Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:27:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

"Carlos V Emperador de Occidente y pacificador de Navarra": un libro necesario para la verdadera historia

[Img #21400]El actual panorama editorial navarro se encuentra plagado de obras históricas con un claro tinte nacionalista. De los pocos autores que se enfrentan a esta situación tenemos a Jaime Ignacio del Burgo quien, desde sus obras, intenta mostrar a la sociedad navarra, y al resto de España, una historia verídica de Navarra.

 

Libro tras libro ha luchado en esa batalla cultural que se libra en Navarra entre toda una serie de editoriales y autores nacionalistas, bien asentados en la sociedad y apoyados ampliamente con subvenciones y dinero público. Sin embargo, esa gran cantidad de títulos, o los diversos autores nacionalistas, muestran una realidad parcial, politizada y desde la ucronía. Estos historiadores intentan mostrar la historia de Navarra sin encuadrarla en antecedentes históricos o posteriores, y buscan explicar el pasado desde la actualidad.

 

Carlos V Emperador de Occidente y pacificador de Navarra, el nuevo libro de Jaime Ignacio del Burgo se centra en la historia de Navarra con el reinado de Carlos V. Muchos libros se han escrito sobre Carlos I de España, V de Alemania y IV de Navarra, pero prácticamente ninguno se centra en su labor en Navarra, y si lo hace, lo trata de forma tangencial. Para llegar al reinado de Carlos V, el autor comienza con el reinado de la Casa de Evreux, con Carlos III de Navarra. Lo que busca el autor es explicar la guerra civil que tiene lugar entre los agramonteses y los beamonteses y una temática tan complejo como es la del Príncipe de Viana.

 

Durante todo el recorrido de sus páginas, de forma ordenada, incluyendo documentos históricos de gran interés, recorre la historia de Navarra hasta Carlos V. Es muy interesante la parte correspondiente al idioma vasco en Navarra, en el que analiza la imposibilidad de conocer el número real de vascoparlantes en Navarra. Acaba con mitos como la falta de apoyo de Navarra a la corona de Castilla, Maya o Noáin. El mito de los defensores del castillo de Maya que fueron denunciados por pillaje por los habitantes del Baztán o el que entre las tropas castellanas que se dirigían hacia Maya, hubo muchísimos navarros y se volvió a producir lo que siempre se había dado en Navarra: el enfrentamiento entre beamonteses y agramonteses. Trata el monolito de Maya en el cual aparecen unos héroes imaginarios, alguno de los cuales llegaría a tener cargos en Navarra. Muchos de los hechos que se narran son perfectamente incluidos dentro del contexto internacional del momento, en ese enfrentamiento que se produjo entre Castilla y Francia.

 

Estamos ante un libro necesario e imprescindible para poder entender muchas de los mitos creados por el nacionalismo. Un libro bien documentado, un libro pensado y meditado profundamente, y que debieran leer muchos navarros.

 

AUTOR: Jaime Ignacio del Burgo

TÍTULO: Carlos V. Emperador de Occidente y pacificador de Navarra.

EDITORIAL: ALMUZARA

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.