Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:02:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Rusia lanza un ataque contra Ucrania y como respuesta recibe la condena internacional

Rusia ha lanzado una operación militar a gran escala contra Ucrania, según dijo, para defender a las personas "de abusos" y del "genocidio" del Gobierno ucraniano, una acción que ha suscitado ya la condena internacional. Rusia justificó en el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York, su decisión de intervenir en Ucrania por las supuestas "provocaciones" de Kiev y la situación de la población del Donbás, y subrayó que no busca una "ocupación" del país vecino.

 

Según informa la Agencia Efe, el Gobierno ucraniano ha dicho que se defenderá ante esta agresión y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le ha prometido a Ucrania "ayuda internacional".

 

"Las repúblicas populares de Donbass se acercaron a Rusia con una solicitud de ayuda. En relación con esto (...) tomé la decisión de realizar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania y llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos", dijo Putin en un discurso televisado.

 

Putin señaló que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación. Las Fuerzas Armadas de Rusia aseguraron haber neutralizado la defensa antiaérea de Ucrania y destruyeron la infraestructura de las bases aéreas de este país en el marco de la operación militar lanzada por Moscú. "Los medios de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sido neutralizados. La infraestructura de las bases aéreas del Ejército ucraniano está fuera de servicio", señaló el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado citado por a agencia lInterfax.

 

"Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala en Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están bajo ataque. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora", escribió el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, en un tuit.

 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó esta madrugada de ataques rusos contra la infraestructura de las Fuerzas Armadas del país. "Rusia ha lanzado ataques contra nuestra infraestructura militar y guardias fronterizos", dijo Zelenski en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram. Zelenski activó hoy la ley marcial en todo el país tras el comienzo de la operación militar de Rusia. Las autoridades ucranianas recomendaron hoy a su población evacuar el territorio del Donbás ante el ataque masivo ruso y la operación militar lanzada por las milicias separatistas. "Recomendamos a los habitantes de la región de Lugansk que abandonen inmediatamente la región", dijo Serguéi Gaidái, jefe de la administración regional de Lugansk, en su página de Facebook.

 

Ucrania ha ordenado el cierre de su espacio aéreo tras el inicio de la operación militar lanzada por Rusia en el país.

 

"Debido al alto riesgo de seguridad de la aviación para la aeronáutica civil se decreta (...) el cierre del espacio aéreo de Ucrania para vuelos civiles", informó en un comunicado la Empresa Estatal de Servicios de Tránsito Aéreo de Ucrania.

 

Rusia cierra el espacio aéreo a las aeronaves civiles desde el jueves en su frontera occidental con Ucrania y Bielorrusia, según un aviso emitido por las autoridades de aviación rusas.

 

Esta decisión se tomó debido a la gran amenaza para la seguridad de vuelo de las aeronaves civiles después de que Rusia lanzara su operación militar a gran escala en Ucrania. Según la agencia oficial TASS, la zona aérea de Rostov estará cerrada hasta el 2 de marzo.

 

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) informó este jueves de que clasifica a Ucrania como zona de conflicto activo, ya que su espacio aéreo e infraestructuras se ven afectados por hostilidades que suponen un riesgo para la seguridad de la aviación civil.

 

En un comunicado remitido por la organización, con sede en Alemania, la EASA indicó a las aerolíneas que Ucrania es ahora zona de conflicto activo y que existe un riesgo "de que los aviones civiles sean blanco deliberado o sean identificados erróneamente".

 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que ha hablado por teléfono con su colega de Estados Unidos, Joe Biden, y dijo que le ha prometido "apoyo internacional".

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al líder ruso, Vladímir Putin, de lanzar un ataque "no provocado e injustificado" contra Ucrania y de apostar por una "guerra premeditada" que provocará una "catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento". Biden respondió en un breve pero rotundo comunicado al anuncio de Putin del inicio de una operación militar en el este de Ucrania.

 

El gobernante estadounidense habló esta noche con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le prometió que trabajará por conseguir la condena internacional contra el ataque ruso, además de "severas sanciones" contra Moscú por esta intervención militar.

 

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a Rusia a dar marcha atrás y detener su intervención en Ucrania, al tiempo que aseguró que "esta guerra no tiene ningún sentido".

 

"Este es el momento más triste de mi mandato como secretario general de Naciones Unidas", declaró Guterres al término de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, que él mismo había abierto pidiendo al presidente Putin que no lanzase una ofensiva en Ucrania.

 

La Unión Europea (UE) condenó este jueves el “injustificado” ataque ruso contra Ucrania, expresó su temor por los civiles y aseguró que hará que el Kremlin “rinda cuentas” por ello.

 

“Condenamos enérgicamente el ataque injustificado de Rusia a Ucrania”, indicaron en sendos mensajes en sus cuentas oficiales de Twitter los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel.

 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó "enérgicamente" este jueves el ataque "no provocado" de Rusia contra Ucrania que según dijo arriesga "innumerables vidas civiles", y lamentó que Moscú haya elegido el "camino de la agresión".

 

"Condeno enérgicamente el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro innumerables vidas civiles", afirmó Stoltenberg en un comunicado.

 

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este jueves que "Occidente no se quedará a la espera" mientras Rusia ataca Ucrania, en una conversación con el presidente de este país, Volovímir Zelenski, tras el inicio de la ofensiva rusa.

 

"El presidente ucraniano informó al primer ministro sobre los ataques que están teniendo lugar, y el primer ministro dijo que Occidente no se quedaría a la espera mientras el presidente (Vladímir) Putin lanza su campaña contra el pueblo ucraniano", dijo un portavoz de Downing Street, oficina del jefe de Gobierno.

 

El primer ministro italiano, Mario Draghi, condenó en nombre de su Gobierno el ataque de Rusia a Ucrania lanzado esta madrugada y lo tachó de "injustificado e injustificable". "Italia está cerca del pueblo y las instituciones ucranianas en este momento dramático", añadió Draghi en su declaración enviada a los medios.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.