Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El dinero y la familia

[Img #21590]

 

Actualmente existen diversas formas de financiación. De entre las más famosas, se podrían destacar las ofrecidas por entidades prestamistas no bancarias, como los créditos rápidos. Sin embargo, muchas personas prefieren seguir recurriendo a las personas más cercanas al entorno familiar. Y no se puede negar que esta última opción ofrece múltiples ventajas, una de ellas es que resulta más sencillo hacer la solicitud, no demora mucho y no en todos los casos es necesario pagar intereses. Pero, ¿qué hacer para pedir dinero prestado a un familiar?

 

Un tema complejo en algunos casos

 

Pedir dinero prestado no es tan complicado, el problema es cómo hacerlo y que al mismo tiempo logres una respuesta afirmativa.

 

Algunos familiares no son nada complicados con este tema de pedir un préstamo, hasta cierto punto los lazos familiares generan mayor confianza e interés por resolver problemas o asuntos de imprevisto. Pero esto no pasa en todos los casos. Hay familiares que son todo lo opuesto y puede convertirse en todo un desafío plantearles la posibilidad de pedir dinero prestado ¿qué hacer en esos casos? ¿Qué debo considerar al hacer esa solicitud?

 

¿Pedir dinero prestado? Conoce algunas recomendaciones

 

Un factor que siempre se debe tener en cuenta es la reputación que nos hemos formado. Cuando se nos conoce por ser personas responsables, confiables y disciplinadas es más sencillo conseguir que otros nos echen una mano.

 

Por ello, te mostramos a continuación algunas recomendaciones a tener en cuenta al momento de pedir dinero prestado a un miembro de la familia:

 

Muestra consideración con el monto

 

Al tratarse de familiares, sabes con exactitud su situación, así que debes ser considerado con él o con ella. Evita solicitar cantidades de dinero muy grandes, por ejemplo, considera con juicio y honestidad qué uso vas a darle al dinero y limítate a pedir solo lo necesario

 

Tómalo como algo serio

 

Establece con cuidado y prudencia un plan y una estrategia. Las fechas de pago deben ser consideradas sagradas. Recuerda que no pagarle a tiempo al banco puede ser fatal, pero no pagarle a tiempo a un familiar que fue considerado contigo, puede ser mucho peor.

 

Cuida la frecuencia

 

Así se trate de un familiar muy cercano a ti, evita la tendencia a pedir dinero prestado con mucha frecuencia. Esta situación podría volverse incómoda y generar cierto grado de tensión en el entorno familiar. En caso de requerir dinero nuevamente, busca otra opción.

 

Lleva buenos registros

 

Asegúrate de anotar y llevar registro de todo lo que puedas. Por ejemplo, anota cuál fue el monto exacto que solicitaste, el día que se te entregó y a qué acuerdos de pago llegaron. En caso de que vayas a pagar de forma periódica, establece las fechas y los montos.

 

Cumple con el acuerdo

 

La confianza entre familia nunca debe ser traicionada, así que no te pases de vivo con quien fue considerado contigo. No te tomes el asunto con poca importancia o seriedad. Por ello, imagina que se trata del banco, y cumple con responsabilidad con lo que se estableció.

 

Qué hacer para evitar debilitar las relaciones familiares

 

No existen palabras exactas para pedir dinero prestado de la mejor manera posible. Pero es importante que tengas presente que las solicitudes de préstamos entre familia son algo de peso. No cumplir con tu palabra puede debilitar en gran manera las relaciones familiares y por supuesto eso es lo que menos queremos.

 

La sinceridad es una gran aliada para estos casos. Por ejemplo, puedes explicarle a tu familiar con qué objetivo estás pidiendo el dinero prestado y por qué decides recurrir a él específicamente. Asume con disciplina la responsabilidad y esfuérzate por cumplir con lo acordado, y si por alguna razón de peso no puedes cumplir a tiempo, avísale a tu familiar y expone las razones.

 

A pesar de que pedir dinero prestado a un familiar siempre pueda parecer mucho mejor que solicitar un préstamo o un crédito, es importante aclarar que, si nunca se da el paso de solicitar algún producto financiero, se corre el riesgo de nunca empezar a construir un historial crediticio que pueda servir de referencia para el futuro. Esto quiere decir que, a la hora de invertir en, por ejemplo, una casa, y se necesite solicitar un préstamo hipotecario, las entidades prestamistas (bancarias) podrían necesitar revisar el historial crediticio del solicitante para tener referencias y poder aprobar con mayor “facilidad” el préstamo. En general, todo se trata de un balance y de saber cuándo pedir dinero prestado a un familiar y cuándo empezar a construir un historial crediticio.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.