el día en que permitió a los padres de origen extranjero poner nombres africanos o musulmanes a sus hijos (Mohamed es el nombre más común en los suburbios parisinos). Zemmour ha dicho que querría recuperar una ley del siglo XIX que obligaba a todos los ciudadanos franceses "a poner nombres de pila franceses" a sus hijos. Zemmour también pide que Francia deje de someterse a la autoridad de los jueces del Tribunal Europeo de Justicia y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que son, según él, los que impiden que los delincuentes extranjeros puedan ser deportados.

 

El periodista es igual de tajante en asuntos sociales: estáen contra de la reproducción asistida ("quiero que los niños tengan un padre y una madre"), de lapropaganda transgénero en las escuelas, delmatrimonio entre personas del mismo sexo y de la presencia de militantes LGBT en las escuelas. Zemmour no es anit-homosexual, sólodice que "los lobbies LGBT" y "las minorías" están en guerra con Francia como los islamistas lo están con todos los países occidentales.

 

Zemmour no debe su popularidad a lo provocativo de sus comentarios sobre la inmigración o los derechos LGBT. Es popular porque lleva a los medios las preocupaciones que antes se expresaban únicamente en ambientes familiares o entre amigos. La popularidad de Zemmour crece en las encuestas porque está exportando estos debates de los medios a la esfera política.

 

¿Tiene Zemmour opciones reales de ser presidente? El periodista no es ni siquiera candidato oficial para las elecciones presidenciales. Pero él mismo ha dicho que "decepcionaría a mucha gente" si no se presentara.

 

Por muchas razones, Zemmour sí tiene opciones reales de ser el próximo presidente. En primer lugar, porque el caso de Macron ha demostrado que alguien que no pertenece a ningún partido político puede ganar. Lo inesperado podría, por lo tanto, repetirse.

 

Además, la Constitución de la Quinta República francesa está construida para organizar la conexión del pueblo francés con personalidades excepcionales. El sistema fue forjado por el General de Gaulle y aprobado de manera directa por el pueblo francés. Desde este punto de vista, la conexión directa entre Zemmour y el pueblo francés es ya una realidad. Cuando Zemmour presentó su último libro hace unas semanas, miles de personas se acercaron a estrecharle la mano.

 

Hay más razones para explicar la excepcional popularidad de Zemmour. En primer lugar, la sociedad francesa está actualmente fragmentada en diferentes "públicos" o centros de intereses. En el terreno político francés, la principal característica de todos esos "públicos" es el sentimiento de"angustia" y "enfado" con las élites que han promovido la inmigración masiva sin consultar a la población nativa. El Barómetro de Confianza, un sondeo publicado el año pasado en Francia por Cevipof, el centro de investigación del Instituto de Estudios Políticos de París, es un buen indicador de "la apatía, el disgusto (... y) la desconfianza" que la mayoría de los franceses parece sentir hacia la clase política.

 

(...)

 

(*)  Extractos del artículo "¿Puede ser Éric Zemmour el próximo presidente de Francia?", publicado por el Gatestone Institute y firmado por el periodista y escritor Yves Mamou.

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.