Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
"Facilita el terreno para convertir a Otegi en Lehendakari con el apoyo del PSOE"

Vox: "El comunicado de los presos sobre los homenajes a etarras es pura estrategia"

[Img #21065]

 

Amaia Martínez, parlamentaria vasca de Vox, considera “un escándalo” el comunicado de los presos de ETA en el que piden el cese de los homenajes públicos que reciben cuando salen de prisión, “un texto plagado de victimismo y sin atisbo de autocrítica o arrepentimiento, fruto de una estrategia global cuyo objetivo último es elevar a Arnaldo Otegi a la presidencia del Gobierno Vasco”. Es más, sostiene que este debate sobre homenajes a etarras no debería tener lugar, “fundamentalmente porque los terroristas deberían permanecer en prisión hasta el cumplimiento íntegro de sus penas”.

 

Martínez recuerda algunos de los hitos previos a este comunicado: “acelerado acercamiento de presos a cárceles próximas al País Vasco, transferencia de la gestión de prisiones y modelo penitenciario vasco, la declaración de Aiete y la euforia con la que fue recibida por el PSOE -a pesar de las confesiones de Otegi-, el pacto presupuestario en el Gobierno de España y ahora este comunicado que las partes interesadas venden como un gesto”.

 

“No hay buena conciencia en este movimiento, sólo estrategia”, apunta Martínez. A su juicio, “son muchas las señales que apuntan en la dirección de una progresiva excarcelación de presos de ETA y en el estrechamiento de las relaciones entre EH Bildu y el PSOE para allanar el camino a alianzas de gobierno sin el PNV y con Otegi como líder de futuras coaliciones, como Lehendakari”.

 

La parlamentaria vasca de Vox quiere poner el acento en varias cuestiones a las que se alude en este comunicado: “las víctimas son víctimas y no personas damnificadas por las acciones realizadas por la militancia de ETA en el pasado, y los homenajes no los organizan personas sino colectivos y asociaciones que evitan hacerse notar para evitar que la ley impida estos actos ultrajantes para quienes sufrieron la violencia de la organización criminal”. Además, “que los homenajes se hagan en la calle o en un restaurante no cambiará absolutamente nada. Sigue habiendo aún 378 asesinatos sin esclarecer y los herederos políticos de los verdugos están en las instituciones trabajando por lo mismo que aquellos que mataban: por un proyecto totalitario y excluyente que busca acabar con España".

 

Amaia Martínez critica que hoy celebren este movimiento estratégico del colectivo de presos etarras los partidos políticos y dirigentes que durante años han dejado hacer. “En el Parlamento Vasco prefirieron alinearse con EH Bildu antes que votar a favor de una iniciativa de Vox para avanzar hacia la erradicación de los homenajes a asesinos en serie”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.