¿Cómo acabar con una plaga de termitas?
Si bien es cierto que las termitas no pueden dañar la salud de los seres humanos (ni muerden ni pican) son una de las plagas más temidas. Esto se debe a que estos insectos se alimentan de la celulosa presente en la madera de los muebles y estructuras arquitectónicas, pudiendo causar serios daños materiales.
Además, la termita más común en nuestro país es la termita subterránea o Reticulitermes SP, una especie que se considera la más perniciosa. Esta termita se caracteriza por provocar plagas invisibles y silenciosas, hasta tal punto que muchas personas ni siquiera se dan cuenta de su presencia hasta pasado mucho tiempo.
Las piezas de madera que son atacadas por termitas pueden perder su funcionalidad constructiva. Estos insectos xilófagos atacan a la madera desde el interior y pueden ocasionar importantes daños y desperfectos en las estructuras de una vivienda o local comercial, conllevando graves riesgos estructurales y un importante coste económico.
Por este motivo, es muy importante permanecer alerta a los posibles signos de presencia de termitas. En caso de detectarlas, es muy importante actuar con la mayor brevedad y ponerse en contacto con una empresa control de plagas.
A continuación, te dejamos algunos de los aspectos clave para detectar y acabar con las plagas de termitas.
¿Cómo detectar una plaga de termitas?
Al principio, saber si existe o no una plaga de termitas no es fácil, pues esta plaga se caracteriza por ser muy silenciosa y difícil de detectar a simple vista. Sin embargo, existe una serie de comprobaciones que podemos realizar para descartar la existencia de estos insectos en nuestras estructuras y muebles de madera.
En primer lugar, debemos apretar la madera con fuerza para comprobar si se hunde. Si lo hace, significará que la madera está carcomida por dentro y, por tanto, existe una plaga de termitas.
Estas plagas serán más fáciles de detectar durante la primavera. En esta época del año, las termitas aladas suelen abandonar su termitero para aparearse, permitiendo así que las veamos saliendo de sus agujeros.
Para saber si se trata de termitas o no, debemos tener en cuenta que estos insectos son muy similares a las hormigas aladas pero con cuatro alas iguales. Además, las termitas subterráneas se caracterizan por tener un color muy claro, casi transparente.
¿Qué es lo primero que debo hacer ante una plaga de termitas?
A la hora de acabar con una plaga es muy importante saber cuáles son las condiciones más propicias para su expansión. En el caso de las termitas, debemos saber que estos insectos prefieren las zonas húmedas.
Por este motivo, lo primero que debemos hacer si tenemos señales de que podemos tener una plaga de termitas es evitar las humedades en nuestra vivienda o local. Para hacerlo, será imprescindible una buena ventilación para evitar la condensación. Por otro lado, también será muy importante que evitemos poner objetos y muebles de madera en contacto directo con el suelo.
A continuación, deberemos ponernos en contacto con una empresa de control de plagas que nos ayude con la desinsectación. Los profesionales de control de plagas analizarán la situación y nos darán instrucciones de cómo proceder.
Si estamos buscando una empresa de control de plagas Vizcaya, podemos recurrir a AFI Desinfecciones. Esta empresa está especializada en el tratamiento de maderas, termitas, carcoma y hongos de pudrición.
Aunque AFI Desinfecciones lleva más de 25 años siendo la empresa líder en el control de plagas Barakaldo, esta empresa presta todo tipo de servicios de desinfecciones, desinsectaciones y desratizaciones en las tres provincias: Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. Además, ofrece sistemas de mantenimiento y control para todo tipo de aves urbanas.
¿Qué tratamientos contra termitas hay?
Existen numerosos tratamientos contra termitas y es muy importante que estos se lleven a cabo de forma profesional. Aunque existen algunos tratamientos o remedios caseros, lo cierto es que no son muy recomendados, especialmente si se trata de una infestación muy grande.
Los remedios caseros no sólo no conseguirán terminar con la plaga, sino que, además, les darán más tiempo a las termitas para continuar con su insectación. Por tanto, lo más inteligente es ponerse en contacto con profesionales que tengan las herramientas y conocimientos necesarios para poner un fin a la plaga.
Uno de los tratamientos más comunes contra las termitas son los biocidas. Este procedimiento consiste en inyectar insecticidas, biocidas y protectores de madera en los agujeros de los muebles o paredes, preferiblemente con textura de espuma. Para controlar su efectividad, a los sesenta días se debe hacer un control para cerciorarse de que no existan agujeros nuevos.
Además, también existen los tratamientos con nemátodos beneficiosos. Se trata de unas criaturas ubicuas que actúan como parásitos naturales y que se alimentan de materia vegetal, bajo y sobre el suelo, así como las termitas. Estos gusanos son muy efectivos para acabar con las termitas, ya que liberan en el interior de los conductos una bacteria mutualista que consigue matarlas en menos de 48 horas.
