A principios del próximo año
Operación "Rampdown": Así es el plan del Reino Unido para desmantelar las medidas anti-Covid, incluido el autoaislamiento, las pruebas masivas de PCR y los rastreos
![[Img #20976]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2021/1713_mask-g43129d221_1280.jpg)
Mientras en España el totalitarismo biosanitario impuesto por políticos y jaleado por los medios de comunicación “mainstrean” trata de seguir vigente a través de la amenaza y el miedo, el periódico Daily Mail, citando documentos secretos del Gobierno de Boris Johnson, ha informado que, a partir de principios del próximo año, la respuesta de Gran Bretaña al Covid-19 se reducirá drásticamente como parte de una largamente planificada “estrategia de salida” de la pandemia que lleva por nombre “Rampdown”.
Según el diario londinense, el plan secreto de Whitehall incluye una serie de documentos marcados como "oficialmente sensibles" elaborados por los altos funcionarios del Ejecutivo encargados de poner fin a la batalla de Gran Bretaña contra la pandemia.
Según la información recogida en estos análisis, a partir de los primeros días de 2022, se desactivarán totalmente las siguientes medidas:
- Eliminación del requisito legal de que quienes contraigan el virus se aíslen por sí mismos durante diez días.
- Se pondrá fin a las pruebas gratuitas de detección del Covid y, en su lugar, se permitirá que las empresas privadas cobren por las pruebas de PCR.
- Se cerrará el sistema nacional de 'Prueba y Rastreo', que identifica a quienes pueden haber estado expuestos al virus.
- La lucha contra el Covid se centrará en abordar los brotes locales y proteger los "entornos de mayor riesgo", como los hogares de ancianos.
En los documentos filtrados, los expertos dicen que el Covid permanecerá en niveles "endémicos" durante años y que las cepas mutantes del virus también "seguirán siendo un riesgo muy real". Pero, por el contrario, los análisis del Gobierno británico señalan que "no habrá un resurgimiento invernal" del virus.
De una forma u otra, según informa el Daily Mail, los planes contenidos en la estrategia “Rampdown” serán excelentemente recibidos por autónomos, comerciantes y empresas, agotados tras dos años de batalla contra el coronavirus.
El profesor Robert Dingwall, de la Universidad de Nottingham Trent, uno de los principales sociólogos del Reino Unido y ex asesor del Gobierno, ha sido tajante: “Acojo con gran satisfacción el hecho de que se esté planificando el fin de la emergencia y la restauración de la vida cotidiana. Tratar al Covid como a cualquier otra infección respiratoria debería alentar a las personas a reducir el miedo y la ansiedad que han asolado al país durante los últimos años''.
Otras fuentes médicas y científicas también han manifestación al Daily Mail su preocupación por el hecho de que se cierren los sistemas de monitoreo de la enfermedad. “¿Estamos reteniendo suficiente conocimiento de la inversión de 37.000 millones de libras realizada durante los últimos dos años? Realmente no creo que estemos aprovechándolo”.
La estrategia “Rampdown” se está elaborando como parte de una revisión del “régimen de prueba, rastreo y aislamiento'' del Gobierno por parte de funcionarios de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, un nuevo organismo encabezado por la exdirectora médica adjunta, la doctora Jenny Harries.
Los documentos demuestran que los funcionarios están examinando “¿qué actividades podemos comenzar a reducir antes de abril?”. Es probable que el Gobierno británico dé a conocer el plan antes de fin de año, a menos que haya un resurgimiento de casos provocados por una nueva cepa "inmanejable" del virus.
Los documentos también revelan que los ministros están dispuestos a abandonar los intentos de detener la propagación del Covid-19 "a toda costa". "Ya no daremos prioridad a los objetivos anteriores de romper las cadenas de transmisión a toda costa", dice uno de los documentos. Otro de los análisis pone de manifiesto que el Gobierno “pondrá fin a las políticas nacionales de rastreo y autoaislamiento” y 'pasará de enfoques de población entera a apuntar a (la defensa) de las poblaciones vulnerables”.
