Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
El Gobierno de EE.UU. dice ahora que tardará 75 años en desclasificar los documentos relacionados con la aprobación de la vacuna contra el Covid-19 de Pfeizer
![[Img #21164]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2021/7959_vaccination-gef83723f0_1920.jpg)
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (“Food & Drug Administration”, FDA por sus siglas en inglés) dice ahora que necesita 75 años para hacer públicas las versiones redactadas de todos los documentos relacionados con la aprobación por parte de la agencia de la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer.
En un informe legal recientemente presentado, la FDA explica que es necesario procesar 59.000 páginas adicionales de documentos, no incluidas en los archivos anteriores de la agencia. La agencia no ofreció una explicación de por qué esos documentos fueron inicialmente pasados por alto. A su juicio, puede publicar un primer lote de aproximadamente 12.000 páginas a finales de enero. Pasada esa fecha, la FDA asegura que sólo puede procesar y divulgar 500 páginas de documentos al mes. Esto significaría que la documentación completa no se haría pública hasta el año 2096. El calendario inicial de la FDA habría supuesto que la publicación de los documentos no se completara hasta 2076, es decir, dentro de 55 años.
La FDA no ha divulgado los criterios que utilizará para seleccionar las 12.000 páginas iniciales de documentos, ni cómo priorizará la agencia la publicación de esas páginas, o de las páginas adicionales en adelante. Los documentos deben hacerse públicos en virtud de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (“Freedom of Information Act”, FOIA por sus siglas en inglés) presentada en agosto por Profesionales Médicos y de la Salud Pública por la Transparencia (“Public Health and Medical Professionals for Transparency”, PHMPT por sus siglas en inglés). En su solicitud, el grupo pidió a la FDA que publicara “todos los datos e información de la vacuna de Pfizer “, incluidos los datos de seguridad y eficacia, los informes de reacciones adversas y una lista de ingredientes activos e inactivos.
En una presentación entregada ante un juez federal en noviembre, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (“Department of Justice”, DOJ por sus siglas en inglés), argumentando en nombre de la FDA, afirmó inicialmente que la agencia podría procesar unas 329.000 páginas de documentos a un ritmo de sólo 500 páginas por mes, para tener tiempo de redactar material legalmente exento. Según el DOJ, dicho material incluye “información confidencial de negocios y secretos comerciales de Pfizer o BioNTech e información personal de privacidad de los pacientes que participaron en los ensayos clínicos.”
El abogado Aaron Siri, que representa a PHMPT, solicitó a la FDA que publicara los documentos en un plazo de 108 días, el tiempo que necesitó la FDA para autorizar la vacuna Comirnaty. Refiriéndose a la última petición de la FDA de ampliar el plazo de 55 a 75 años, Siri declaró:
“Si le resulta difícil de creer lo que está leyendo, es porque es distópico que el Gobierno dé a Pfizer miles de millones, obligue a los estadounidenses a tomar su producto, prohíba a los estadounidenses demandar por daños, pero se niegue a dejar que los estadounidenses vean los datos en los que se basa su licencia.
“La lección, una vez más, es que los derechos civiles e individuales nunca deben estar supeditados a un procedimiento médico”.
Antes de que la FDA solicitara los 20 años adicionales, el 2 de diciembre, el representante Ralph Norman (republicano de Carolina del Sur) presentó una ley que exigiría a la Agencia la publicación de todos los registros de información relacionados con las vacunas COVID de Pfizer en un plazo máximo de 100 días.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (“Food & Drug Administration”, FDA por sus siglas en inglés) dice ahora que necesita 75 años para hacer públicas las versiones redactadas de todos los documentos relacionados con la aprobación por parte de la agencia de la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer.
En un informe legal recientemente presentado, la FDA explica que es necesario procesar 59.000 páginas adicionales de documentos, no incluidas en los archivos anteriores de la agencia. La agencia no ofreció una explicación de por qué esos documentos fueron inicialmente pasados por alto. A su juicio, puede publicar un primer lote de aproximadamente 12.000 páginas a finales de enero. Pasada esa fecha, la FDA asegura que sólo puede procesar y divulgar 500 páginas de documentos al mes. Esto significaría que la documentación completa no se haría pública hasta el año 2096. El calendario inicial de la FDA habría supuesto que la publicación de los documentos no se completara hasta 2076, es decir, dentro de 55 años.
La FDA no ha divulgado los criterios que utilizará para seleccionar las 12.000 páginas iniciales de documentos, ni cómo priorizará la agencia la publicación de esas páginas, o de las páginas adicionales en adelante. Los documentos deben hacerse públicos en virtud de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (“Freedom of Information Act”, FOIA por sus siglas en inglés) presentada en agosto por Profesionales Médicos y de la Salud Pública por la Transparencia (“Public Health and Medical Professionals for Transparency”, PHMPT por sus siglas en inglés). En su solicitud, el grupo pidió a la FDA que publicara “todos los datos e información de la vacuna de Pfizer “, incluidos los datos de seguridad y eficacia, los informes de reacciones adversas y una lista de ingredientes activos e inactivos.
En una presentación entregada ante un juez federal en noviembre, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (“Department of Justice”, DOJ por sus siglas en inglés), argumentando en nombre de la FDA, afirmó inicialmente que la agencia podría procesar unas 329.000 páginas de documentos a un ritmo de sólo 500 páginas por mes, para tener tiempo de redactar material legalmente exento. Según el DOJ, dicho material incluye “información confidencial de negocios y secretos comerciales de Pfizer o BioNTech e información personal de privacidad de los pacientes que participaron en los ensayos clínicos.”
El abogado Aaron Siri, que representa a PHMPT, solicitó a la FDA que publicara los documentos en un plazo de 108 días, el tiempo que necesitó la FDA para autorizar la vacuna Comirnaty. Refiriéndose a la última petición de la FDA de ampliar el plazo de 55 a 75 años, Siri declaró:
“Si le resulta difícil de creer lo que está leyendo, es porque es distópico que el Gobierno dé a Pfizer miles de millones, obligue a los estadounidenses a tomar su producto, prohíba a los estadounidenses demandar por daños, pero se niegue a dejar que los estadounidenses vean los datos en los que se basa su licencia.
“La lección, una vez más, es que los derechos civiles e individuales nunca deben estar supeditados a un procedimiento médico”.
Antes de que la FDA solicitara los 20 años adicionales, el 2 de diciembre, el representante Ralph Norman (republicano de Carolina del Sur) presentó una ley que exigiría a la Agencia la publicación de todos los registros de información relacionados con las vacunas COVID de Pfizer en un plazo máximo de 100 días.