Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

No a la guerra

¿No a todas las guerras? o ¿a unas sí y a otras no?. Hace no tantos años la Gala de los Goya era un clamor reivindicativo por la paz y fraternidad mundiales que estaban siendo holladas por las botas de los soldados del Tío Sam; desde el escenario se exaltaban los ánimos con arengas, camisetas reivindicativas eran visibles entre el distinguido público y la política primaba sobre el espectáculo. Las guerras de Iraq, Siria y Afganistán concitaban la ira de todos los presentes y la exportaban gracias a las cámaras. A día de hoy, otra espada de Damocles pende sobre nuestras cabezas, oímos a lo lejos el galopar del caballo rojo del Apocalipsis montado por un jinete blandiendo una gran espada. Este año, una ceremonia vacua con su etiqueta y entretenimiento no exento de frivolidad ha obviado la amenaza; es lo que tiene cuando el presunto agresor no es <<Yankilandia>> y uno se pregunta si un niño o mujer ucranianos son menos al no ser iraquíes, sirios o afganos y si profesar el cristianismo ortodoxo no conlleva la misma solidaridad que la fe islámica. Por cierto, el mundo de la farándula nunca, jamás protestó lo más mínimo cuando el terrorismo campaba a sus anchas en nuestra piel de toro. ¡Que continúen la fiesta, el regocijo, la diversión y la subvención! La casta endogámica vive en su burbuja. 
 
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS. 
Lasarte-Oria

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.