Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 22 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:
Su comportamiento es "moralmente indefendible"

"The British Medical Journal" critica con dureza que Pfizer y Moderna sigan ocultando los resultados de los ensayos de la vacuna contra el Covid-19

[Img #21315]

 

The British Medical Journal (BMJ) ha publicado recientemente un artículo editorial en el que insta enérgicamente a los reguladores de salud pública y a las grandes farmacéuticas "a publicar de inmediato todos los datos sin procesar de los ensayos de la vacuna contra el Covid-19 para un escrutinio independiente". Los editorialistas del BMJ argumentan que "la transparencia total de los datos" es una cuestión de "interés público".

 

(*) Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del artículo editorial del BMJ a través de los canales habituales

 

Basándose en antiguas experiencias, los autores del texto editorial señalan que las farmacéuticas conforman "la industria menos confiable" y declaran con rotundidad que es "moralmente indefendible" que esta información permanezca inaccesible para los médicos, investigadores y el público, a pesar del lanzamiento mundial de las vacunas y otros tratamientos médicos similares.

 

En el editorial, los escritores (el editor senior de BMJ Peter Doshi, la ex-editora en jefe Fiona Godlee y su sucesor Kamran Abbasi) acusan a las compañías farmacéuticas de “obtener grandes ganancias sin un escrutinio independiente adecuado a sus afirmaciones científicas”.

 

En particular, critican a Pfizer, Moderna y AstraZeneca por no brindar "acceso oportuno" a "datos anónimos de participantes individuales" en sus ensayos clínicos. Estos datos están disponibles para reguladores como la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA), que hace un mes pedía a un juez "que le diera 75 años" para publicar todos los datos relacionados con la vacuna Pfizer-BioNTech. El magistrado les ha obligado a proporcionar todos esos datos en ocho meses.

 

The British Medical Journal denuncia que Pfizer, cuyo ensayo de vacunación fue "financiado por la compañía y diseñado, ejecutado, analizado y escrito por empleados de Pfizer", ha indicado que no aceptará solicitudes de datos hasta mayo de 2025, dos años completos después de que se finalice el estudio principal. Esta falta de acceso a los datos es "consistente entre los fabricantes de vacunas", escriben los editores, que señalan, además, que la industria no está "legalmente obligada" a cumplir con las solicitudes de investigadores independientes.

 

BMJ señala también que los organismos reguladores como Health Canada y la Agencia Europea de Medicamentos ni siquiera “reciben o analizan” los datos de los ensayos relacionados con las vacunas, mientras que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido no “publica de manera proactiva” dicha información.

 

“El propósito de los reguladores no es bailar al ritmo de las ricas corporaciones globales y enriquecerlas aún más; su objetivo debe ser proteger la salud de sus poblaciones”, concluye el artículo editorial.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.