Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:40:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

¿Cómo crear videos de productos aptos para redes sociales?

[Img #21138]Las plataformas sociales funcionan como herramientas fundamentales para la promoción de los negocios, sobre todo si de emprendimientos se trata. Como medios masivos de comunicación aptos para la interacción, son los más elegidos por las empresas.

 

Teniendo en cuenta que se trata, además, de los espacios de lo inmediato, las publicaciones audiovisuales son la mejor opción para mostrar nuestros productos. De esa manera, nos aseguramos de exponer, de forma rápida y llamativa, un mensaje claro.

 

En esta nota, compartimos recomendaciones fundamentales para crear videos de productos que funcionen en redes sociales.

 

Definir un estilo propio

 

Aunque los videos muestren productos, son claves para definir un estilo de negocio y, así, construir una cultura en torno a los bienes que vendemos. ¿Cómo hacerlo? Podemos elegir una paleta de colores, formas de expresarnos y todo tipo de recursos que nos acerquen a nuestro público objetivo.

 

Diseñar una estrategia

 

La planificación es fundamental y debe basarse en un meticuloso estudio del funcionamiento de las diversas redes sociales y las interacciones en nuestros perfiles. También, es importante conocer las técnicas para hacer un video de producto que sea vea profesional, para lograr atraer la atención.

 

Compartir contenidos de valor

 

Que busquemos promocionar un producto no significa que nuestro video sea superficial. Es clave apelar a los intereses del público compartiendo contenido de valor. Podemos, por ejemplo, contar la historia detrás de un producto o dar cuenta de cómo este puede resolver problemas reales.

 

Buscar versatilidad

 

Las diversas plataformas sociales poseen ciertos formatos y atributos que definen un público objetivo y maneras de difundir contenido. Por eso, debemos crear material versátil para todas ellas.

 

Si, por ejemplo, tenemos un canal asociado, es fundamental diseñar intros para Youtube que puedan funcionar como cápsula para las redes sociales. En todos los casos, debemos buscar simpleza.

 

Cuidar el tamaño y duración de los videos

 

Estamos en plena era de lo inmediato y, por eso, necesitamos desarrollar videos de corta duración que transmitan un mensaje concreto. Además, es importante tener la posibilidad de exportar el material en diversos formatos y tamaños para adaptarlos a las distintas plataformas.

 

Apelar a la accesibilidad e inclusividad

 

Como sociedad, avanzamos hacia un estadio en que no es necesario recordarnos que somos parte de una humanidad diversa. Por eso, a la hora de promocionar nuestros productos debemos procurar llegar a más personas.

 

Para lograrlo, podemos incorporar subtítulos, audio claro, colores complementarios y explicaciones, entre otras opciones. También es importante mostrar diversidad en cuanto a los actores.

 

Tener en cuenta el contexto

 

Considerando que las redes sociales son espacios de lo instantáneo, no debemos descuidar el contexto. En ese sentido, es útil adaptar los contenidos de los videos a la situación actual, propendiendo a ofrecer soluciones aptas para diversas situaciones y a mostrar la humanidad detrás de la producción.

 

Diversificar

 

Los videos pueden incluir una diversidad de recursos y formatos, con el fin de evitar la monotonía. Podemos incluir videos con acertijos, infografías, transmisiones en vivo, memes y muestras de unboxing, por ejemplo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.