Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:11:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
Según Iberinform

El 51% de las empresas que figuran en el Registro Mercantil no tiene actividad

El 51% de las empresas españolas que los registros oficiales consideran activas no tienen realmente actividad, según los datos de un estudio realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución que proporciona soluciones de gestión de clientes para las áreas de finanzas, riesgos, marketing y ventas e internacional. El equipo de analistas de Iberinform ha identificado 1,9 millones de empresas españolas registralmente activas que no han publicado actos ni depositado cuentas en el Registro Mercantil durante los últimos años. 

 

Al examinar el número de empresa que han depositado sus cuentas anuales en el Registro Mercantil, se observa una caída del 11% desde el máximo histórico registrado en 2007 hasta el último ejercicio presentado correspondiente a 2019. Por el camino se han quedado más de 124.000 empresas.

 

El incumplimiento de la obligación de depósito puede suponer importantes consecuencias para la empresa, entre ellas, el cierre provisional de la hoja registral, lo que impide inscribir en el Registro Mercantil ningún documento salvo alguna excepción como el cese o dimisión de los administradores, la motivación para calificar un concurso de acreedores como culpable, la posibilidad de que tanto la propia empresa como sus socios o acreedores reclamen a los administradores los daños y perjuicios causados por el no depósito o la imposición de fuertes multas por parte del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

 

Los datos por comunidades autónomas muestran que Canarias es la Comunidad Autónoma que presenta una mayor tasa de inactividad (55%) entre sus empresas registralmente activas. Le siguen Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. La Rioja (36%) es la comunidad española con un menor porcentaje de inactividad entre las empresas registralmente activas. En el País Vasco se han detectado 58.733 empresas inactivas, un 41% del total.

 

[Img #20956]

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.