Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Defensa

La defensa es un deber, la agresión un acto de locura. El ser humano defiende su vida, familia, propiedad, etc. con uñas y dientes, no reparando en gastos o en lo que fuera menester; somos testigos de lo que está sucediendo en Ucrania y es una razón más que evidente para convencernos de que es necesaria más que nunca una cultura de defensa, ser conscientes que la guerra no se circunscribe a países lejanos e incluso ignotos para una gran parte de la sociedad sino que puede presentarse ante nuestras puertas.
 
 
Los PGE deben aumentar la partida destinada a nuestra defensa, qué mejor inversión: profesionales bien preparados, pertrechados y remunerados son el puntal y armazón tras los que protegernos. No vivimos en un resort o en un balneario inmunes a todo, véase el Covid-19, contra la que sí nos hemos defendido gastando ingentes cantidades de dinero para enfrentarnos a sus despiadados ataques por todos los flancos.
 
 
Las naciones y culturas no se defienden únicamente cantando <> mientras abrazamos ositos de peluche. Seamos realistas y pisemos tierra recordando el famoso aforismo: <>. Resulta muy sencillo de entender: actuar al igual que un defensa central respecto a su área y portería. Más claro H2O.
 
 
Francisco Javier Sáenz Martínez 
FJS. 
Lasarte-Oria

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.