Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Pasaporte Covid: hacia una dictadura sanitaria

[Img #21101]

 

El 30 de noviembre el Tribunal Supremo aprobó la imposición del pasaporte Covid en Vascongadas alegando que la incidencia acumulada en esa región era alarmante: unos 600 positivos por cada cien mil habitantes en dos semanas, 13.263 en total.


Ahora bien, no nos dejemos llevar por el pánico y preguntémonos: ¿cuántos de esos positivos estaban gravemente enfermos? Según la Actualización nº 517 del Ministerio de Sanidad, en esas dos semanas hubo 277 vascos hospitalizados por Covid, 58 en UCI y un muerto, siendo un 40% de todos los positivos asintomáticos sanos y el resto enfermos con síntomas leves, como dolor de cabeza, tos y fiebre.


¿Nos toman el pelo? ¿Violan la libertad de movimiento de los 2’2 millones de personas que habitan en Vascongadas sólo porque haya un muerto y esté ocupado por pacientes covid un 5,52% de las camas de hospital y un 14,11% de las camas UCI? ¿Qué sin razón es esta?


Cualquiera diría que a los de arriba les vale cualquier excusa para mantener a la población con miedo y acostumbrarla, poco a poco, a las formas de una dictadura.


Pero no adelantemos conclusiones y sepamos primero qué es la prueba PCR, ese palito que a muchos le han metido hasta el cerebro y es el test más fiable de todos cuantos existen, según las autoridades. ¿Quién lo creó? Y lo que es más importante, ¿realmente sirve para diagnosticar?


El test PCR sirve para ampliar material genético (a más ciclos, más ampliaciones) y lo inventó el premio nobel de medicina Kary Mullis… quien se pasó el resto de su vida señalando que su invención no servía para diagnosticar ningún tipo de enfermedad, sólo para ampliar fragmentos de ADN que bien pueden estar muertos e inactivos.


De ahí que haya tantos positivos sanos/asintomáticos y deba hacerse un cultivo viral de la muestra nasofaríngea para confirmar el positivo, cultivo que no se ha hecho nunca sobre células humanas normales del aparato respiratorio, sólo sobre células cancerígenas y células Vero de mono verde, lo que da resultados aberrantes.


Además, hay otro problema, y es que, a pesar de que a 27 ciclos de ampliación se obtiene un 50% de falsos positivos y con 35 ciclos un 100% de error, los diferentes Gobiernos vienen haciendo PCR a 40 y 45 ciclos. Se ve que les gusta mucho surfear sobre las olas.


Añádasele a esto que los protocolos médicos contabilizan como muertos por Covid tanto a los muertos por esa enfermedad como a los muertos de cáncer, por ejemplo, que mueren con un test positivo, o como dijo Mikel Sánchez, director del Departamento de Salud del Gobierno Vasco: “si el paciente muere con un Covid-19, independientemente de la causa de la muerte, lo incluimos dentro de nuestros boletines (como muerto por Covid-19)”.


Estos protocolos son mundiales, así que para saber cuántas personas han muerto realmente por Covid hay que restar de las cifras oficiales las que habiendo muerto por otras causas dieron positivo a alguno de los test, tales como aquellos a quienes reventaron los pulmones con los infaustos respiradores o eutanasiaron con Midazolam.


Por último hay que tener en cuenta que las pseudovacunas contra el Covid no inmunizan ni evitan el contagio, luego el pasaporte no sirve para impedir la propagación del famoso virus… pero sí para enemistar a los vacunados con los no vacunados y obligarles a todos ellos a consumir los productos de la 'Big Pharma'.


No respire tranquilo quien tenga ya puestas un par de dosis pues se considerará NO vacunado a quien no tenga la pauta completa, que hoy son dos, pero mañana pueden ser tres, cuatro o cinco, ya que la Comisión Europea recomienda que el pasaporte deba renovarse cada nueve meses para incentivar las dosis de refuerzo.


Con estos datos ya podemos valorar si es justo imponer el pasaporte Covid o si por el contrario, con la excusa de velar por nuestra salud, se está implantando una dictadura que beneficia en primer término a los "fondos buitre", que son los dueños de los grandes medios de comunicación, de la industria farmacéutica y de la banca. ¿Usted qué cree? En Alemania, Italia, Austria, Reino Unido y Francia, la mayor parte de la población lo tiene muy claro y las protestas contra el certificado Covid, la vacunación obligatoria y otros recortes de libertades son multitudinarias.


Quizá vaya siendo hora de defender nuestros derechos, de alzar la voz, de cuestionar el poder ilimitado de las autoridades y de preguntarse: ¿por qué están tan callados los libertarios, los antisistema y los sindicalistas ante un pasaporte propio de las dictaduras más totalitarias?


Canal de Youtube de José Miguel Alvarado

 

Fuente: AD

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.