Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 16:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

¿Cómo irse a vivir a España y Andorra en 2022?

[Img #21063]Emigrar no es tarea fácil y mucho menos si no se cuenta con una guía confiable que indique cuáles son los requisitos y documentación necesaria que debe cumplirse para establecerse legalmente en un nuevo país.

 

Es bien sabido que España y Andorra son dos de los mejores países para emigrar ya sea desde América o desde otro lugar de Europa. Son países con alta calidad de vida y ciertas libertades en el campo social y económico.

 

Si estás pensando migrar a alguno de estos dos países, en esta guía te contamos cómo irse a vivir a España y Andorra. Con información actualizada te contamos todo lo que te hace falta.

 

¿Qué se necesita para ir a vivir a España?

 

Cómo vivir en España es una de las primeras preguntas que hacen quienes planean mudarse a este país. En este sentido, es necesario que sepas que las condiciones varían en caso de ser o no residente de otro país europeo.

 

Si eres originario de un país europeo, no te hará falta tramitar una visa, sino que con tu documento de identidad puedes entrar libremente al país y permanecer por un lapso de 90 días, sin embargo, al transcurrir este tiempo será necesario que justifiques tu presencia en el país ya sea presentando un documento que te certifique como estudiante, como empleado, trabajador independiente o como pensionado.

 

Con esto, puedes obtener un certificado de residencia y pasados 5 años en el país, obtienes la nacionalidad española.

 

Ahora bien, ¿qué sucede si no tienes pasaporte europeo? En este caso, sí necesitarás un visado para poder establecerte en el país. Existen varios tipos, la visa de estancia y la visa de residencia temporal.

 

Puedes recibir la residencia permanente si tienes 5 años en el país con una residencia temporal. La ventaja de la residencia permanente es que esta tiene una vigencia ininterrumpida de 5 años y cuando cumplas los 10 años en el país puedes obtener la nacionalidad.

 

¿Qué se necesita para vivir en Andorra?

 

Si lo que deseas es vivir en Andorra en 2022 debes saber que existe una serie de requisitos que debes cumplir uno a uno. Más allá de tener la mayoría de edad y ser un ciudadano ejemplar, será necesario que hayas residido en el país durante unos 90 días, que dispongas de una fianza de 30.000 euros y que inviertas 400.000 euros en la nación.

 

Dependiendo de tus objetivos, en Andorra puedes obtener una residencia activa para lo cual debes tener algún emprendimiento en el país o tener una relación de trabajo con una empresa andorrana. Sin embargo, esto último no siempre es fácil porque las opciones de trabajo en el país son limitadas.

 

Por su parte, es posible obtener una residencia pasiva en caso de no querer ser empleado, pero esto implica una inversión alta, por lo que no es una opción para todas las personas.

 

Sin importar el tipo de residencia que quieras obtener, en My Spain Visa obtendrás guía y asesoría actualizada para que tu proceso de migración sea lo menos traumático posible. Y si lo que quieres es razones para migrar a Andorra y sus mejores sitios turísticos, en el blog GMDavid la conseguirás.

 

Con esta información tienes una idea general de lo que te hace falta para irte a vivir a España y Andorra este 2022.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.