Durante 21 días
El Gobierno de Núñez Feijóo impulsa una campaña para que los estudiantes no usen el español ni en casa ni en el colegio
Según denuncia la asociación Hablamos Español, el Gobierno de Nuñez Feijóo ha puesto en marcha un programa llamado “21 días co galego e mais”. Piden a los estudiantes que no usen el español ni en el colegio ni en casa. Al parecer, se trata de crear un compromiso de comunicarse “exclusivamente en gallego durante las 24 horas del día a lo largo de 21 días”. Así lo recoge “O portal da lingua galega”, página web del Gobierno gallego, y se está informando sobre ello a los alumnos en los centros de enseñanza y con cartas dirigidas a los padres. El objetivo, según señala Hablamos Español, es que los jóvenes que tienen como lengua materna el español, adquieran el hábito de utilizar el gallego en cualquier situación de su vida cotidiana, consiguiendo así lo que se denomina como “neofalantes”, personas que renuncian a la lengua de su familia por el gallego.
La Consejería de Educación del Gobierno gallego (PP) ha desplegado "todo su aparato para dar apoyo a este programa enviando cartas a los padres, divulgando el programa en sus redes, estableciendo colaboraciones con la radio y la televisión gallegas, o fomentando que los alumnos realicen actividades en gallego no solo en la escuela sino también dentro de la familia".
![[Img #21383]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2022/4976_screenshot-2022-02-04-at-17-15-01-dia-1-benvidas-e-benvidos-aos-21-dias-co-galego-e-21-dias-co-galego.png)
Según denuncia la asociación Hablamos Español, el Gobierno de Nuñez Feijóo ha puesto en marcha un programa llamado “21 días co galego e mais”. Piden a los estudiantes que no usen el español ni en el colegio ni en casa. Al parecer, se trata de crear un compromiso de comunicarse “exclusivamente en gallego durante las 24 horas del día a lo largo de 21 días”. Así lo recoge “O portal da lingua galega”, página web del Gobierno gallego, y se está informando sobre ello a los alumnos en los centros de enseñanza y con cartas dirigidas a los padres. El objetivo, según señala Hablamos Español, es que los jóvenes que tienen como lengua materna el español, adquieran el hábito de utilizar el gallego en cualquier situación de su vida cotidiana, consiguiendo así lo que se denomina como “neofalantes”, personas que renuncian a la lengua de su familia por el gallego.
La Consejería de Educación del Gobierno gallego (PP) ha desplegado "todo su aparato para dar apoyo a este programa enviando cartas a los padres, divulgando el programa en sus redes, estableciendo colaboraciones con la radio y la televisión gallegas, o fomentando que los alumnos realicen actividades en gallego no solo en la escuela sino también dentro de la familia".
![[Img #21383]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2022/4976_screenshot-2022-02-04-at-17-15-01-dia-1-benvidas-e-benvidos-aos-21-dias-co-galego-e-21-dias-co-galego.png)




















