Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:38:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:
Nuevas recomendaciones para luchar contra el Covid-19

El Gobierno Vasco quiere que no se cante ni se grite ni se hable animadamente en Navidad

[Img #21181]

 

El Gobierno Vasco insiste en su campaña liberticida y ahora "recomienda" que las celebraciones de Navidad se limiten a un máximo de diez personas y dos unidades familiares, así como que en las comidas y cenas de las próximas celebraciones no se compartan platos ni cubiertos y se eviten los "saludos de contacto", así como besos y abrazos. "Es aconsejable también", dice la Administración vasca a través de un documento, "reducir toda actividad que aumente la emisión de aerosoles (gritar, cantar, hablar en voz alta…), especialmente en espacios cerrados. Reducir el nivel de ruido ambiental puede ayudar a dicho fin".

 

(*) Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del documento a través de los canales habituales

 

El Gobierno Vasco de PNV y PSE recomienda "evitar la organización de cenas o comidas de empresa" y aconseja no participar en encuentros sociales, especialmente en los casos de personas con condiciones de riesgo y mayor vulnerabilidad, cuando se presenten "síntomas catarrales o gripales (fiebre, tos, cansancio o dificultad respiratoria, pérdida de gusto u olfato)".

 

El Departamento de Salud apela al cumplimiento de las medidas preventivas básicas, como el uso de mascarilla, higiene de manos, ventilación y distancia interpersonal. “Especialmente en Navidad, se producen situaciones que propician el avance del Covid-19, por lo que se recomienda intensificar la prudencia y recordar que Euskadi está en situación de emergencia por la pandemia de Covid-19”, añade el documento.

 

En el caso de los espacios en los que se ha de usar la mascarilla, se precisa que “estas fechas son especialmente bulliciosas en las calles y centros comerciales”, por lo que se indica que el uso de este elemento de protección “es extensible a todo tipo de entornos urbanos transitados”, entre los que se citan los cascos históricos, las zonas comerciales y de tiendas, los mercados, o las áreas en que se encuentren establecimientos de hostelería.

 

Además, se recuerda que en establecimientos y servicios de hostelería y restauración, “es necesario usar la mascarilla en todo momento, salvo únicamente en el momento de la ingesta de alimentos o bebidas”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.