Si bien es cierto que las termitas no pueden dañar la salud de los seres humanos (ni muerden ni pican) son una de las plagas más temidas. Esto se debe a que estos insectos se alimentan de la celulosa presente en la madera de los muebles y estructuras arquitectónicas, pudiendo causar serios daños materiales.
Además, la termita más común en nuestro país es la termita subterránea o Reticulitermes SP, una especie que se considera la más perniciosa. Esta termita se caracteriza por provocar plagas invisibles y silenciosas, hasta tal punto que muchas personas ni siquiera se dan cuenta de su presencia hasta pasado mucho tiempo.
Las piezas de madera que son atacadas por termitas pueden perder su funcionalidad constructiva. Estos insectos xilófagos atacan a la madera desde el interior y pueden ocasionar importantes daños y desperfectos en las estructuras de una vivienda o local comercial, conllevando graves riesgos estructurales y un importante coste económico.
Por este motivo, es muy importante permanecer alerta a los posibles signos de presencia de termitas. En caso de detectarlas, es muy importante actuar con la mayor brevedad y ponerse en contacto con una empresa control de plagas.
A continuación, te dejamos algunos de los aspectos clave para detectar y acabar con las plagas de termitas.
¿Cómo detectar una plaga de termitas?
Al principio, saber si existe o no una plaga de termitas no es fácil, pues esta plaga se caracteriza por ser muy silenciosa y difícil de detectar a simple vista. Sin embargo, existe una serie de comprobaciones que podemos realizar para descartar la existencia de estos insectos en nuestras estructuras y muebles de madera.
En primer lugar, debemos apretar la madera con fuerza para comprobar si se hunde. Si lo hace, significará que la madera está carcomida por dentro y, por tanto, existe una plaga de termitas.
Estas plagas serán más fáciles de detectar durante la primavera. En esta época del año, las termitas aladas suelen abandonar su termitero para aparearse, permitiendo así que las veamos saliendo de sus agujeros.
Para saber si se trata de termitas o no, debemos tener en cuenta que estos insectos son muy similares a las hormigas aladas pero con cuatro alas iguales. Además, las termitas subterráneas se caracterizan por tener un color muy claro, casi transparente.
¿Qué es lo primero que debo hacer ante una plaga de termitas?
A la hora de acabar con una plaga es muy importante saber cuáles son las condiciones más propicias para su expansión. En el caso de las termitas, debemos saber que estos insectos prefieren las zonas húmedas.
Por este motivo, lo primero que debemos hacer si tenemos señales de que podemos tener una plaga de termitas es evitar las humedades en nuestra vivienda o local. Para hacerlo, será imprescindible una buena ventilación para evitar la condensación. Por otro lado, también será muy importante que evitemos poner objetos y muebles de madera en contacto directo con el suelo.
A continuación, deberemos ponernos en contacto con una empresa de control de plagas que nos ayude con la desinsectación. Los profesionales de control de plagas analizarán la situación y nos darán instrucciones de cómo proceder.
Si estamos buscando una empresa de control de plagas Vizcaya, podemos recurrir a AFI Desinfecciones. Esta empresa está especializada en el tratamiento de maderas, termitas, carcoma y hongos de pudrición.
Aunque AFI Desinfecciones lleva más de 25 años siendo la empresa líder en el control de plagas Barakaldo, esta empresa presta todo tipo de servicios de desinfecciones, desinsectaciones y desratizaciones en las tres provincias: Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. Además, ofrece sistemas de mantenimiento y control para todo tipo de aves urbanas.
¿Qué tratamientos contra termitas hay?
Existen numerosos tratamientos contra termitas y es muy importante que estos se lleven a cabo de forma profesional. Aunque existen algunos tratamientos o remedios caseros, lo cierto es que no son muy recomendados, especialmente si se trata de una infestación muy grande.
Los remedios caseros no sólo no conseguirán terminar con la plaga, sino que, además, les darán más tiempo a las termitas para continuar con su insectación. Por tanto, lo más inteligente es ponerse en contacto con profesionales que tengan las herramientas y conocimientos necesarios para poner un fin a la plaga.
Uno de los tratamientos más comunes contra las termitas son los biocidas. Este procedimiento consiste en inyectar insecticidas, biocidas y protectores de madera en los agujeros de los muebles o paredes, preferiblemente con textura de espuma. Para controlar su efectividad, a los sesenta días se debe hacer un control para cerciorarse de que no existan agujeros nuevos.
Además, también existen los tratamientos con nemátodos beneficiosos. Se trata de unas criaturas ubicuas que actúan como parásitos naturales y que se alimentan de materia vegetal, bajo y sobre el suelo, así como las termitas. Estos gusanos son muy efectivos para acabar con las termitas, ya que liberan en el interior de los conductos una bacteria mutualista que consigue matarlas en menos de 48 horas.