Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 11:58:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 21 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 30 de Diciembre de 2021 a las 15:51:27 horas
Artículo en The Lancet

Günter Kampf: "Hago un llamamiento a los funcionarios y científicos de alto nivel para que detengan la estigmatización de las personas no vacunadas"

[Img #21021]

 

El doctor Günter Kampf, del Institute for Hygiene and Environmental Medicine de la Universidad de Greifswald (Alemania), ha publicado un artículo en la revista The Lancet (20-XI-2021) en el que señala que "la estigmatización de las personas no vacunadas no está justificada".

 

(*) Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del artículo del doctor Günter Kampf por los canales habituales

 

En su trabajo, Kampf denuncia que tanto en Alemania como en Estados Unidos, funcionarios de alto nivel han utilizado el término "pandemia de no vacunados, lo que sugiere que las personas que han sido vacunadas no son relevantes en la epidemiología del Covid-19". 

 

Para Kampf, "el uso de esta frase por parte de los funcionarios podría haber alentado a un científico a afirmar que 'los no vacunados amenazan a los vacunados.1 Pero esta visión es demasiado simple". El investigador explica que cada vez hay más pruebas de que las personas vacunadas siguen teniendo un papel relevante en la transmisión. Y ofrece una amplia serie de datos al respecto:

 

[Img #21216]En Massachusetts (EEUU), se detectaron un total de 469 nuevos casos de Covid-19 durante varios eventos en julio de 2021, y 346 (74%) de estos casos fueron en personas que estaban vacunadas total o parcialmente, 274 (79%) de las cuales eran sintomáticos. Los valores del umbral del ciclo fueron igualmente bajos entre las personas que estaban completamente vacunadas (mediana 22 · 8) y las personas que no estaban vacunadas, que no estaban completamente vacunadas o cuyo estado de vacunación era desconocido (mediana 21 · 5), "lo que indica una alta carga viral incluso entre las personas que estaban completamente vacunados".

 

En los EEUU se notificaron un total de 10.262 casos de Covid-19 en personas vacunadas al 30 de abril de 2021, de los cuales 2.725 (26.6%) eran asintomáticos, 995 (9.7%) fueron hospitalizados y 160 (1 · 6%) murió.

 

En Alemania, el 55,4% de los casos sintomáticos de Covid-19 en pacientes de 60 años o más se dieron en individuos completamente vacunados y esta proporción aumenta cada semana.

 

En Münster, Alemania, se produjeron nuevos casos de Covid-19 en al menos 85 (22%) de 380 personas que estaban completamente vacunadas o que se habían recuperado del Covid-19 y que asistían a un club nocturno.

 

"Las personas vacunadas tienen un riesgo menor de padecer una enfermedad grave, pero siguen siendo una parte importante de la pandemia", explicas el investigador germano en su texto en The Lancet. "Por tanto, es erróneo y peligroso hablar de una pandemia de no vacunados. Históricamente, tanto EEUU como Alemania han engendrado experiencias negativas al estigmatizar a partes de la población por su color de piel o religión. Hago un llamamiento a los funcionarios y científicos de alto nivel para que detengan la estigmatización inapropiada de las personas no vacunadas, que incluyen a nuestros pacientes, colegas y otros conciudadanos".

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.