Enaltecimiento del terrorismo
Vox denuncia en la Audiencia Nacional a los responsables del homenaje público al terrorista de ETA Ibai Aguinaga
Vox ha interpuesto una denuncia en el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional contra todos los responsables, incluida la alcaldesa de Berango (Vizcaya), Anabel Landa Gaubeka (PNV), del homenaje celebrado recientemente en el frontón municipal al terrorista etarra Ibai Aguinaga. La denuncia se presenta por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo, recogido en los artículos 578 y 580 bis del Código Penal (CP).
El acto de homenaje, explica la vicesecretaria nacional jurídica de Vox, Marta Castro, se celebró con motivo de la salida de prisión de Aguinaga, tras cumplir 21 años de condena, después de haber sido condenado por delitos cometidos durante su pertenencia a ETA- tenencia de armas, explosivos, etc.-. En el homenaje al terrorista se prohibió la entrada de los medios de comunicación y se dio la instrucción a los asistentes de no sacar los teléfonos móviles.
Marta Castro explica en su escrito de denuncia que a diferencia de otros homenajes a terroristas, en esta ocasión, el cartel de la convocatoria reconocía una celebración por la salida de la cárcel del terrorista. Una imagen que fue difundida por grupos de WhatsApp y Telegram en la que, además, se pedía la amnistía.
Vox entiende que, ante la celebración de un acto manifiestamente contrario a la ley, pues vulnera la normativa sobre la protección de las víctimas, la responsabilidad recae sobre Subdelegación de Gobierno, que "debió suspender el acto pues es el órgano competente". La formación que preside Santiago Abascal ha solicitado que se interrogue al alcalde de Berango, que se libre oficio al Ayuntamiento de Berango para que remita expediente completo de la autorización del acto homenaje, así como a la Subdelegación del Gobierno para que remita el informe completo sobre el homenaje. También solicita que se libre oficio a la Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza para que recaben información sobre los datos que conozcan de las personas que se encontraban en el acto, quiénes acudieron y toda la demás información que obre en su poder sobre el desarrollo del evento.
Vox ha interpuesto una denuncia en el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional contra todos los responsables, incluida la alcaldesa de Berango (Vizcaya), Anabel Landa Gaubeka (PNV), del homenaje celebrado recientemente en el frontón municipal al terrorista etarra Ibai Aguinaga. La denuncia se presenta por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo, recogido en los artículos 578 y 580 bis del Código Penal (CP).
El acto de homenaje, explica la vicesecretaria nacional jurídica de Vox, Marta Castro, se celebró con motivo de la salida de prisión de Aguinaga, tras cumplir 21 años de condena, después de haber sido condenado por delitos cometidos durante su pertenencia a ETA- tenencia de armas, explosivos, etc.-. En el homenaje al terrorista se prohibió la entrada de los medios de comunicación y se dio la instrucción a los asistentes de no sacar los teléfonos móviles.
Marta Castro explica en su escrito de denuncia que a diferencia de otros homenajes a terroristas, en esta ocasión, el cartel de la convocatoria reconocía una celebración por la salida de la cárcel del terrorista. Una imagen que fue difundida por grupos de WhatsApp y Telegram en la que, además, se pedía la amnistía.
Vox entiende que, ante la celebración de un acto manifiestamente contrario a la ley, pues vulnera la normativa sobre la protección de las víctimas, la responsabilidad recae sobre Subdelegación de Gobierno, que "debió suspender el acto pues es el órgano competente". La formación que preside Santiago Abascal ha solicitado que se interrogue al alcalde de Berango, que se libre oficio al Ayuntamiento de Berango para que remita expediente completo de la autorización del acto homenaje, así como a la Subdelegación del Gobierno para que remita el informe completo sobre el homenaje. También solicita que se libre oficio a la Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza para que recaben información sobre los datos que conozcan de las personas que se encontraban en el acto, quiénes acudieron y toda la demás información que obre en su poder sobre el desarrollo del evento.