Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:
Se prepara un nuevo Ejecutivo

La necesaria austeridad rompe el Gobierno de François Hollande

[Img #4772]El ministro de Economía francés, Arnaud Montebourg, se ha ratificado este lunes en su postura de que "las políticas de austeridad no funcionan" y ha anunciado que recupera su "libertad" y no formará parte del nuevo gabinete que el primer ministro Manuel Valls presentará al presidente galo, François Hollande.

 

Montebourg, cuyas declaraciones de  los últimos días contra las políticas económicas del Gobierno han sido consideradas el detonante de la dimisión del gabinete, ha defendido que "mi responsabilidad como ministro de Economía es decir la verdad: las políticas de austeridad no funcionan y además son injustas".

 

El político socialista no ha dudado en tachar de "absurdas" las políticas de austeridad, que en el caso francés vienen impulsadas y exigidas por la Unión Europea, ya que "agravan los déficits en lugar de reducirlos". Montebourg ha insistido en que "hay otro camino" y él no ha hecho sino "luchar por mantenerme fiel a lo que soy, a lo que pienso".

 

Por ello, "con el orgullo del deber cumplido he indicado al primer ministro que (...) creo necesario recuperar mi libertad", algo que Valls ha aceptado, ha precisado.

 

Según los medios galos, a su salida segura del Ejecutivo se sumarán la del ministro de Educación, Benoît Hamon, otro de los 'díscolos' del Ejecutivo, y la de la ministra de Cultura, Aurelie Filipetti, que en una carta enviada a Valls le informa que opta por "la lealtad a mis ideales".

 

El ministro de Economía hasta hoy ha asegurado que ha intentando "convencer" a Hollande de que cambie de dirección con el fin de "interrumpir el despilfarro de la economía".

 

Así las cosas, tras reiterar que las medidas de austeridad "golpean a las clases medias y populares que no tienen la responsabilidad de la crisis", ha advertido de que "empeñarse en esta senda contribuirá a poner el peligro la República".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.