Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Nuevo trabajo en la conservación del patrimonio por parte de Geosec

Geosec continúa con su trabajo en la conservación del Patrimonio Histórico de España. En esta ocasión los trabajos nos llevan al Monasterio de Santa Cruz, en la localidad de Sahagún (León). Las obras se han realizado en el Albergue de Peregrinos del Camino de Santiago con el que cuenta este Monasterio, que se ubica en el ala sureste del edificio. Esta parte sufría daños causados por pérdidas en la instalación de saneamiento.

 

La Historia del Monasterio de Santa Cruz comienza en el año 1546, en concreto en el 3 de abril de dicho año, cuando doña Antonia Enríquez Orense funda el Monasterio. Esta mujer era una persona adinerada de la localidad de Sahagún, que también acabaría siendo la alcaldesa. Pero hasta 1547 el Monasterio no acogió a las primeras habitantes, cuando doña Antonia y otras mujeres profesaron sus votos y entraron a vivir.

 

En el año 1556 realizaron la petición para entrar en la Congregación de Valladolid, pero esto no sucedió hasta 1586, cuando aceptaron la solicitud.

 

Hasta la Guerra Civil, el Monasterio contaba con patrimonio del que recibir sustento, pero tras la Guerra las monjas pierden este patrimonio y por ello comenzaron a dedicarse a la elaboración de caramelos.

 

Es en 1968 cuando se construye el Albergue de Peregrinos del Camino de Santiago en el que ha realizado los trabajos Geosec. Para la solución del problema se ha optado por las inyecciones de resinas expansivas, una opción menos invasiva que los micropilotes y más recomendable en este caso.

 

Un nuevo trabajo realizado con éxito en edificios históricos de nuestra cultura. Geosec muestra su orgullo de poder seguir aportando su trabajo en la conservación del Patrimonio.

 

Además de los trabajos en conservación del Patrimonio, los servicios más demandados son los de mantenimiento de carreteras, pavimentos industriales y pavimentos aeroportuarios.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.