Cómo ahorrar durante una mudanza
Si el hecho de buscar una casa nueva puede ser un quebradero de cabeza, la llegada del momento de la mudanza no lo es menos. Para ahorrar problemas y dinero la mejor opción es contar con una empresa de mudanzas profesional donde te faciliten todo el proceso. Ten en cuenta algunos de estos consejos para que el proceso sea lo más sencillo y económico posible.
Decide qué llevarte y qué no
Este es uno de los mejores consejos que puedes seguir y uno de los que menos personas se plantean antes de una mudanza. Escoge qué vas a llevar a tu nueva casa y que no. Una mudanza puede ser un buen momento para deshacerte de muchas cosas: ropa, libros, decoración, muebles, utensilios de cocina... Todo el contenido de tu casa es susceptible de pasar por esta revisión.
Da un repaso a todo lo que tienes y descarta lo que no quieras. Lo que esté en mal estado lo puedes tirar, mientras que puedes vender lo que todavía pueda tener una segunda vida. Dos cajas y un mueble menos son dos cajas y un mueble menos que trasladar.
Planifica con tiempo
Hay ocasiones en las que no es posible tener mucho margen de maniobra en una mudanza. Pero si ya estás planificando el cambio de casa o lo tienes previsto en unas fechas aproximadas, todo el tiempo que puedas adelantar será auténtico oro.
En primer lugar, tener tiempo para organizar tu mudanza te permitirá embalar tus cosas tú mismo. Y esto no es una tontería, puesto que, aunque hay empresas de mudanzas que se encargan de embalar tus pertenencias, si lo haces tú podrás ahorrar algunos euros y, además, podrás dedicar algo de tiempo a descartar lo que no quieras llevar a tu nueva casa.
En segundo lugar, podrás jugar con las fechas. Ten en cuenta que la mayoría de personas que se mudan de casa lo hacen a final de mes haciendo coincidir la mudanza con el final del contrato de alquiler o con la entrega de la casa en el caso de una venta. En estas fechas suele haber más demanda, menor disponibilidad y precios más caros. Si tienes la posibilidad de adelantarte unos días saldrás ganando.
Compara precios
En ocasiones nos dejamos llevar por lo que conocemos y nos decantamos por una empresa de mudanzas que ya hemos visto por la calle o en un anuncio sin dedicar unos minutos a comparar precios de mudanzas. Y es aquí donde podemos ahorrar más dinero en una mudanza.
Es tan sencillo como hacer una ronda de llamadas por las empresas que conozcas o que encuentres en internet apuntando y comparando los precios y los servicios que ofrecen. Hay servicios extra como el embalaje o el almacenamiento de tus pertenencias que pueden ser interesantes en tu caso. Si no es así, pide que los eliminen y que te cobren solo por lo que necesitas.
Tu mejor opción para ahorrar dinero en una mudanza es dedicarle un poco de tiempo, buscar opciones y hacer algo de trabajo tú mismo.
Si el hecho de buscar una casa nueva puede ser un quebradero de cabeza, la llegada del momento de la mudanza no lo es menos. Para ahorrar problemas y dinero la mejor opción es contar con una empresa de mudanzas profesional donde te faciliten todo el proceso. Ten en cuenta algunos de estos consejos para que el proceso sea lo más sencillo y económico posible.
Decide qué llevarte y qué no
Este es uno de los mejores consejos que puedes seguir y uno de los que menos personas se plantean antes de una mudanza. Escoge qué vas a llevar a tu nueva casa y que no. Una mudanza puede ser un buen momento para deshacerte de muchas cosas: ropa, libros, decoración, muebles, utensilios de cocina... Todo el contenido de tu casa es susceptible de pasar por esta revisión.
Da un repaso a todo lo que tienes y descarta lo que no quieras. Lo que esté en mal estado lo puedes tirar, mientras que puedes vender lo que todavía pueda tener una segunda vida. Dos cajas y un mueble menos son dos cajas y un mueble menos que trasladar.
Planifica con tiempo
Hay ocasiones en las que no es posible tener mucho margen de maniobra en una mudanza. Pero si ya estás planificando el cambio de casa o lo tienes previsto en unas fechas aproximadas, todo el tiempo que puedas adelantar será auténtico oro.
En primer lugar, tener tiempo para organizar tu mudanza te permitirá embalar tus cosas tú mismo. Y esto no es una tontería, puesto que, aunque hay empresas de mudanzas que se encargan de embalar tus pertenencias, si lo haces tú podrás ahorrar algunos euros y, además, podrás dedicar algo de tiempo a descartar lo que no quieras llevar a tu nueva casa.
En segundo lugar, podrás jugar con las fechas. Ten en cuenta que la mayoría de personas que se mudan de casa lo hacen a final de mes haciendo coincidir la mudanza con el final del contrato de alquiler o con la entrega de la casa en el caso de una venta. En estas fechas suele haber más demanda, menor disponibilidad y precios más caros. Si tienes la posibilidad de adelantarte unos días saldrás ganando.
Compara precios
En ocasiones nos dejamos llevar por lo que conocemos y nos decantamos por una empresa de mudanzas que ya hemos visto por la calle o en un anuncio sin dedicar unos minutos a comparar precios de mudanzas. Y es aquí donde podemos ahorrar más dinero en una mudanza.
Es tan sencillo como hacer una ronda de llamadas por las empresas que conozcas o que encuentres en internet apuntando y comparando los precios y los servicios que ofrecen. Hay servicios extra como el embalaje o el almacenamiento de tus pertenencias que pueden ser interesantes en tu caso. Si no es así, pide que los eliminen y que te cobren solo por lo que necesitas.
Tu mejor opción para ahorrar dinero en una mudanza es dedicarle un poco de tiempo, buscar opciones y hacer algo de trabajo tú mismo.