Controla el 9'2% de la compañía
Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter y critica la "falta de libertad de expresión" de esta red
![[Img #21763]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2022/4115_screenshot-2022-04-04-at-15-38-12-ellos-musk-youtube-busqueda-de-google.png)
El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha comprado una participación del 9,2% de la red social Twitter, convirtiéndose de este modo en el principal accionista de la compañía, de la que poseé un total de 73,5 millones de acciones.
Musk ha informado de la operación en un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en sus siglas en inglés) y supone que el fundador de Tesla y SpaceX obtuvo el 9,2% de las acciones; el valor de ese porcentaje es de 2.888 millones de dólares (2.624 millones de euros).
Durante los últimos meses, Musk ha criticado en numerosas ocasiones la falta de libertad de expresión en Twitter. De hecho, recientemente el magnate presentó una encuesta a sus seguidores en la que afirmaba que "la libertad de expresión es esencial para una democracia funcional", y preguntó si los usuarios creían que Twitter se adhería a este principio. Los resultados finales muestraron que un 70,4% de los usuarios votaron que no. Musk afirmó: "las consecuencias de esta encuesta serán importantes".
![[Img #21762]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2022/553_screenshot-2022-04-04-at-15-30-02-elon-musk-se-convierte-en-el-mayor-accionista-de-twitter-y-critica-su-falta-de-libertad-de-expresion.png)
El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha comprado una participación del 9,2% de la red social Twitter, convirtiéndose de este modo en el principal accionista de la compañía, de la que poseé un total de 73,5 millones de acciones.
Musk ha informado de la operación en un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en sus siglas en inglés) y supone que el fundador de Tesla y SpaceX obtuvo el 9,2% de las acciones; el valor de ese porcentaje es de 2.888 millones de dólares (2.624 millones de euros).
Durante los últimos meses, Musk ha criticado en numerosas ocasiones la falta de libertad de expresión en Twitter. De hecho, recientemente el magnate presentó una encuesta a sus seguidores en la que afirmaba que "la libertad de expresión es esencial para una democracia funcional", y preguntó si los usuarios creían que Twitter se adhería a este principio. Los resultados finales muestraron que un 70,4% de los usuarios votaron que no. Musk afirmó: "las consecuencias de esta encuesta serán importantes".