Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 20 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Muebles de cartón: alternativa para hogares y stands

[Img #21669]

 

Pese a que puede sonar como una tendencia nueva, los muebles de cartón se fabricaron por primera vez entre los años 1969 y 1972, cuando el arquitecto Frank Gehry creó una colección completa con la que se podía equipar un hogar.

 

Hoy sus usos se han extendido no solo a hogares, sino que se usa mucho en la creación de stands para eventos, exposiciones y diversos eventos publicitarios.

 

Usos de los muebles de cartón

 

Aunque sorprenda a muchos, existe gran variedad de muebles de cartón para diversos usos. Hay camas, estanterías, sillas, mesas, lámparas y más. Pero para comprarlos nada mejor que acudir a los negocios especializados en muebles de cartón que son los que saben fabricarlos y brindar la asesoría correcta para su uso.

 

Igualmente, estos muebles son la opción ideal para quienes usualmente tienen que organizar exposiciones, ferias, stands y similares para diversos eventos, crear los ambientes adecuados puede ser engorroso y hasta muy caro, pues el mobiliario y la publicidad salen costosos si se piensa usarlos solo una vez.

 

Para quienes tengan que ser los encargados de organizar este tipo de actividades pueden asesorarse con empresas especialistas en diseño de stands de cartón que ofrecen toda una gama de ideas y mobiliario a medida para eventos de todo tipo.

 

Estos muebles son los más oportunos para tales ocasiones porque existen empresas que los hacen y en modelos tan variados como mesas que sirven para exponer diversos objetos y folletos de servicios, mostradores y estanterías para degustación y muestra para exhibiciones, sillas y taburetes que aguantan perfectamente el peso de una persona y son ideales para cócteles y exposiciones varias.

 

También se puede optar por el diseño y fabricación expositores de suelo, es decir, que idean y fabrican estructuras grandes que se hacen impresas sobre cartón para promocionar servicios y productos en los puntos de ventas, así como en programas o muestras de marketing y publicidad.

 

Estos productos son tan múltiples que incluyen expositores para libros, revistas, aceites, vinos, zapatos y bebidas diversas.

 

Timbrados PLV para exhibiciones

 

Si se trata de stands publicitarios nada mejor que Timbrados San José empresa PLV para que haga toda la publicidad que requieren estos espacios. El PLV es publicidad en el lugar de venta y esto incluye toda una gama de elementos para resaltar lo que se desea vender.

 

Se trata, entonces, del diseño de los propios stands o puestos, hasta carteles, roll-up, displays, mobiliario, letras y todo tipo de artículo publicitario que se exponga a la vista del público o de los posibles clientes.

 

¿Cómo se hace un stand exitoso?

 

Los eventos como exposiciones, campañas masivas de publicidad y ferias son ideales para que las empresas se den a conocer, obtengan nuevos clientes o afiancen su lugar en el mercado.

 

Todas estas actividades hacen necesaria la creación de un stand. Pero, ¿cómo se crea un stand con éxito? Hay que seguir estos consejos:

 

  • Crear un espacio (stand) fácil de percibir con material audiovisual o muchas imágenes. Los textos largos en carteles o folletos con mucha información son difíciles de percibir en una primera visita.

 

  • El stand no debe estar abarrotado de objetos ni de información, debe poder observarse con sencillez y, si es el caso, caminar con comodidad a pesar de que estos espacios siempre están delimitados.

 

  • Es ideal que el decorado del stand sea uniforme. Si se puede elegir una temática en especial o usar la filosofía de la empresa como base del diseño.

 

  • Se deben idear estrategias que permitan crear vínculos con el visitante (degustaciones, regalos de material publicitario, etc.)

 

  • Usar mobiliario especial para la ocasión en el que se pueda exponer bien lo que se ofrece.

 

  • El personal que atiende el stand debe ser profesional y bien adiestrado para ofrecer información.

 

  • La música, en caso de haberla, tiene que ser tenue, suave y discreta que permita a la gente conversar.
  •  

Los stands suelen ser espacios de marketing con mucho éxito. Esta labor puede encargarse a expertos que se dedican a esto diariamente y que sabrán sacar el mayor provecho al ambiente.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.