Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:01:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 12 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Análisis

Joe Biden tiene una gran responsabilidad en la guerra de Ucrania

[Img #21609]

 

Les voy a contar las razones por las que creo que es así.

 

La razón primordial fue la retirada estrepitosa y desorganizada de Afganistán, que envió un mensaje muy claro a los enemigos de USA: debilidad e incompetencia abandonando una base militar importante y enormes cantidades de material bélico. Sin contar que los minerales raros como el litio, en un futuro próximo serán exclusivamente para el beneficio de nuestros enemigos, China y Rusia.

 

Biden llegó a la Casa Blanca diciendo que iba a unificar al dividido EEUU, pero sus primeros actos como Presidente fueron los de complacer al ala radical de los congresistas de su partido. Estos presentaron un proyecto de ley para implementar el programa llamado el “Nuevo Contrato Verde”, que es apoyado también por globalistas como George Soros, Bill Gates, Tom Steyer, el Foro de Davos, etc. Estos propagan que la mayor amenaza para EEUU es el cambio climático y por ello, desde el primer día, Joe Biden eliminó el oleoducto Keystone, que era de traer el abundante petróleo de Canadá. También eliminó los permisos para extraer petróleo en terrenos federales, sobre todo en el parque nacional de ANWR (Alaska) que tiene enormes reservas. El efecto ha sido inmediato. En 2020, al final de la presidencia de Donald Trump, la media del precio de la gasolina era de $2.17/galón.  https://www.statista.com/statistics/204740/retail-price-of-gasoline-in-the-united-states-since-1990/

 

En junio del 2021, quinto mes de la presidencia de Biden, la gasolina estaba a $3.15/galón. https://abcnews.go.com/US/wireStory/average-us-gas-price-rises-315gallon-78521663

 

Justo antes de la invasión de Ucrania, la media del precio de la gasolina estaba a $3.54. Hoy en día, la media, según los Estados, está entre $3.90 en Oklahoma y $5.70 en California. En Florida, pagamos $4.30, que es más o menos la media nacional. Un 100% de aumento en un año y dos meses. Y el más afectado es el ciudadano pobre y la clase media, ya que el automóvil es esencial. Las distancias son largas. 

 

Como es natural, esto ha causado una inflación que se proyecta la más alta en 40 años, ampliando la impopularidad de Joe Biden. El mes pasado ha sido del 7.9%. Presionado por los ecologistas por un lado y la inflación por el otro, creyó que usando las reservas de petróleo estratégico bajarían lo precios: una tirita para una hemorragia. La incompetencia y la desconexión de la realidad de esta Administración no tiene comparación en la historia. El ministro de Transportes Pete Buttigieg dijo hace poco: “Si el precio de la gasolina les molesta, compren un automóvil eléctrico”. ¡Con lo que cuestan!. Si tienen hambre, que coman pasteles, como cuentan que dijo María Antonieta. Además, Biden ha enviado a una delegación a Venezuela con la esperanza de aumentar la producción, cuando sus líderes están acusados de narcotráfico por el propio FBI. Y se rumorea que esta Administración tiene miles de millones para negociar con los ayatolás de Irán, con el pretexto de frenar la producción de la “bomba”. Como son tan de fiar… Sólo hace un par de días, Arabia Saudita y los EAU ignoraron las llamadas de Biden para dialogar sobre el precio de la gasolina. https://nypost.com/2022/03/08/saudi-uae-leaders-ignore-biden-when-he-calls-to-talk-gas-prices-report/

 

¿Puede ser un Presidente más ridiculizado? Sin duda, se lo merece. Donald Trump demostró que había gas natural y petróleo en abundancia y logró hacer de EEUU autosuficiente en el aspecto energético, generando muchos puestos de trabajo. Por otro lado, Biden va rogando de país en país para que le ayuden a bajar el precio de la gasolina. Como si quemando petróleo importado de otros países no emitiera el dichoso CO2 que pretende reducir. Entre sus numerosas meteduras de pata, siendo vicepresidente, dijo en una reunión que no se debía eliminar a Osama bin Laden. Su secretario de Defensa Robert Gates, que le conoció por años, escribió en sus memorias: “Biden ha estado equivocado en todos los temas internacionales en sus 40 años de político”. El mismo Obama aconsejó a Biden que no se postulara para Presidente porque quedaría avergonzado de sí mismo. Y añadió: “No infravaloréis la capacidad de Joe para joder cualquier cosa”. Unas credenciales impecables.

 

La política energética de Joe Biden resta puestos de trabajo en EEUU y beneficia a los enemigos, especialmente si amplia la producción de energía eólica y solar. Centrándonos en Rusia, según lo que leo en este artículo, el total de sus exportaciones llegó a ser de $500.000 millones en el 2021. Y el 60% era petróleo. https://tradingeconomics.com/russia/exports

 

El precio del barril del crudo ha subido bajo el mandato de Biden de $60/barril a $100 antes de la invasión y a $120-130 ahora. Lo cual significa un aumento enorme para las arcas que maneja Vladimir Putin. Y esto me recuerda lo que hizo el expresidente Ronald Reagan en su lucha contra la URSS. No es muy sabido, pero su hijo lo relato muchos años después. Reagan se reunió con Arabia Saudita y saturaron el mercado de petróleo. Este artículo del New York Post le recuerda a Biden que debería aprender de Reagan. https://nypost.com/2022/03/09/biden-should-learn-from-reagan-how-economic-warfare-is-done Y este gráfico que nos da la historia de los precios del petróleo ajustados a la inflación nos dice que en 1980, Ronald Reagan heredó de Jimmy Carter el barril a $127.83 y en 1988 estaba a $35.40. Con estos precios, la economía de los rusos, tan dependiente de los hidrocarburos, implosionó. https://inflationdata.com/articles/inflation-adjusted-prices/historical-crude-oil-prices-table/

 

En la situación presente, es muy fácil que la estrategia sea igualmente efectiva. Para empezar, el Medio Oriente ha dado la espalda a Biden. Pero si hubiese sabido jugar las cartas teniendo conocimientos de lo que venía desde hace meses, Putin se habría pensado la invasión más detenidamente. Para empezar, hubiese tenido muchos menos fondos. Pero si la OTAN no interviene y Ucrania cae después de la caída de Crimea y de Georgia, será interesante saber qué país será el siguiente. Mientras tanto, Ucrania se tiñe de sangre.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.