Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

¿Es efectiva la depilación láser?

[Img #21502]El pelo es uno de los elementos que conforman la piel y que ayuda, entre otras cosas, a regular la temperatura del cuerpo. Dependiendo de la zona se produce un mayor o menor crecimiento de este. Además, no en todas las áreas de la piel lo hace por igual, ya que su largo y su densidad dependerán de lo expuesta que esté la zona a los factores climáticos.

 

Hay personas a las que la aparición de vello en determinadas zonas les resulta un problema, ya sea estético o profesional, y se ven en la necesidad de depilarse. Esto, sin resultar problema sanitario alguno, sí que lo era en cuanto a la frecuencia con que había que repetirse, hasta que comenzó a hacerse uso de la tecnología, como es el caso de la depilación láser en Bilbao.

 

¿Es la depilación láser efectiva y definitiva?

 

El láser es utilizado para la depilación debido a que su efecto fototérmico causa un daño irreversible en el foco del crecimiento del vello. Los resultados se obtienen cuando toda la energía es captada por el vello y transmitida al folículo piloso inutilizándolo sin causar dolor alguno.

 

Además, el uso de este tipo de depilación activa la regeneración del colágeno con lo cual la piel luce más bonita que con otros modos de eliminación del vello.

 

Es una forma de depilación muy efectiva, pero hay que tener siempre en cuenta que la máquina empleada sea la adecuada al tono de piel de la persona y al grosor y color del vello. 

 

Los tipos de láser más empleados son el de diodo y el alejandrita y cada uno de ellos presenta ventajas y desventajas respecto a la persona a tratar. 

 

Ambos son útiles para eliminar el vello grueso o medio, pero en vello fino es más recomendable usar el segundo. Respecto al color de la piel ya es el profesional el que debe recomendar el uso de uno u otro, así como la intensidad, para evitar que se puedan producir marcas u otro tipo de daños.

 

Los resultados se obtienen en unas cinco sesiones, por norma general, aunque dependiendo del láser, del tamaño de la zona a depilar y de la piel de la persona pueden notarse efectos con una sesión. 

 

Aunque hay en zonas en las que es definitivo, como en las piernas o axilas, no se puede decir que los sea siempre. Hay zonas donde puede haber folículos pilosos sin vello y, por tanto, no destruirse al no ser detectados por el láser y que el pelo crezca a posteriori

 

Es mejor hablar de que se está ante un tipo de depilación a largo plazo o semipermanente, puesto que, en ocasiones, aunque el resultado haya sido satisfactorio, será necesario someterse a más sesiones para eliminar esos vellos rebeldes que pasaron desapercibidos.

 

Sin duda es el tipo de depilación más adecuado, tanto para mujeres como para hombres, de cara a terminar con el vello no deseado en menos tiempo, sin molestias y sin efectos adversos.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.