Denuncia del SiPE
Inspección de Trabajo denuncia el desastroso estado de las furgonetas de la Brigada Móvil de la Ertzaintza
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza, SiPE., ha dado a conocer el informe emitido por la Inspección de trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el que se reconocen las deficiencias detectadas en las furgonetas de la Brigada Móvil y los vehículos de la Comisaría de la Ertzaintza en Bilbao.
Se trata de una situación que se viene denunciado desde esta organización sindical desde el año 2020, lo que derivó en una inspección el pasado 19 de noviembre de 2020 en el que se detectaron una serie de deficiencias e irregularidades en estos vehículos, que según ha expresado el secretario de organización del SiPE., Juan Carlos Sáenz, “suponen un grave riesgos para la integridad y para la seguridad de los agentes de la Ertzaintza”.
Las furgonetas, relata el informe del Ministerio de Trabajo, “presentan claras deficiencias en su seguridad que se repiten a lo largo del tiempo, como consecuencia de la antigüedad (más de 20 años) de los vehículos y de la utilización que de los mismas se hace. Presentando problemas de seguridad en la conducción asociados: a) al peso o a la distribución del peso en la parte trasera del vehículo, que afecta al sistema de suspensión; b) a la apertura de puertas sin accionar las mismas; c) o a problemas con la dirección eléctrica; problemas de disconfort térmico en el interior de los vehículos por problemas con el sistema de aire acondicionado; de confort postural, por la falta de anclaje de los asientos (falta de cinturón de seguridad), de anclaje para el material transportado y por los propios asientos (mullidos de los mismos).”
Por estos motivos denunciados en el año 2020 Inspección de Trabajo impuso medidas correctoras al Gobierno Vasco en un plazo de seis meses, que como ha quedado demostrado no se cumplieron en ningún caso, “siendo el estado actual de los vehículos de la Ertzaintza peor que el denunciado en el año 2020, suponiendo un grave riesgo para la seguridad de los ertzainas”, se explica desde el SiPE.
El sindicato añade que “es inconcebible que actualmente existan vehículos destinados a uso policial con goteras, con puertas sin cierres de seguridad sujetas con las esposas de dotación de los agentes, ventanas que se tienen que mantener cerradas con ayuda de cinta policial o asientos sin anclajes”.
Furgoneta de la Ertzaintza en Bilbaoð pic.twitter.com/sncWrvL4nH
â Alfredo Perdiguero M. ðªð¸ (@PerdigueroASP) February 22, 2022
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza, SiPE., ha dado a conocer el informe emitido por la Inspección de trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el que se reconocen las deficiencias detectadas en las furgonetas de la Brigada Móvil y los vehículos de la Comisaría de la Ertzaintza en Bilbao.
Se trata de una situación que se viene denunciado desde esta organización sindical desde el año 2020, lo que derivó en una inspección el pasado 19 de noviembre de 2020 en el que se detectaron una serie de deficiencias e irregularidades en estos vehículos, que según ha expresado el secretario de organización del SiPE., Juan Carlos Sáenz, “suponen un grave riesgos para la integridad y para la seguridad de los agentes de la Ertzaintza”.
Las furgonetas, relata el informe del Ministerio de Trabajo, “presentan claras deficiencias en su seguridad que se repiten a lo largo del tiempo, como consecuencia de la antigüedad (más de 20 años) de los vehículos y de la utilización que de los mismas se hace. Presentando problemas de seguridad en la conducción asociados: a) al peso o a la distribución del peso en la parte trasera del vehículo, que afecta al sistema de suspensión; b) a la apertura de puertas sin accionar las mismas; c) o a problemas con la dirección eléctrica; problemas de disconfort térmico en el interior de los vehículos por problemas con el sistema de aire acondicionado; de confort postural, por la falta de anclaje de los asientos (falta de cinturón de seguridad), de anclaje para el material transportado y por los propios asientos (mullidos de los mismos).”
Por estos motivos denunciados en el año 2020 Inspección de Trabajo impuso medidas correctoras al Gobierno Vasco en un plazo de seis meses, que como ha quedado demostrado no se cumplieron en ningún caso, “siendo el estado actual de los vehículos de la Ertzaintza peor que el denunciado en el año 2020, suponiendo un grave riesgo para la seguridad de los ertzainas”, se explica desde el SiPE.
El sindicato añade que “es inconcebible que actualmente existan vehículos destinados a uso policial con goteras, con puertas sin cierres de seguridad sujetas con las esposas de dotación de los agentes, ventanas que se tienen que mantener cerradas con ayuda de cinta policial o asientos sin anclajes”.
Furgoneta de la Ertzaintza en Bilbaoð pic.twitter.com/sncWrvL4nH
â Alfredo Perdiguero M. ðªð¸ (@PerdigueroASP) February 22, 2022