Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Gracias, Monseñor Munilla

Nuestro obispo se va trasladado a otra diócesis y un sentimiento de tristeza y orfandad nos embarga; deja una impronta indeleble al haber sabido y querido acoger a toda la grey bajo su manto protector sin distinciones de ningún tipo. Quienes sufrieron en su día el zarpazo etarra constataron en sus propias carnes la frialdad no exenta de desprecio por parte de quienes le precedieron, tratando a una parte de su rebaño como si de leprosos se tratara condenándolos a la orfandad y soledad del lazareto, enviándolos a las catacumbas. Monseñor Munilla sin embargo les abrió sus brazos para acogerles, darles consuelo, escucharles, llorar y rezar con ellos, en definitiva, devolverles la dignidad que los cosificó. Civiles y uniformados, víctimas y objetivos del terrorismo, se han sentido reconfortados al comprobar que eran considerados parte de la feligresía de la que nunca debieron ser expulsados; el obispo Munilla es para muchísimos guipuzcoanos, entre los que me incluyo, su gran Tambor de Oro por su humilde, apostólica y benemérita labor con quien sufre y busca cobijo. Le echaremos de menos, buena suerte y gracias Monseñor. 
 
Francisco Javier Sáenz Martínez 
FJS. 
Lasarte-Oria

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.