Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:32:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
PATROCINADO

¿Qué es Ticket BAI y cómo empezar a utilizarlo?

[Img #21439]El pasado 11 de octubre entró en vigor en España la Ley Antifraude de 2021 con el objetivo de dar un paso más en la lucha contra el fraude fiscal en todo el país. Esta ley supuso un impulso para que las empresas y autónomos sustituyeran las antiguas hojas de cálculo por un sistema de gestión de facturas informatizado.

 

Esta Ley obliga a las empresas del país a cumplir con una serie de principios de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Todo ello, sin dar lugar a ninguna interpolación, omisión o alteración de las que no quede la debida anotación en el sistema. Aquellas empresas que no cumplan con esta obligación, podrán ser multadas por cantidades superiores a 50.000€.

 

Pero las nuevas normativas no acaban aquí. Recientemente, las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco han llegado a un acuerdo para lanzar un nuevo proyecto: Ticket BAI. Este nuevo sistema retributivo obligará a las empresas, instituciones y autónomos del País Vasco a incorporar un software adaptado para la gestión, conservación y tramitación de todas sus facturas.

 

El objetivo de Ticket BAI es el de seguir avanzando en la lucha contra el fraude fiscal, al mismo tiempo que se da un impulso a la digitalización de las empresas de la región. Todos los negocios vascos pudieron comenzar a incorporar este sistema desde el pasado 1 de enero de 2021.

 

Aunque el sistema retributivo Ticket BAI es todavía de implantación voluntaria, dentro de tan sólo unos meses comenzará a ser obligatorio. Además, aquellas empresas y autónomos que comiencen a utilizar este sistema durante el periodo voluntario podrán obtener algunos beneficios fiscales como las deducciones en el IRPF y en el IS del 60%.

 

Una vez comience el periodo de implantación obligatoria, todas las empresas, instituciones y autónomos del País Vasco deberán incorporar un software garante con el que se cumpla el sistema Ticket BAI. Aquellos negocios que incumplan la normativa podrán verse sancionados con multas de alrededor del 20% de la cifra de negocios y un mínimo de 20.000€.

 

STEL Order, el software Ticket BAI mejor valorado

 

Para más de 1.200 empresas y autónomos, el software garante STEL Order ha sido la mejor palanca de cambio hacia la digitalización de su empresa. Con esta herramienta homologada han logrado cambiar su sistema de gestión de facturas para adaptarlo a la nueva normativa del País Vasco.

 

Este software incorpora el sistema Ticket BAI y está basado en la tecnología cloud computing, lo que conocemos como “nube”. Aquellos que contraten esta herramienta para la gestión informatizada de sus facturas podrán llevar un control integral de su empresa y de todas las operaciones que se realicen en torno a ella.

 

STEL Order almacena las facturas de la empresa de forma ordenada, rápida y segura, de manera que el personal de contabilidad, el asesor o el administrador del negocio puedan acceder a ellas de manera 100% online.

 

El programa se encarga de adaptar estas facturas al sistema Ticket BAI, impidiendo que se puedan manipular o borrar y asegurando su autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos. Asimismo, es este mismo programa el que se encarga de generar la factura con todos los datos necesarios, un código TBAI y un código QR.

 

Los negocios interesados pueden adquirir este software y disfrutar de un periodo de prueba gratuito de 15 días. Además, también podrán hacer uso de una DEMO personalizada en la que un consultor de STEL Order les explicará cómo utilizar el ERP.

 

El éxito de este software se debe a que combina las funcionalidades del mejor ERP y el mejor CRM junto al programa de facturación líder en el mercado. Además, cuenta con una aplicación móvil propia que ha sido valorada con un 4,7 sobre 5 tanto en la Play Store como en la App Store, convirtiéndose así en la App de gestión mejor valorada en España.

 

Cómo compartir Ticket BAI con la asesoría del negocio

 

Todas las empresas y autónomos que vayan a implementar el nuevo sistema retributivo Ticket BAI deberán comunicárselo a la asesoría fiscal y financiera con la que trabajen. Estas asesorías tienen un papel indispensable en la correcta implementación de la normativa Ticket BAI, ya que deberán ayudar a sus clientes a poner en marcha estas nuevas tecnologías.

 

Para que todo este proceso sea lo más sencillo posible, STEL Order ha creado un “Acceso Asesor” dentro de su programa de facturación. A través de este botón, los asesores tendrán un acceso directo a la información de facturación de sus clientes y podrán desempeñar sus principales funciones.

 

Además, el equipo de STEL Order se encuentra permanentemente inmerso en el proceso de mejora y modernización de su ERP como podemos apreciar en su web. Gracias a esto, las empresas que incorporen el software y sus asesores encontrarán una gran variedad de funciones creadas para facilitarles la gestión del negocio de forma conjunta.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.