Desprecia a otros posibles candidatos
EL PP de Vizcaya incumple sus estatutos y comienza a recoger avales para la precandidatura de Alberto Núñez Feijóo
![[Img #21549]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2022/9452_screenshot-2022-03-04-at-16-39-16-raquel-gonzalez-diez-video-busqueda-de-google.png)
La dirección del PP de Vizcaya, sin esperar a la posible existencia de otros aspirantes, no ha dudado en apoyar la figura de Alberto Núñez Feijóo como precandidato al Congreso Nacional del PP que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de abril, en el que se elegirá a la nueva dirección del Partido Popular tras las renuncias del todavía presidente, Pablo Casado, y del secretario general, Teodoro García Egea.
La dirección del PP de Vizcaya, incumpliendo los estatutos del partido, que reconocen que en una primera vuelta son los afiliados del partido quienes votan a los precandidatos y eligen a gran parte de los compromisarios, ya se ha posicionado de parte de uno de los pretendientes, mandando mensajes SMS que piden a los afiliados avales para Núñez Feijóo. “Ya puedes pasar por tu sede más cercana, antes del lunes 7 a las 19 horas, para avalar al nuevo Presidente del PP”. Además, el PP de Vizcaya, ha explicado a través de su cuenta oficial en Twitter cómo “nuestra presidenta Raquel González Diez inicia con su aval la recogida de firmas en apoyo de Alberto Núñez Feijóo. Comienza una nueva etapa de ilusión y unidad para construir una alternativa a Sánchez y sus socios. Nuestras sedes estarán abiertas para recoger avales”.
Según ha podido saber La Tribuna del País Vasco de fuentes conocedoras del proceso electoral interno del PP, esta clara e ilegítima toma de posición de la dirección del PP de Vizcaya en favor de un candidato concreto convierte todo el proceso electoral en algo presuntamente ilegal y, de hecho, podría exigirse la anulación del mismo y plantearse, incluso, un posible delito de prevaricación por parte del órgano de dirección encabezado por Raquel González Díez.
El sistema de elección del presidente del Partido Popular se realiza mediante una doble vuelta. Puede presentarse a la elección cualquier afiliado del partido que tenga al menos un año de antigüedad, que esté al corriente del pago de las cuotas y que reúna las firmas de al menos 100 miembros del partido. La elección se realiza en las sesenta circunscripciones electorales del PP. En esta primera vuelta los afiliados del partido votan a los precandidatos. Son proclamados candidatos a la presidencia del partido los dos precandidatos que obtengan el mayor número de votos.
En la segunda vuelta, los compromisarios eligen al nuevo líder del partido de entre los dos candidatos anteriormente proclamados.
![[Img #21549]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2022/9452_screenshot-2022-03-04-at-16-39-16-raquel-gonzalez-diez-video-busqueda-de-google.png)
La dirección del PP de Vizcaya, sin esperar a la posible existencia de otros aspirantes, no ha dudado en apoyar la figura de Alberto Núñez Feijóo como precandidato al Congreso Nacional del PP que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de abril, en el que se elegirá a la nueva dirección del Partido Popular tras las renuncias del todavía presidente, Pablo Casado, y del secretario general, Teodoro García Egea.
La dirección del PP de Vizcaya, incumpliendo los estatutos del partido, que reconocen que en una primera vuelta son los afiliados del partido quienes votan a los precandidatos y eligen a gran parte de los compromisarios, ya se ha posicionado de parte de uno de los pretendientes, mandando mensajes SMS que piden a los afiliados avales para Núñez Feijóo. “Ya puedes pasar por tu sede más cercana, antes del lunes 7 a las 19 horas, para avalar al nuevo Presidente del PP”. Además, el PP de Vizcaya, ha explicado a través de su cuenta oficial en Twitter cómo “nuestra presidenta Raquel González Diez inicia con su aval la recogida de firmas en apoyo de Alberto Núñez Feijóo. Comienza una nueva etapa de ilusión y unidad para construir una alternativa a Sánchez y sus socios. Nuestras sedes estarán abiertas para recoger avales”.
Según ha podido saber La Tribuna del País Vasco de fuentes conocedoras del proceso electoral interno del PP, esta clara e ilegítima toma de posición de la dirección del PP de Vizcaya en favor de un candidato concreto convierte todo el proceso electoral en algo presuntamente ilegal y, de hecho, podría exigirse la anulación del mismo y plantearse, incluso, un posible delito de prevaricación por parte del órgano de dirección encabezado por Raquel González Díez.
El sistema de elección del presidente del Partido Popular se realiza mediante una doble vuelta. Puede presentarse a la elección cualquier afiliado del partido que tenga al menos un año de antigüedad, que esté al corriente del pago de las cuotas y que reúna las firmas de al menos 100 miembros del partido. La elección se realiza en las sesenta circunscripciones electorales del PP. En esta primera vuelta los afiliados del partido votan a los precandidatos. Son proclamados candidatos a la presidencia del partido los dos precandidatos que obtengan el mayor número de votos.
En la segunda vuelta, los compromisarios eligen al nuevo líder del partido de entre los dos candidatos anteriormente proclamados.









