Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Consejos y recomendaciones para ahorrar en tu factura eléctrica

[Img #21476]El precio de la luz avanza imparable en toda Europa y esto afecta al ahorro de todas las familias. Por suerte, hay algunas acciones que puedes llevar a cabo para reducir el impacto negativo que tiene en tu bolsillo.

 

Con estos consejos y recomendaciones para ahorrar en tu factura eléctrica podrás dar un respiro a la economía de tu familia o negocio hasta que la situación se normalice.

 

¿Cómo bajar el precio de la factura de la luz?

 

El precio de la luz no da tregua. A pesar de alguna pequeña bajada puntual, su tendencia desde hace varios meses es al alza y se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para la economía de muchas familias.

 

Las causas del aumento del importe en la factura de la luz tienen causas que escapan a nuestro control, como son el precio del gas y de las energías de combustión fósil. Pero el precio del kilovatio hora no es el único importe que se paga en la factura eléctrica.

 

La potencia que tengas contratada y el consumo total van a sumar una importante cantidad en el importe total a pagar.

 

La potencia eléctrica que tengas contratada se puede cambiar a una más pequeña, consiguiendo así un importante ahorro. Pero no te dejes llevar únicamente por la bajada de precio, ya que si cambias la potencia a una inferior de lo que tu hogar necesita vas a tener que hacer malabares a la hora de poner dos electrodomésticos a la vez.

 

El segundo aspecto en el que puedes actuar para pagar menos luz es el consumo.

 

Aunque lo cierto es que está relacionado directamente con el precio del kWh, puede tener variaciones de precio con base en la tarifa que tengas contratada.

 

Para encontrar la empresa comercializadora que te ofrezca la tarifa de luz más adecuada a tu estilo de vida puedes usar un comparador factura luz que te indicará si cambiar de compañía eléctrica afectará positivamente a tu economía familiar o laboral.

 

Pero aquí no terminan las acciones que puedes llevar a cabo. Hay una medida para ahorrar en la factura eléctrica que resulta muy evidente y se trata de consumir menos luz.

 

5 hábitos que te harán gastar menos energía eléctrica

 

Consumir menos electricidad en ocasiones se asocia directamente con dejar de usar ciertos electrodomésticos o obligarnos a cambiar de estilo de vida, pero lo cierto es que puede resultar mucho más fácil que eso.

 

Tan solo con adoptar algunos hábitos eco responsables el consumo eléctrico se verá disminuido mucho más de los que imaginas.

 

1. Apagar los aparatos completamente

 

Apagar un aparato y que se quede en estado “Stand By” es un acto muy común pero que conlleva un sobre gasto energético de hasta el 10 % del consumo de ese aparato a lo largo del año.

 

Esto se puede solucionar fácilmente desconectando el dispositivo o electrodoméstico completamente de la corriente eléctrica, una tarea que puedes llevar a cabo fácilmente usando una regleta con interruptor.

 

2. Programa los electrodomésticos

 

Hay muchos electrodomésticos que nos dan la opción de programar. Esta función puede ayudarnos a reducir el gasto de energía.

 

Por ejemplo, puedes programar las horas en las que funcionan los aparatos de climatización, o a la que empieza a funcionar la lavadora, etc.

 

3. Aprovecha la discriminación horaria

 

Muchas tarifas eléctricas ofrecen un coste de la electricidad distinto dependiendo de la hora en la que la consumas. Si eres capaz de tener esto en cuenta al usar los electrodomésticos de más consumo, el ahorro eléctrico se notará significativamente en tu factura.

 

4. Cocina de forma responsable

 

La cocina es una de las estancias de la casa que más energía consume. Hábitos como aprovechar el calor residual de horno y vitrocerámica o tapar las ollas cuando haces una cocción te ayudarán a gastar menos electricidad mientras cocinas.

 

5. Haz un buen mantenimiento de los aparatos

 

Un correcto funcionamiento de los electrodomésticos es fundamental para que no gaste más energía de la necesaria. Por ejemplo, un congelador lleno de placas de hielo puede llegar a gastar hasta el doble de energía.

 

Como ves, hay algunos trucos que te pueden ayudar a bajar la factura de la luz desde hoy mismo, al menos mientras esperas a que la apuesta por las energías renovables empiece a repercutir directamente en el precio de la luz.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.