Conoce las situaciones más comunes en las que podrías necesitar los servicios de un perito informático
Hoy en día, a la mayoría de las personas nos costaría vivir sin Internet y sin teléfono móvil. La reciente caída mundial de Facebook, WhatsApp e Instagram demostró que existe una importante dependencia de la tecnología a la hora de comunicarnos. Pero también el uso del ordenador se ha vuelto indispensable en nuestras vidas, e incluso resulta vital para realizar nuestro trabajo.
Aunque es un hecho que los dispositivos electrónicos e Internet nos simplifican la vida y ayudan en muchas acciones cotidianas, no hay que olvidar que Internet está lleno de peligros. Puedes verte fácilmente envuelto en algún tipo de ciberdelito como la suplantación de identidad, estafas y fraudes económicos, espionaje, revelación de datos de una empresa, entre otras situaciones. Aquí es cuando los servicios de un perito informático se hacen necesarios o incluso imprescindibles.
Si en tu caso sospechas o tienes la certeza de que has sido víctima de algún uso inadecuado de tu información, con el peritaje informático puedes tener la tranquilidad de que te ayudará a obtener las evidencias digitales necesarias para mostrar ante un tribunal. Tanto para particulares como empresas, el peritaje informático puede ser decisivo para el éxito del proceso judicial.
A grandes rasgos, la tarea de un perito es analizar la información y las evidencias digitales en todo tipo de dispositivos electrónicos y las extracciones de información alojada en equipos informáticos, para después realizar un informe que dé soporte a los abogados para formular la mejor estrategia posible de acusación o defensa en un juicio.
Actualmente, hay pocas acciones cotidianas que no se hayan adaptado digitalmente y, cabe recordar, que es cuestión de cada uno ser precavidos en qué páginas navegamos y tener siempre presente que los ciberdelincuentes están esperando cualquier posible descuido, ya sea humano o técnico, para actuar. La seguridad cibernética comienza por nosotros.
¿Por qué es importante un peritaje informático?
Hemos mencionado algunas situaciones en las que una brecha en la seguridad de algún dispositivo electrónico pueda ser el causante de un ciberdelito, pero también pueden darse otras circunstancias en las que seas víctima de acoso, que se viole tu intimidad, se difundan tus datos privados o reservados, etc.
Hoy en día, se han incrementado los casos de acoso y ciberbullying a través de las redes sociales, donde se atenta contra el derecho fundamental al honor, a la intimidad y a la propia imagen de una persona. Ante esto, la tecnología está siendo fundamental para esclarecer todo tipo de agresiones y es clave en la defensa de las víctimas en muchos juicios.
Existen muchas circunstancias extremadamente difíciles a nivel personal, pero también hay muchas empresas que sufren grandes pérdidas económicas y graves consecuencias debido a delitos contra la propiedad intelectual, el acceso y manipulación ilegítima a sus datos, competencia desleal o el uso inadecuado de la tecnología por parte de un empleado, etc. Diversas situaciones en las que el trabajo de un perito informático es esencial para, de alguna manera, poder reparar el daño causado.
De lo que no cabe duda es que se debe contar con el servicio de un perito judicial que esté perfectamente cualificado y siempre es mejor cerciorarse de que esté colegiado. De hecho, existe una normativa específica al respecto que deja claro que para ejercer como perito informático oficial, es necesario poseer la titulación de ingeniería técnica informática, ingeniería informática o título debidamente homologado por el Ministerio de Educación.
De esta manera, pueden intervenir sin problema en cualquier procedimiento judicial, ya sea en el ámbito penal, laboral, civil, mercantil, fiscal, familiar, etc. El perito informático puede asistir a todas las ramas del derecho.
Hoy en día, a la mayoría de las personas nos costaría vivir sin Internet y sin teléfono móvil. La reciente caída mundial de Facebook, WhatsApp e Instagram demostró que existe una importante dependencia de la tecnología a la hora de comunicarnos. Pero también el uso del ordenador se ha vuelto indispensable en nuestras vidas, e incluso resulta vital para realizar nuestro trabajo.
Aunque es un hecho que los dispositivos electrónicos e Internet nos simplifican la vida y ayudan en muchas acciones cotidianas, no hay que olvidar que Internet está lleno de peligros. Puedes verte fácilmente envuelto en algún tipo de ciberdelito como la suplantación de identidad, estafas y fraudes económicos, espionaje, revelación de datos de una empresa, entre otras situaciones. Aquí es cuando los servicios de un perito informático se hacen necesarios o incluso imprescindibles.
Si en tu caso sospechas o tienes la certeza de que has sido víctima de algún uso inadecuado de tu información, con el peritaje informático puedes tener la tranquilidad de que te ayudará a obtener las evidencias digitales necesarias para mostrar ante un tribunal. Tanto para particulares como empresas, el peritaje informático puede ser decisivo para el éxito del proceso judicial.
A grandes rasgos, la tarea de un perito es analizar la información y las evidencias digitales en todo tipo de dispositivos electrónicos y las extracciones de información alojada en equipos informáticos, para después realizar un informe que dé soporte a los abogados para formular la mejor estrategia posible de acusación o defensa en un juicio.
Actualmente, hay pocas acciones cotidianas que no se hayan adaptado digitalmente y, cabe recordar, que es cuestión de cada uno ser precavidos en qué páginas navegamos y tener siempre presente que los ciberdelincuentes están esperando cualquier posible descuido, ya sea humano o técnico, para actuar. La seguridad cibernética comienza por nosotros.
¿Por qué es importante un peritaje informático?
Hemos mencionado algunas situaciones en las que una brecha en la seguridad de algún dispositivo electrónico pueda ser el causante de un ciberdelito, pero también pueden darse otras circunstancias en las que seas víctima de acoso, que se viole tu intimidad, se difundan tus datos privados o reservados, etc.
Hoy en día, se han incrementado los casos de acoso y ciberbullying a través de las redes sociales, donde se atenta contra el derecho fundamental al honor, a la intimidad y a la propia imagen de una persona. Ante esto, la tecnología está siendo fundamental para esclarecer todo tipo de agresiones y es clave en la defensa de las víctimas en muchos juicios.
Existen muchas circunstancias extremadamente difíciles a nivel personal, pero también hay muchas empresas que sufren grandes pérdidas económicas y graves consecuencias debido a delitos contra la propiedad intelectual, el acceso y manipulación ilegítima a sus datos, competencia desleal o el uso inadecuado de la tecnología por parte de un empleado, etc. Diversas situaciones en las que el trabajo de un perito informático es esencial para, de alguna manera, poder reparar el daño causado.
De lo que no cabe duda es que se debe contar con el servicio de un perito judicial que esté perfectamente cualificado y siempre es mejor cerciorarse de que esté colegiado. De hecho, existe una normativa específica al respecto que deja claro que para ejercer como perito informático oficial, es necesario poseer la titulación de ingeniería técnica informática, ingeniería informática o título debidamente homologado por el Ministerio de Educación.
De esta manera, pueden intervenir sin problema en cualquier procedimiento judicial, ya sea en el ámbito penal, laboral, civil, mercantil, fiscal, familiar, etc. El perito informático puede asistir a todas las ramas del derecho.