Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
"Se desvían ingentes cantidades de dinero a problemas inexistentes"

Vox enmienda a la totalidad los Presupuestos de la CAV para 2022: "Están diseñados para construir un país que no existe"

[Img #21045]

 

“La enmienda de totalidad que hemos presentado al proyecto de ley de Presupuestos Generales de la CAV para 2022 tiene nombre propio, el de la Agenda España, una agenda para la protección de la ciudadanía española, para atender sus necesidades reales y dotar a las generaciones futuras de un horizonte de libertad, igualdad, prosperidad, justicia y respeto de valores”.

 

Tras registrar la enmienda, Amaia Martínez, parlamentaria vasca de Vox, ha manifestado que “España es la alternativa a un proyecto presupuestario que pretende ser el de un país, unas cuentas diseñadas para seguir avanzando en la construcción de la ensoñación nacional del PNV, que amplifican las diferencias para marcar perfil y distancia con la nación a la que esta región pertenece”.

 

La enmienda de totalidad presentada por Vox, estructurada a imagen y semejanza de la Agenda España, se centra con mayor intensidad en cuestiones como “la imposición lingüística, la promoción de la cultura vasca olvidando la española, la representación internacional de una región, el ingente gasto en políticas de género generadoras de desigualdades y la consolidación de entidades, sociedades y fundaciones para alimentar estómagos afines siempre agradecidos, foco de duplicidades que merman la capacidad del Ejecutivo de destinar fondos a asuntos de verdad importantes”.

 

En este sentido, Amaia Martínez pone el foco en los casi 70 millones de euros para insistir en una política lingüística fracasada y jamás evaluada, en los 161 millones de euros de dinero público para financiar EiTB, un ente que se define a sí mismo como representación de un país, “y ese país no es España”, y en la obsesión nacionalista por la imposición del euskera también en el modelo educativo, causa de que la capacitación de los escolares vascos no sea la que debería corresponder a la inversión realizada.

 

“En esta región, como en España, el impacto de la agenda globalizadora es enorme, desviando ingentes cantidades de dinero para problemas que no existen, que han sido generados de forma artificial. Es dinero para propaganda progre a la que este Gobierno se ha sumado sin dudarlo, son muchos cientos de millones de euros para el desarrollo de políticas de género que amplifican la diferencia y criminalizan al hombre por el mero hecho de serlo”.

 

Acerca de las cifras globales, Amaia Martínez afea “el ejercicio propagandístico” del Gobierno Vasco para trasladar a la ciudadanía un incremento presupuestario irreal. Recuerda en su enmienda que las cuentas de 2021 actualizadas al mes de septiembre son muy similares a las que el Gobierno Vasco ha presentado para 2022. Sin olvidar, por supuesto, que 82 de cada 100 euros son para gasto corriente, que el porcentaje de gasto ya comprometido es muy elevado. “En consecuencia, este Ejecutivo retuerce la realidad y miente al vender que 8 de cada 10 euros de este presupuesto son para gasto social”.

 

Amaia Martínez entiende que sólo hay dos formas de sostener este mínimo incremento presupuestario: “una mayor presión fiscal en un entorno muy castigado ya y un creciente endeudamiento que más pronto que tarde habrá que pagar, que tendremos que pagar todos con nuestro dinero”.

 

“La Agenda España es la alternativa al proyecto nacionalista e independentista que persiguen estos presupuestos. La Agenda España es una apuesta por la identidad nacional frente a las ensoñaciones nacionalistas, porque el porvenir de nuestra patria depende de que seamos capaces de robustecer los vínculos que nos unen y pasa por el fomento de la natalidad y la familia, por la soberanía energética e industrial, por mimar las libertades amenazadas por el creciente autoritarismo, los movimientos globalistas y la inmigración ilegal masiva”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.