Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:11:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
Nuevo ensayo

Carlos Alberto Marmelada publica "Cómo hablar de Dios a un ateo"

[Img #21410]Cómo hablar de Dios a un ateo, el más reciente ensayo de Carlos Alberto Marmelada,  reconoce que la negación de Dios es una de las características que definen a nuestra sociedad actual y revindica que el cristianismo asuma el reto de ofrecer respuestas desde la fe a los nuevos interrogantes que plantea la ciencia y deje de vivir de espaldas al mundo.

 

Y es que, según Marmelada, “tras casi un siglo de ausencia de divinidad, el ateísmo no ha traído la liberación de la consciencia”, por lo que propone un firme argumentario positivo y entusiasta para el desarrollo de una nueva y necesaria evangelización desacomplejada que sea capaz de transmitir el mensaje universal.

 

¿Tiene sentido hablar de Dios hoy? ¿Por qué ya no resulta tan atractivo el cristianismo en Occidente? ¿Es la fe una creencia retrograda, supersticiosa y precientífica? ¿Son compatibles la religión y la ciencia? ¿Cuáles son las consecuencias de la endémica indiferencia espiritual de nuestro tiempo? ¿Por qué huimos de lo trascendente y de lo divino?. Estas y otras muchas cuestiones son respondidas en este libro que pretende, de alguna forma, contemporizar su credo a los tiempos, para que la secularización y el neopaganismo en la que está inmersa la sociedad salga de su letargo y busque en la existencia de Dios un nuevo norte. 

 

Carlos Alberto Marmelada (Barcelona, 1962), es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona y profesor de la Universidad Internacional de Cataluña. Ganador del Premio Arnau de Vilanova, es también autor de los libros Fronteras del conocimiento y Stalingrado: la derrota decisiva. Ha publicado más de 180 artículos sobre evolución humana, cosmología, metafísica y el diálogo entre ciencia, razón y fe e impartido numerosas conferencias sobre estos temas en diversas universidades e instituciones.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.