Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 16:15:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 02 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:
Ve en los derechos históricos "una vía para reconocer la nación vasca"

El lehendakari quiere recoger las nueces del árbol catalán y dice ahora que el Gobierno nacionalista que preside también quiere una consulta

El lehendakari quiere recoger las nueces del árbol catalán y dice ahora que el Gobierno nacionalista que preside también quiere una consulta. De hecho, Íñigo Urkullu ve en los derechos históricos contemplados en la disposición adicional primera de la Constitución una vía para avanzar en el reconocimiento de la “nación vasca” y arbitrar fórmulas para que los ciudadanos vascos puedan ser consultados y decidir. Urkullu considera que el objetivo es llegar a un acuerdo para “institucionalizar” ambas demandas en la Carta Magna.

 

Urkullu afirma que desconoce todavía cuando será recibido por Rajoy para hablar sobre este tema y ni tan siquiera si la reunión llegará a celebrarse. “La verdad es que tampoco sé si va a haber reunión, hoy es el día en que no he recibido todavía acuse de recibo del documento que yo le he enviado. En todo caso, lo importante no es si se produce quince días antes o cinco días más tarde, no es eso lo importante”. “Lo importante son los temas, la agenda que yo tengo y le he planteado con los temas que interesan a Euskadi en todos los órdenes”, añadió.

 

En este sentido, las materias que quiere discutir con el presidente español son algunas como como la evolución de la economía y el empleo, diversos conflictos competenciales, diferencias en la liquidación del Cupo y la consolidación de la paz y la convivencia. Entre los asuntos pendientes incluyó también el desarrollo del autogobierno y un acuerdo para dotar a Euskadi de un nuevo estatus.

 

“Amparándonos en la disposición adicional primera de la Constitución y el reconocimiento de los derechos históricos queremos saber cómo podemos actualizar los mismos, cómo podemos hacer un reconocimiento de la nación vasca, cómo podemos institucionalizar en la Constitución el derecho a consultar y que los ciudadanos puedan ser consultados y puedan decidir".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.