Mientras en España el totalitarismo biosanitario impuesto por políticos y jaleado por los medios de comunicación “mainstrean” trata de seguir vigente a través de la amenaza y el miedo, el periódico Daily Mail, citando documentos secretos del Gobierno de Boris Johnson, ha informado que, a partir de principios del próximo año, la respuesta de Gran Bretaña al Covid-19 se reducirá drásticamente como parte de una largamente planificada “estrategia de salida” de la pandemia que lleva por nombre “Rampdown”.
Según el diario londinense, el plan secreto de Whitehall incluye una serie de documentos marcados como "oficialmente sensibles" elaborados por los altos funcionarios del Ejecutivo encargados de poner fin a la batalla de Gran Bretaña contra la pandemia.
Según la información recogida en estos análisis, a partir de los primeros días de 2022, se desactivarán totalmente las siguientes medidas:
- Eliminación del requisito legal de que quienes contraigan el virus se aíslen por sí mismos durante diez días.
- Se pondrá fin a las pruebas gratuitas de detección del Covid y, en su lugar, se permitirá que las empresas privadas cobren por las pruebas de PCR.
- Se cerrará el sistema nacional de 'Prueba y Rastreo', que identifica a quienes pueden haber estado expuestos al virus.
- La lucha contra el Covid se centrará en abordar los brotes locales y proteger los "entornos de mayor riesgo", como los hogares de ancianos.
En los documentos filtrados, los expertos dicen que el Covid permanecerá en niveles "endémicos" durante años y que las cepas mutantes del virus también "seguirán siendo un riesgo muy real". Pero, por el contrario, los análisis del Gobierno británico señalan que "no habrá un resurgimiento invernal" del virus.
De una forma u otra, según informa el Daily Mail, los planes contenidos en la estrategia “Rampdown” serán excelentemente recibidos por autónomos, comerciantes y empresas, agotados tras dos años de batalla contra el coronavirus.
El profesor Robert Dingwall, de la Universidad de Nottingham Trent, uno de los principales sociólogos del Reino Unido y ex asesor del Gobierno, ha sido tajante: “Acojo con gran satisfacción el hecho de que se esté planificando el fin de la emergencia y la restauración de la vida cotidiana. Tratar al Covid como a cualquier otra infección respiratoria debería alentar a las personas a reducir el miedo y la ansiedad que han asolado al país durante los últimos años''.
Otras fuentes médicas y científicas también han manifestación al Daily Mail su preocupación por el hecho de que se cierren los sistemas de monitoreo de la enfermedad. “¿Estamos reteniendo suficiente conocimiento de la inversión de 37.000 millones de libras realizada durante los últimos dos años? Realmente no creo que estemos aprovechándolo”.
La estrategia “Rampdown” se está elaborando como parte de una revisión del “régimen de prueba, rastreo y aislamiento'' del Gobierno por parte de funcionarios de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, un nuevo organismo encabezado por la exdirectora médica adjunta, la doctora Jenny Harries.
Los documentos demuestran que los funcionarios están examinando “¿qué actividades podemos comenzar a reducir antes de abril?”. Es probable que el Gobierno británico dé a conocer el plan antes de fin de año, a menos que haya un resurgimiento de casos provocados por una nueva cepa "inmanejable" del virus.
Los documentos también revelan que los ministros están dispuestos a abandonar los intentos de detener la propagación del Covid-19 "a toda costa". "Ya no daremos prioridad a los objetivos anteriores de romper las cadenas de transmisión a toda costa", dice uno de los documentos. Otro de los análisis pone de manifiesto que el Gobierno “pondrá fin a las políticas nacionales de rastreo y autoaislamiento” y 'pasará de enfoques de población entera a apuntar a (la defensa) de las poblaciones vulnerables”.